• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El multidestino no será posible sin solucionar al tema de la conectividad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
23 mayo, 2015
en Turismo
Ni siquiera las altas torres de la capital compiten con los bastos hoteles de la zona.

Ni siquiera las altas torres de la capital compiten con los bastos hoteles de la zona.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El viceministro de Turismo, Radhamés Martínez Aponte, advirtió que la meta del multidestino no se podrá hacer realidad hasta tanto no se emprenda una acción coherente en la región del Caribe en materia de conectividad aérea y terrestre.

Martínez Aponte abordó el tema “La Conectividad Aérea & Terrestre y Facilitación de los Viajes en los Esquemas de Integración Regional” en el marco del seminario internacional “Oportunidades de Multidestino para la integración Regional”, celebrada en el hotel Karibe Port-au-Prince, Haití. La delegación del Ministerio de Turismo incluyó además a Gustavo Ricart. Por Asonahores participó Manuel Quiterio Cedeño.

Radhamés Martínez Aponte./elDinero
Radhamés Martínez Aponte./elDinero

El viceministro de Turismo aseguró que República Dominicana es uno de los destinos más abierto en todo el mundo, “después de adoptar desde hace décadas la política de la Tarjeta de Turismo, que equivale a “visa a la llegada”.

Añadió que en la actualidad, esa política aplica para nacionales de 146 países y que otras 102 nacionalidades requieren visado obligatorio, aunque pueden ingresar con Tarjeta de Turista si ostentan visado de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido o Canadá.

“Tanto la conectividad como la facilitación de visado son elementos claves para la integración y el multidestino”, manifestó el viceministro de Turismo.

Martínez Aponte destacó que pese a no contar con una industria de transporte aérea nacional, al país le ha sido posible desarrollar un turismo que es líder en el Caribe gracias a la política de cielos abiertos.

“Por esta misma razón ocupa el tercer lugar en América Latina y el Caribe en el Índice de Conectividad Aérea y según el TTCI 2015, ocupa el ranking 32 a nivel mundial, en cuanto al número de aerolíneas que operan”, según el Reporte de Competitividad 2015 del Foro Económico Mundial, expresó el funcionario del Ministerio de Turismo.

Insistió en que el éxito del país como destino turístico se debe a la política de cielos abiertos aplicada y las excelentes infraestructuras aeroportuarias con que cuenta en diversas zonas del territorio nacional.

Martínez Aponte explicó que aunque desde la óptica del sector privado el alto costo del transporte aéreo, tanto en Centroamérica como en el Caribe, es atribuido a las tasas, cargos aeroportuarios e impuestos, “los precios, las rutas y la disponibilidad de vuelos son factores mucho más importantes”.

En su opinión, el mercado para el multidestino existe y seguirá existiendo, aunque no dejará de ser un nicho reducido.

“Asumiendo que en Centroamérica y el Caribe existieran las condiciones para el multidestino, esto es: una alta conectividad intrarregional, que no se requiriera visado y las tarifas de transporte fueran competitivas, se requeriría además que los destinos ofertantes de paquetes multidestino fueran complementarios y no solo destinos de sol y playa”, advirtió Martínez Aponte.

En torno al problema del visado, el funcionario aseguró que con el desarrollo de la tecnología y el uso de la Información Avanzada de Pasajeros (APIS), se podría avanzar hacia su eliminación, como ha ocurrido en muchos Estados con la supresión de la Tarjeta de Embarque y Desembarque.

En el seminario internacional “Oportunidades de Multidestino para la integración Regional” participaron los ministros de Turismo de Barbados, Richard Sealy; de Panamá, Jesús Sierra Victoria; Perú, Magali Silva; Bahamas, Obediah Wilchcombe y Seychelles, Alain St. Ange, así como el director ejecutivo, Compañía de Turismo de Puerto Rico, Ingrid I. Rivera Rocafort.

Etiquetas: conectividadEstados UnindosHaitíKaribe Port-au-PrinceMagali SilvaMultidestinoPanamápasajerosRadhamés Martínez AponteTarjeta de TuristaTurismo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023
El presidente Luis Abinader ha participado en el inicio de diversos proyectos e inauguración de otros en la región Noroeste. | Lésther Álvarez
Energía

Manzanillo se perfila como hub de energía en República Dominicana

9 marzo, 2023
El turismo, que representa el 31% de la inversión extranjera directa (IED) y el 22% de las entradas de divisas, recuperó rápidamente su fuerza anterior a la crisis. | Machelangelo Azzariti, Unsplash
Mercado global

El sector turístico se prepara para un año récord pese a la inflación

7 marzo, 2023
Bayahíbe
Turismo

Plan estratégico para desarrollar el turismo en La Romana estima una inversión de US$450 millones

4 marzo, 2023
llegada-turistas-aeropuerto
Turismo

El 14% de las llegadas vía aérea fueron dominicanos ausentes

2 marzo, 2023
turstas-sector-turismo
Turismo

661,088 turistas extranjeros arribaron en febrero a República Dominicana

2 marzo, 2023

Últimas noticias

ford

Ford producirá 500,000 camionetas eléctricas al año en nueva planta en EEUU

24 marzo, 2023
Luis Abinader durante la inauguración de la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo.

Comienza oficialmente la XXVIII Cumbre Iberoamericana en Santo Domingo

24 marzo, 2023
Colonos

Costa Rica registra déficit financiero del 0.7% del PIB a febrero de 2023

24 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
Paneles solares instalados por CEPM en la isla Saona, vistos desde imagen satelital.

Isla Saona: primer área protegida con energía solar en República Dominicana

24 marzo, 2023

Las más leídas

  • venta de dolares mercado cambiario

    La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Mundial dice que harán falta US$400,000 millones para reconstruir Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En agricultura se pierde el 57% de toda el agua que utiliza República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tasa de cambio y fundamentos de la economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!