• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Confenagro: Avicultores pierden RD$1,245 millones en últimos tres meses

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
24 mayo, 2015
en Agricultura
Los productores de pollo piden la ayuda de las autoridades ante la crisis que dicen padecer./elDinero

Los productores de pollo piden la ayuda de las autoridades ante la crisis que dicen padecer./elDinero

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El director ejecutivo de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios (Confenagro), Hecmilio Galván, reveló que el sector avícola dominicano ha perdido alrededor de RD$1,245 millones producto de la crisis de precios que afecta a los granjeros. En el caso de los huevos, estima, las pérdidas rondan los RD$180 millones.

Galván, que también es economista, mostró preocupación por la difícil situación que afirma atraviesa el sector avícola nacional, lo que a su juicio es generada por el incumplimiento de los acuerdos y la baja en los precios que reciben los productores, lo que provoca pérdidas millonarias a los avicultores.

Galván precisó que desde hace tres meses los productores nacionales se han visto obligados a vender el pollo en granja a precios por debajo de los costos de producción, lo que dijo es un contrasentido y pone en riesgo la seguridad y soberanía alimentaria del país.

“En la actualidad, los costos de producción de una libra de pollo rondan los RD$25.00 y se vende en granja aproximadamente a RD$18.50, lo que significa una pérdida de RD$$6.50 por libra, que equivale RD$415 millones en pérdidas mensuales”, explicó Galván.

Agregó que la situación de los productores de huevos es similar debido a que el costo de producción ronda los RD$3.40, mientras que el precio de venta a los intermediarios es de RD$3.00, produciendo pérdidas mensuales de RD$60 millones.

El director ejecutivo de Confenagro solicitó al Gobierno su intervención “para que pueda solucionarse esta situación y normalizarse el precio del producto, y así garantizar la sostenibilidad de la industria”.

Etiquetas: ConfenagroGranjasHecmilio GalvánHuevoPollo
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Vacas
Mercado global

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Carne de pollo. | Pixabay.
Agricultura

Libra del pollo en granja a RD$46; al consumidor le llega entre RD$75 y RD$90

22 diciembre, 2022
Ganadero en al desayuno agroindustrial. (6)
Agricultura

Hay más de 22.5 millones de pollos para satisfacer la demanda en Navidad

20 diciembre, 2022
Agricultura

Gobierno anuncia subsidio por más de RD$1,200 millones al pollo, pan y pasta

24 mayo, 2022
Maíz
Agricultura

República Dominicana subsidiará el maíz para evitar precio del pollo aumente

24 mayo, 2022
Agricultura

Gobierno y sector avícola unificados en mantener estabilidad precios del pollo

22 febrero, 2022

Últimas noticias

José Óscar de Moya González, Ana Julissa Cerda y Rafael Ernesto White López.

Amadita Laboratorio Clínico abre nueva sucursal en Baní, Peravia

22 marzo, 2023
Banco Santa Cruz en la Semana Económica y Financiera del BCRD.

Banco Santa Cruz promueve el ahorro y la salud financiera en feria del Banco Central

22 marzo, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Medio Ambiente impone medida de coerción a acusados de incendios forestales en Bávaro

22 marzo, 2023
precios petroleo 21 3 16 b

Petróleo de Texas sube un 1.8% y supera la barrera de los US$70

22 marzo, 2023
Evergrande Group

Evergrande revela plan para reestructurar €18,900 millones de deuda externa

22 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El salario exento del ISR debería estar en RD$51,323 y no en RD$34,685

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La deuda pública de República Dominicana crece en cada gestión de Gobierno

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Scraping: ¿la amenaza tecnológica detrás de los “sold out”?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!