• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Standard & Poor’s y las buenas nuevas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
25 mayo, 2015
en Editorial
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a firma estadounidense Standard & Poor’s ha mejorado la calificación de largo plazo a República Dominicana. Es una excelente noticia y da fe de que las autoridades lo están haciendo bien, que están cumpliendo su palabra de manejarse con disciplina fiscal.

Standard & Poor’s, una división de McGraw Hill Financial, con sede en Nueva York, analizó una serie de indicadores relacionados con el desempeño financiero y económico del país, entre los que están la capacidad de pago de la deuda emitida, obligaciones a mediano y largo plazo, el déficit del Gobierno, ingresos y el crecimiento del PIB real, entre otros aspectos, para llegar a la conclusión de mover de B+ a BB- nuestra calificación en el mercado de capitales.

De todos modos representa un avance para el país y un apoyo a la gestión del presidente Danilo Medina, que ha dado muestras de ser cauto en el manejo público. Nuestra calificación, como país, no se movía desde 2011, lo cual habla muy bien de las posibilidades que tenemos ahora de acudir al mercado de capitales en caso de necesitarlo. Ojalá que no, pero las condiciones están dadas, incluso, para lograr mejores tasas de interés.

Es bueno resaltar que Standard & Poor’s ha valorado el resultado de mejoras tanto en las cuentas fiscales como en el desempeño de la economía. Obviamente, la agencia destaca la disciplina del Gobierno a partir de 2012, año en que se inició la presente gestión. Valora también el incremento en el gasto social, así como el mejor manejo de caja y de la deuda pública.

La calificadora consideró muy favorable la reciente implementación de la Cuenta Única del Tesoro, la cual centraliza las cuentas del Gobierno y favorece el manejo del flujo de caja y a un control más eficiente del gasto, así como la flexibilidad que otorga la Ley de Financiamiento de 2015, que permite una mejor gestión de la deuda pública.

Un hecho que consideró muy positivo fue la operación de recompra de la deuda de Petrocaribe, que resultó en una disminución de la deuda pública, extensión del plazo promedio de la deuda y reducción en los flujos futuros de pago. Sin duda, estas son buenas noticias.

Esta mejoría en la calificación del riesgo-país está acorde con la disminución del riesgo de República Dominicana desde el punto de vista de los inversionistas internacionales, lo cual redundará en mejores tasas de interés exigidas en la colocación de los nuevos bonos externos.

No tenemos duda de que la actual gestión seguirá actuando con prudencia en el manejo de las finanzas públicas y las mejores calificaciones están por venir.

También sabemos que Standard & Poor’s, que como todo en la vida no es perfecta, tiene mucha razón en dar su opinión favorable sobre la economía dominicana. Estas buenas nuevas no sólo llenan de optimismo al país, sino que muestran a los tenedores de nuestros bonos que su inversión está segura, que hay capacidad de pago y con unas perspectivas estables.

Etiquetas: Economía dominicanaEditorialStandard & Poor's
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Editorial

Históricos precios de los combustibles en Estados Unidos

30 junio, 2022
santo domingo sur
Finanzas

República Dominicana, entre los países de mayor crecimiento económico de la región

23 junio, 2022
Editorial

Una brecha comercial que debe llamar la atención

23 junio, 2022
Editorial

Las remesas, las costosas remesas

16 junio, 2022
santo-domingo-economia-dominicana
Finanzas

Ministerio de Economía mantiene sus proyecciones de crecimiento en 5.0% para cierre de 2022

12 junio, 2022
Editorial

Los temibles dos dígitos de inflación

9 junio, 2022

Últimas noticias

Empresas computadoras

Estudio revela que las empresas desconfían de su capacidad para gestionar un ataque cibernético

3 julio, 2022
Subestación eléctrica de Pizarrete.

ETED normaliza línea de transmisión eléctrica Pizarrete-Julio Sauri para aumentar capacidad energética en la zona sur

3 julio, 2022
Lisandro Macarrulla

Gobiernos de RD y EE.UU. resaltan importancia de participación comunitaria en desarrollo del puerto de Manzanillo

3 julio, 2022
Hostelería, Restaurantes, Cafeterías

Industria, comercio, servicios y construcción se han convertido en el principal motor de empleos

3 julio, 2022
Comercio

Crisis de suministros, comercio e inflación toma desprevenida a Latinoamérica

3 julio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación: ¿tiene impacto en los mercados financieros?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los courier en República Dominicana luchan en precios, velocidad y servicio

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Desarrollo sostenible es la tendencia turística postcovid

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!