• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Internet por fibra óptica, una necesidad de las empresas de Centroamérica

Agencia EFEPorAgencia EFE
11 noviembre, 2020
en Mercado global
fibra óptica

Fibra óptica. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Los servicios de internet a través de fibra óptica son ya una necesidad para las empresas de Centroamérica, especialmente en el marco del proceso de adaptación tecnológico y comercial que están experimentando debido a la pandemia del covid-19, afirmó este miércoles un experto.

“La fibra óptica ahora es una necesidad en toda la región. La pandemia nos demostró que quienes la afrontaron de mejor manera fueron los que tenían una mejor conexión a internet y quienes pudieron reinventarse en el mercado”, explicó a Efe Tyson Ennis, consejero delegado de la empresa proveedora de servicios de internet en Centroamérica, Navégalo.

Si a esto se suma la proliferación del teletrabajo, un internet más veloz y seguro se convierte aún más en un reto para las empresas que buscan crecer en un panorama económico desfavorable.

Según Ennis, la buena conectividad permite a las compañías expandir sus catálogo de productos y servicios de la empresa, y aseguró que ha percibido que son cada vez más las empresas que están tomando la decisión de adquirir enlaces de fibra óptica más veloces.

Ennis explicó que en la región centroamericana hace falta un mayor conocimiento sobre tecnologías como la fibra óptica que “brinda mayor capacidad de transmisión de datos, más seguridad en la conexión, mejor comunicación con sus clientes y propios colaboradores, y oportunidades de proyectarse en mercados internacionales”.

“En general hay un desconocimiento sobre los beneficios. ¿Por qué es mejor que lo que ya usamos? ¿Por qué esta alternativa de conectividad es la opción del futuro? Ya utilizamos cables de fibra óptica desde hace muchos años, pero hasta ahora está al alcance de todas las empresas”, comentó el experto.

En Centroamérica otro desafío es la cobertura de la fibra óptica, pues es una región muy montañosa y de terrenos irregulares.

“Mientras expandimos la cobertura de fibra óptica, hay otras tecnologías que nos permiten alcanzar a los clientes a nivel centroamericano como el internet inalámbrico a través de microondas. Hay que tener en cuenta que en Centroamérica el terreno es muy irregular, con una gran cantidad de montañas y ríos, por lo que es un gran reto poder conectar toda la zona (mediante la fibra óptica)”, dijo el empresario.

Ennis declaró que la pandemia del covid-19 ha expuesto la necesidad de las empresas por apostar a un mayor desarrollo tecnológico que les permita desarrollar sus negocios en el complejo contexto económico y social que se vive en la actualidad.

“Lo que hemos podido identificar es que las necesidades han cambiado drásticamente, al no haber tantas reuniones físicas o presenciales, la calidad, la estabilidad y la redundancia de los enlaces de internet se han vuelto imprescindibles”, manifestó el experto.

Ennis agregó que al enviar las empresas a sus colaboradores al teletrabajo, se ha incrementado la demanda por implementar más allá de enlaces residenciales, enlaces que puedan resistir las necesidades empresariales.

“Ahora cada casa se convirtió en una pequeña empresa”, comentó.

Archivado en: CentroaméricaEmpresasFibra ópticaInternet
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Gestión Empresa centraliza todas estas funciones en una única plataforma. | Fuente externa.
Tecnología

“Gestión Empresa”, un software de planificación que permite reducir costos contables

Deuda - Fuente externa.
Finanzas

La deuda mundial alcanza los €287,3 billones durante el primer semestre de 2023, nuevo récord

Finanzas

Héctor Valdez Albizu: “Es un imperativo seguir con la consolidación fiscal”

Edificio ACAP. | Fuente externa.
Finanzas

Asociación Cibao es reconocida como una de las mejores empresas para trabajar

Alpha Inversiones. | Fuente externa.
Finanzas

Alpha Inversiones escala al puesto número 12 del sector financiero en ranking de reputación

Unión Europea, Eurozona, bandera
Finanzas

Las quiebras de empresas en la UE alcanzan máximos históricos

Últimas noticias

Banco Central de República Dominicana | elDinero

Banco Central mantiene su tasa de política monetaria en 7.50%

29 septiembre, 2023
En su primera etapa, que inicia el 15 de diciembre del presente año. | Fuente externa.

Air Century anuncia nuevas rutas y centro de conexiones desde Punta Cana

29 septiembre, 2023
Ííndice de precios al consumidor - Fuente externa.

Alimentos aportaron el 63% de la inflación de agosto, según el Banco Central

29 septiembre, 2023
Expendio de combustibles. - Fuente externa.

Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

29 septiembre, 2023
Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales. - Fuente externa.

Medio Ambiente trabaja en un mecanismo que pagará por cuidar recursos naturales

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar supera para la venta los RD$56.91 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410