• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Freund: anteproyecto de ley busca reducir la burocracia y simplificar los trámites

El funcionario dice que de aprobarse esta pieza legislativa se atraerá mayores inversiones y repercutirá en el crecimiento económico del país

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
12 noviembre, 2020
en Noticias
0
El director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, interviene en el Palacio Nacional.

El director de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund, interviene en el Palacio Nacional.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El director general de la Dirección General de Alianzas Público Privadas (DGAPP), Sigmund Freund, informó que será presentado al Congreso Nacional un anteproyecto de ley que busca reducir la burocracia estatal y que simplifique los trámites gubernamentales para que contribuya a aumentar la competitividad, atraer mayores inversiones y repercutirá en el crecimiento económico del país.

“Al simplificar los procesos en el Estado proveeremos de mayor certidumbre jurídica a los ciudadanos y las empresas”, destacó el funcionario al intervenir en el acto de presentación de la Estrategia Nacional de Competitividad y el programa “Gobierno Eficiente”, efectuado en el Palacio Nacional, encabezado por el presidente Luis Abinader, altos funcionarios de su gobierno y representantes del sector empresarial.

Freund manifestó que República Dominicana padece de trabas regulatorias complejas que limitan la productividad de la ciudadanía y las empresas, afectando la competitividad frente a otros países de la región.

“Con una buena regulación eficiente el gobierno debe fomentar la transparencia, el funcionamiento óptimo de los mercados, la provisión de bienes y servicios públicos de calidad a través de tiempos y procesos razonables con un objetivo claro”, indicó el director de la DGAPP.

Precisó que “no obstante, si las regulaciones son erróneamente diseñadas, sólo contribuyen a aumentar los costos de cumplimiento generando trabas innecesarias para los negocios y la ciudadanía, limitando el crecimiento económico y el bienestar social”.

Dijo que, para enfrentar esa realidad, han desarrollado un paquete de reformas donde se establece que las instituciones públicas darán respuesta a las solicitudes de trámites de manera ágil y oportuna, que buscan eliminar trámites y procedimientos duplicados entre distintas autoridades e instituciones, que garantizan que los procesos de permisos y licencias cumplan plenamente los estándares internacionales para impulsar la creación de empresas y la generación de empleos.

Freund, señaló que se hará posible lograr alianzas efectivas y productivas entre los sectores público y privado para que sea posible un gobierno sin trabas, enfocados en la eficiencia y en facilitar los procesos, apegados a las leyes y a los mejores intereses de los dominicanos.

Etiquetas: Alianzas Público-PrivadasCongreso NacionalSigmund Freund
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

EconoLegales

Prioridades legislativas para la próxima legislatura ordinaria

11 agosto, 2022
Alianzas público privadas. | Pixabay.
Noticias

BID: República Dominicana se ubica entre los seis países con mejor regulación para las alianzas público- privadas

18 julio, 2022
Mauricio Claver-Carone
Mercado global

Informe del BID y Economist Impact muestra mejoras del entorno para asociaciones público privadas en América Latina

14 julio, 2022
EconoLegales

Alianzas público privadas: oportunidades y desafíos

2 diciembre, 2021
Noticias

Declaran de interés público proyectos de Arroyo Barril y de Garantías Mobiliarias

17 agosto, 2021
El director general de Alianzas Público Privadas, Sigmund Freund. | Danielis Fermín
Entrevista

Las alianzas público privadas: ¿a quiénes benefician?

17 agosto, 2021

Últimas noticias

criptomonedas_shutterstock

Arrestan mujer acusada de estafar 50 personas con venta de criptomonedas

13 agosto, 2022
Joe Biden

Biden ve respaldado en el Congreso su ambicioso plan fiscal y climático

13 agosto, 2022

Duracell inició campaña de prevención ante temporada ciclónica

12 agosto, 2022

S&P confirma el rating de Argentina y mantiene la perspectiva en “estable”

12 agosto, 2022
El ahora ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Miguel Ceara Hatton, conversó con elDinero durante el recorrido que realizó el ministro en Pepillo Salcedo, para hablar de los planes de desarrollo para el noroeste. | Lésther Álvarez.

Promover cultura ambiental: Lo que espera Ceara Hatton de su gestión

12 agosto, 2022

Las más leídas

  • Después del covid-19, el turista busca alquilar en apartamentos.

    El 44% de los turistas en República Dominicana utiliza alojamientos de renta corta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana: ni cerca de costear los alimentos básicos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manzanillo: Con potencial para atraer más de US$2,000 millones en inversiones

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana “devolvió” el 6.7% de las remesas que recibió en 2021

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Isa Contreras: “Hay determinación política para que la frontera deje de ser vista solo como una raya”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!