• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Productores y molineros reclaman posponer el desmonte de aranceles en la importación de arroz subsidiado

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
11 noviembre, 2020
en Agricultura
0
El coordinador nacional de las asociaciones de productores y molineros de arroz, Manolo Tavarez Mirabal, durante su disertación en el panel realizado en La Vega.

El coordinador nacional de las asociaciones de productores y molineros de arroz, Manolo Tavarez Mirabal, durante su disertación en el panel realizado en La Vega.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La entrada en vigencia este 2020 del desmonte arancelario de las importaciones de arroz desde los Estados Unidos constituye una grave amenaza para la producción nacional de este cereal, de la cual viven 30,000 productores, 80,000 trabajadores directos y miles de accionistas y empleados de las 300 factorías y agroindustrias que tiene el país.

La advertencia la hicieron este martes en La Vega el economista Roberto Despradel y el coordinador nacional de las asociaciones de productores y molineros de arroz, Manolo Tavarez Mirabal, al analizar el tema durante un panel organizado por la Asociación de Productores de Arroz del Nordeste (Aprano). La actividad fue encabezada por Juan Luis Jimenez, presidente de Aprano.

Precisaron que la amenaza se explica porque la República Dominicana firmó un acuerdo de Libre Comercio con Estados Unidos y Centroamérica (DR-Cafta) en el año 2005, el cual contempla un desmonte progresivo de los aranceles de productos agropecuarios que comienza a aplicarse a partir de este año hasta quedar libre de impuestos para el año 2025.

“La producción de arroz será la más afectada si se mantiene ese calendario de importación”, sostuvieron.

Explicaron que Estados Unidos subsidia su producción de arroz y por tanto resulta imposible competir con ellos “en tan desiguales condiciones”.

De igual manera, los expertos resaltaron la importancia del arroz para la economía dominicana y la necesidad de preservar, tantos sus aportes económicos como su contribución a la estabilidad social, razón por la que hay que buscar mecanismos que conduzcan a posponer el desmonte arancelario mientras los EEUU lo subsidien.

Los tres participantes en el panel afirmaron que corresponde ponerse al frente del reclamo de revisión del desmonte arancelario del arroz al presidente Luis Abinader, al ministro de Industria y Comercio, Vìctor Visono, y al canciller Roberto Álvarez. Confiaron en que el Gobierno asumirá esta demanda, que es una causa nacional y urgente.

La actividad arrocera, además de garantizar la soberanía alimentaria en el principal ingrediente de la dieta dominicana con la producción de más de 14 millones de quintales al año, moviliza cerca de RD$32,000 millones anualmente y evita que el país tenga que invertir US$600 millones en importaciones. “La quiebra de esta agroindustria tendrá graves repercusiones en la alimentación, el empleo y la paz social”, aseguraron Tavares Mirabal y Despradel.

“Productores, molineros, trabajadores y suplidores de insumos de arroz nos hemos unido para enfrentar esta grave amenaza, la peor que sufre el sector en más de 60 años. Pero para impedir que la larga cadena productiva del arroz termine en la ruina, se necesita el apoyo de las más altas instancias del Gobierno, incluido el Presidente Luís Abinader”, enfatizó Tavarez Mirabal.

Mientras que Despradel explicó que el Estado debe solicitar al menos una prórroga del desmonte arancelario de las importaciones de arroz, como lo faculta en artículo 318 del DR-Cafta que crea una Comisión de Revisión Agrícola con la finalidad de recomendar la modificación de los plazos de entrada en vigencia del acuerdo.

Los expertos explicaron que las importaciones de arroz subsidiado en sus países de origen sin pagar aranceles quebrarían, en pocos meses, la producción nacional de uno de los principales renglones de la economía agropecuaria dominicana generando pobreza, desempleo y otras graves consecuencias económicas y sociales.

“Defender la economía del arroz es una causa nacional al frente de la cual tiene que colocarse el Gobierno”, advirtieron los panelistas.

Etiquetas: arancelesarrozExportación de arroz
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Agricultura

Abinader destaca la autosuficiencia del país en la producción de arroz

4 agosto, 2022
Agricultura

Panamá compraría a República Dominicana 700,000 quintales de arroz

26 julio, 2022
El presidente de EEUU, Joe Biden, firma un documento desde el Despacho Oval de la Casa Blanca.
Mercado global

Biden firma orden que alivia aranceles de era Trump al acero del Reino Unido

31 mayo, 2022
Aluminio, industria de aluminio, México
Mercado global

EE.UU. suspende por un año los aranceles al acero procedente de Ucrania

9 mayo, 2022
Noticias

El Senado aprueba en segunda lectura proyecto elimina aranceles a alimentos

27 abril, 2022
Noticias

El Senado aprueba en primera lectura proyecto elimina aranceles a productos

21 abril, 2022

Últimas noticias

Recesión técnica de EE.UU. y su efecto Latinoamérica y el Caribe

18 agosto, 2022

La eliminación de la Comisión de Defensa Comercial

18 agosto, 2022
El sector bananero es el único usuario actual del puerto de Manzanillo. | Lésther Álvarez

Nuevo puerto de Manzanillo abarataría costos a productores de bananos

18 agosto, 2022

Un largo y costoso proceso judicial

18 agosto, 2022

Una sentencia sobre las NIIF que el Tribunal Constitucional tendrá que revocar

18 agosto, 2022

Las más leídas

  • Los especialistas entienden que se debe seguir trabajando en conjunto por la prevención, detección, investigación y judicialización. | Lésther Álvarez

    Lavado de activos en República Dominicana: flagelo que mira al sector bancario

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El 98% de la población dominicana está afiliado a un seguro médico

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ocho preguntas para entender Billet, la aplicación móvil que permite a las mipymes migrar a los pagos con tarjetas digitales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno ha destinado RD$42,800 millones en subsidios desde que inició la guerra de Rusia y Ucrania

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!