• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

JAD apoyará productores vulnerables en zonas rurales que han sido afectadas por la pandemia

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
19 noviembre, 2020
en Agricultura
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Junta Agroempresarial Dominicana (JAD), con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), inicia la ejecución del proyecto “Recuperación de medios de vida para pequeños productores agrícolas y ganaderos de productos de la canasta básica afectados por la crisis del covid-19 en zonas rurales de República Dominicana”.

Osmar Benítez, presidente ejecutivo de la JAD, ofreció las palabras de bienvenida del lanzamiento del proyecto explicando que el mismo procura llegar a más de 1,500 productores afectados por el covid-19, y nace de la necesidad detectada en el campo dominicano, y el apoyo solicitado por grupos rurales, que permanentemente visitan la institución para que se les oriente en la búsqueda de fuentes de financiamiento alternativas, que les ayuden a mejor la situación que les ha causado la pandemia.

“Tomando en consideración las informaciones aportadas por el Ministerio de Agricultura, se acordó coordinar con la JAD, por su experiencia con grupos productores, la posibilidad de definir e implementar esta iniciativa, que tiene como objetivo la recuperación de medios de vida para pequeños productores agrícolas y ganaderos de la canasta básica afectados por la crisis del covid-19, en zonas rurales”, expresó el embajador de España, Alejandro Abellán García de Diego, durante el acto.

Asimismo, expresó que el proyecto se centra en tres ámbitos claves: reorientación de la producción, comercialización en el contexto cambiante y seguridad para los productores en un contexto en el cual es preciso mantener la vigilancia.

Esta iniciativa contará con el apoyo del Ministerio Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD), y el Ministerio de Agricultura (MA), entre otras instituciones relacionadas con el sector, como miembros del Comité Directivo.

“Aunque la Junta Agroempresarial Dominicana no es una institución gubernamental, su misión viene a completar las acciones del Estado dominicano en la provisión de servicios a los productores, y en estos momentos de las alianzas público-privadas deben representar uno de los mayores mecanismos para resurgir de esta crisis que nos afecta a todos, y sobre todo a los más vulnerables”, expresó Olaya Dotel, viceministra de Cooperación Internacional del MEPyD, en su intervención en el acto de lanzamiento del Proyecto.

A través de este Proyecto, se otorgará a los grupos asociativos y familias, donaciones de animales, insumos, pequeños equipos, capacitaciones y asistencia técnica en manejo productivo, emprendedurismo, liderazgo, formación digital, mercados, entre otros, con la finalidad de que puedan adaptarse e incorporarse a las nuevas tecnologías y mercados.

Las provincias de intervención serán las ubicadas en las zonas más afectadas por la presencia del COVID: Duarte, Espaillat, Hermanas Mirabal, La Altagracia, La Romana, La Vega, Monseñor Nouel, Puerto Plata, San Cristóbal, Sánchez Ramírez y Santiago, mientras los productos con los que se trabajará principalmente serán: plátano, yuca, huevo, queso, habichuela, arroz, ajo/cebolla, pollo, carne de cerdo, papa y leche.

La duración del Proyecto será de 2 años con un presupuesto global de 270,000 euros, de los cuales la Agencia Española realizará una donación de 250,000 euros y la Junta Agroempresarial de 20,000 euros. Con esta iniciativa se pretende llegar a más de 1,500 productores, de los cuales se espera que el 30% sean mujeres, de igual forma se prestará especial atención a los proyectos e iniciativas de jóvenes.

Etiquetas: AECIDCOVID-19JAD
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Mercado global

Los casos globales de covid bajan un 3% y las muertes un 11% en una semana

26 mayo, 2022
Daniel Rivera
Noticias

Las alianzas público privadas fueron clave para lucha contra el covid-19 en República Dominicana

25 mayo, 2022
Noticias

Salud Pública admite aumento de casos de covid, pero dice no es preocupante

25 mayo, 2022
turismo-dominicano-resiliencia
Turismo

La recuperación del turismo dominicano después de la pandemia

25 mayo, 2022
Luis Abinader OMS
Mercado global

Abinader: tercera dosis fue clave para la baja letalidad de covid en el país

22 mayo, 2022
El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.
Mercado global

La OMS celebra su asamblea anual con el gran reto de dejar atrás la pandemia

21 mayo, 2022

Últimas noticias

movilidad eléctrica

Aumenta el número de estadounidenses interesados en los vehículos eléctricos

27 mayo, 2022
Moscú, Rusia. | Pixabay.

Kremlin: la “guerra económica” no afectará a la Unión Económica Euroasiática

27 mayo, 2022
Bogotá, Colombia. | Andrés Martínez, Pixabay.

Bogotá, reconocida como una de las cinco capitales de América Latina para invertir

27 mayo, 2022

La sostenibilidad, una oportunidad para que las empresas impulsen bienestar

27 mayo, 2022

La integración de las hoteleras Apple Leisure Group y Hyatt avanza en América

27 mayo, 2022

Las más leídas

  • Mauricio Claver-Carone

    Presidente del BID será anfitrión de foro de ministros de comercio y relaciones exteriores en el marco de la IX Cumbre de las Américas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La banca dominicana genera beneficios por RD$18,531 millones a abril 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En salud cardiovascular, ¿cuáles son los números que importan?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!