• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Evite los excesos en el Viernes Negro

Manuel A. Fernández Por Manuel A. Fernández
27 noviembre, 2020
en Opiniones
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Una de las consecuencias palpables de la Globalización es sin duda el proceso de transculturización, donde países adoptan festividades y costumbres de otros, generalmente de los Estados Unidos. República Dominicana no es la excepción. Desde hace ya unos años se ha hecho una costumbre para esta época el famoso Black Friday. Atrás quedó en el olvido el divertido día de San Andrés.

El Black Friday o Viernes Negro, precede al día de Acción de Gracias en los Estados Unidos y consiste en que las principales tiendas y comercios presentan atractivas ofertas en sus artículos, lo cual es esperado con ansia (y hasta con locura) por miles de personas.

En nuestro país, hasta el frutero de la esquina tiene su propio especial de Black Friday, pues hoy en día son muy pocos negocios los que no se montan en esta ola consumista.

Este año se llevará a cabo con un matiz muy diferente a lo habitual por el tema de la pandemia. Ya no solo es Black Friday, sino también Black Week y hasta Black Month.

Antes de decidir comprar algo en el Viernes Negro, tome en consideración algunas medidas para que no incurra en un exceso que afecte sus finanzas.

Trate de que lo que vaya a adquirir, realmente sea una necesidad y no un deseo o capricho. Tal como decía el gran inversionista estadounidense Warren Buffett: “si vas a comprar algo, piensa; ¿qué pasaría si no lo compro?, si la respuesta es nada, pues no lo compre, porque no lo necesita”.

También hay que tener muy pendiente que, si lo vamos a financiar, lo que compremos debe impactar considerablemente en nuestra calidad de vida, si no, no tendría sentido adquirirlo. Por lo tanto, no es una buena idea, comprar por comprar.

Por otro lado, procure que lo que vaya a comprar sea un producto de alta calidad, que venga con sus garantías y que sea duradero. No vaya al Black Friday para comprar artículos baratos o de dudosa calidad, pues lo barato podría salirle muy caro

Otro aspecto muy importante es que lo que vaya a comprar sea una ganga de verdad, que el descuento sea real y considerable. Hay que tener cuidado con aquellas ofertas que en realidad podrían ser un engaño. Trate de verificar qué precio realmente tenía ese artículo meses antes del Black Friday. Puede haber inescrupulosos que inflen el precio anterior, diciendo “este artículo estaba en RD$20,000.00, lléveselo en el Black Friday por RD$18,000.00”, pero resulta que el precio era realmente de RD$17,000.00 y usted pagaría por tanto RD$1, 000.00 de más.

En general, no se meta en un lio financiero por comprar en el Black Friday, pues estamos finalizando un año extremadamente difícil para la economía de los hogares y empezar el 2021 sobre endeudado, no es para nada una buena idea.

Finalmente, trate de no comprometer su regalía en pagos del Black Friday, la Navidad es una época hermosa, donde las personas tienden a compartir en familia y hacerse regalos, no se amargue la navidad quedándose sin un “chele”, ahorre y gaste de manera inteligente, viva tranquilo, y disfrute estas inverosímiles navidades sin el fantasma del endeudamiento tóxico.

Etiquetas: Black Fridayviernes negro
Manuel A. Fernández

Manuel A. Fernández

Asesor financiero, conferencista y docente universitario

Otros lectores también leyeron...

compras online
Mercado global

Visa vio recuperación de América Latina en el Viernes Negro y el Ciberlunes

13 diciembre, 2021
Reclamaciones bancarias, banca, tarjetas de crédito, entidades de intermediación financiera, pagos con tarjeta.
Noticias

Viernes Negro sí incentivó al consumo, pero a través de tarjetas de crédito

30 noviembre, 2021
BLACK FRIDAY VIERNES NEGRO
Mercado global

El tráfico en tiendas en Black Friday baja un 28% desde niveles prepandémicos

27 noviembre, 2021
Blackfriday (4)
Comercio

Comerciantes de las plazas de Santo Domingo, preocupados por baja asistencia a sus negocios

26 noviembre, 2021
Avenida Duarte
Comercio

Comercios de la avenida Duarte: Muchas ofertas y pocas ventas en el Viernes Negro

26 noviembre, 2021
Viernes negro, comercios
Comercio

Afluencia de consumidores por Viernes Negro, pese a que ofertas no llenaron expectativas

26 noviembre, 2021

Últimas noticias

Carmen de Farach, Vhyna Ortega, Isabella Silverio, Loraine Amell y Matilde de Farach.

Fundación Farach y el Colegio Loyola Santo Domingo celebran la primera edición de Premios a la Oratoria Alejandro Farach Cruz

23 mayo, 2022
lluvias

Ocho provincias en alerta verde a causa de una vaguada

23 mayo, 2022

El choque de trenes

23 mayo, 2022

República Dominicana y Cuba firman acuerdo de cooperación para lucha contra cambio climático

23 mayo, 2022

Gobierno dominicano invierte RD$2,579 millones en Peravia

23 mayo, 2022

Las más leídas

  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Manejo de pasivos: herramienta clave del Gobierno dominicano para amortiguar deudas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El año 2020 aportó el 66.8% de la deuda pública dominicana de últimos dos años

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!