• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las “fintech” pueden ayudar a las mipymes a recuperarse

El crecimiento del comercio electrónico es constante como consecuencia del covid-19, lo cual debe ser aprovechado por las pequeñas empresas

María del Carmen Guillén Por María del Carmen Guillén
11 noviembre, 2020
en Banca, Destacado
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Las empresas tecnológicas financieras conocidas como “Fintech” han demostrado que existen nuevas vías para utilizar y gestionar el dinero, aportando mayor agilidad, dinamismo y seguridad a procesos tradicionales de diferentes sectores, por lo que fungen como base para impulsar la cultura de emprendimiento e innovación.

El planteamiento lo hizo Ariel Rochwerger, director ejecutivo de Fygaro, una fintech panameña especializada en crear alternativas de soluciones tecnológicas para el desenvolvimiento comercial.

Explicó que la adopción de tecnologías para mejorar la experiencia del cliente a la hora de solicitar un servicio o realizar una compra no es un lujo, ni debería ser una complicación para las empresas, pues con una correcta utilización son un mecanismo idóneo para impulsar negocios.

El impacto económico de la pandemia del covid-19 en los sectores productivos a nivel global, en especial en las pequeñas compañías, las ha llevado al punto de que algunas desaparezcan y que otras pongan en situación difícil a sus competidoras.

Dada esa situación, Rochwerger sostuvo que las tecnologías han estado ahí y que “la resistencia al cambio es un tema regional desde hace mucho tiempo” que se ha venido superando con el tiempo.

El empresario panameño participó como expositor en la segunda edición del Congreso Internacional Dominicano Fintech Forum 2020, donde indicó que las empresas informales pueden acogerse a las herramientas digitales para emprender a bajo costo y a la vez crear visibilidad.

Para el experto en tecnología, el primer paso al emprender con las fintech es “cambiar el chip” y combinar las redes sociales para el primer acercamiento con los consumidores, a través las plataformas digitales como vía de seguridad y garantía para cerrar una negociación.

“Lo primero podría ser comenzar a difundir por las redes el tipo de servicio o producto, e informar sobre los botones de pago (métodos de pago digitales existentes), lo que le brinda mayor seguridad a los usuarios”, dijo.

Comercio electrónico

La región de América Latina no estaba lista para enfrentar el impacto y los cambios que ha traído consigo la pandemia del covid-19. Para algunos han sido cambios que se han ido adaptando y para otros ha sido el desafío del año.

Según los cálculos del director ejecutivo de Fygaro, el “e-commerce” o compras por internet ha registrado un crecimiento de más de un 45% en un mes, producto de la pandemia y tras las medidas de confinamiento social para evitar la propagación del virus en muchos países.

Entonces, la primera tarea es que haya tecnología para llevar las plataformas “online” a los países. Rochwerger atribuye el crecimiento a que los usuarios han cambiado el patrón de consumo y de solicitud de servicios.

“Hoy día el que no está haciendo e-commerce está perdiendo dinero, espacio y clientes, por no usar las plataformas digitales que permiten la interacción con los clientes e impulsan el crecimiento de los negocios”, agregó.

Etiquetas: FintechFintech Forum 2020Mipymes
María del Carmen Guillén

María del Carmen Guillén

Periodista del periódico elDinero. Egresada de la Universidad Dominicana O&M. Temerosa de Dios, solidaria, entregada y persistente. Además de bailar, disfruta leer y conversar sobre temas de actualidad.

Otros lectores también leyeron...

Palestra económica

Las pymes y su vital importancia en la economía

12 enero, 2023
El 75% de los bancos múltiples en suelo dominicano efectuó alianzas o contrataciones con fintech. | PaymentsJournal.
Banca

Alianzas entre banca múltiple y empresas fintech crece 28% en 2022

5 enero, 2023
Víctor Bisonó y Luis Abinader durante conferencia de prensa
Noticias

Gobierno otorga RD$17,000 millones en crédito para mipymes

5 enero, 2023
cartera de creditos
Finanzas

Barreras para acceder al crédito formal limita participación de mipymes en economía dominicana

31 diciembre, 2022
Joel Santos y Hostos RIzik hacen entrega de los precios del BCIE a los ganadores.
Noticias

Ministro de la Presidencia resalta rol de las mipymes en la economía dominicana

6 diciembre, 2022
Visión Empresarial

Dinámica económica de las mipymes

1 diciembre, 2022

Últimas noticias

maiz-materias-primas-precios-del-pollo

Las exportaciones agropecuarias de Argentina crecieron 8.5% en 2022

2 febrero, 2023
ford michigan assembly 3

Ford apunta que está considerando reducir su presencia en Europa

2 febrero, 2023
Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!