• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Poder Ejecutivo extiende por 20 días el toque de queda y mantiene su horario

Agencia EFE Por Agencia EFE
30 noviembre, 2020
en Destacado, Noticias
0
palacio-nacional-portada
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Poder Ejecutivo extendió por 20 días el toque de queda vigente para prevenir la expansión del coronavirus, disposición que se aplicará desde el 2 hasta el 22 de diciembre del año en curso en todo el territorio nacional.

La medida está recogida en un decreto emitido por el presidente Luis Abinader, manteniendo el horario de 9:00 de la noche a 5:00 de la mañana de lunes a viernes y de 7:00 de la noche a 5:00 de la mañana los fines de semana.

Según el texto, se ratifican y mantienen vigentes las excepciones al toque de queda que permiten la circulación, durante su periodo de aplicación, a personas dedicadas a los servicios de salud, así como personas con alguna emergencia médica que necesiten dirigirse a algún centro sanitario o farmacia.

Igualmente, permite la movilidad de personas dedicadas a labores de seguridad privada debidamente identificadas, a miembros de la prensa y medios de comunicación y a trabajadores de empresas e instituciones prestadoras de servicios de energía, agua, telecomunicaciones y recogida de desechos sólidos debidamente identificados y durante el ejercicio de sus funciones laborales.

También aquellas personas dedicadas a la distribución urbana e interurbana de mercancías, insumos y combustible y personas que laboren en la industria y el comercio de alimentos y productos médicos y farmacéuticos que estén en tránsito hacia o desde sus lugares de trabajo, siempre que porten identificación de una empresa autorizada.

Además se permite la circulación de pasajeros internacionales y conductores que los estén trasladando, así como empleados del sector de transporte marítimo y aéreo debidamente identificados, en tránsito hacia o desde puertos y aeropuertos.

Se incluyen en las excepciones los empleados de empresas que brinden servicios funerarios, los empleados o contratistas de los sectores de hotelería, minería y zonas francas, todos ellos exclusivamente durante el ejercicio de sus funciones laborales.

Por último, los trabajadores de restaurantes que brinden servicios a domicilio de alimentos cocidos, los cuales podrán circular hasta las 11:00 de la noche dentro de sus actividades profesionales.

El texto ratifica y mantiene el uso obligatorio de mascarillas en los lugares públicos y en los lugares privados de uso público como medida esencial para controlar la propagación del covid-19, cuyo incumplimiento será sancionado según las disposiciones que establece la ley.

La semana pasada, el Congreso Nacional aprobó una nueva prórroga de 45 días del estado de emergencia que solicitó el Poder Ejecutivo con el propósito de continuar la lucha contra la pandemia, y que también entra en vigor el 2 de diciembre.

El estado de emergencia permite al Gobierno disponer restricciones proporcionales y temporales a las libertades de tránsito, asociación y reunión, según lo dispuesto en el artículo 266 de la Constitución y el artículo 11 de la Ley sobre la regulación de los estados de excepción.

El Ministerio de Salud Pública informó este lunes de la notificación, en las últimas 24 horas, de 515 nuevos casos de coronavirus, así como de un deceso a causa de la enfermedad, declarada pandemia en marzo pasado por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Los nuevo datos elevaron a 143,988 el total de infectados de coronavirus en la República Dominicana y a 2,331 el de muertos.

Etiquetas: poder ejecutivotoque de queda
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Palacio de la Policia Nacional (1)
Noticias

Poder Ejecutivo crea Comisión Ejecutiva para la transformación de la Policía

7 enero, 2022
Finanzas

Diputados aprueban en primera lectura modificaciones al Presupuesto de 2021

24 noviembre, 2021
Senado reconoce al gobernador Valdez Albizu
Noticias

Cámara del Senado y Poder Ejecutivo reconocen labor de Héctor Valdez Albizu

10 noviembre, 2021
El presidente del Colegio Médico Dominicano (CMD), Waldo Ariel Suero. 
| Fuente externa.
Noticias

El presidente del CMD sugiere evaluar toque de queda ante aumento de covid-19

28 octubre, 2021
palacio-nacional-portada
Noticias

El Gobierno se plantea avanzar en la competitividad

30 septiembre, 2021
Daniel Rivera
Noticias

Levantarán el toque de queda en Pedernales

7 septiembre, 2021

Últimas noticias

FMI

FMI aprueba programa de monitoreo para Haití, pero sin compromiso de recursos

30 junio, 2022
Pesos chilenos getty images

Pensiones dignas: el sueño chileno que podría llegar con la nueva Carta Magna

30 junio, 2022

La producción industrial en Chile crece un 1.8% en mayo por manufacturas

30 junio, 2022
Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

30 junio, 2022
Alí Raza

Philip Morris anuncia a Alí Raza como nuevo director general para República Dominicana

30 junio, 2022

Las más leídas

  • La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.

    Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!