• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Camara TIC dominicana escoge integrantes de su Junta Directiva

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
2 diciembre, 2020
en Noticias
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Cámara Dominicana de las Tecnologías de la Información y Comunicación (Cámara TIC) efectuó su primera convocatoria de Asamblea General Ordinaria No Anual, bajo modalidad virtual, en la cual se realizó el proceso de elección de su nueva Junta Directiva para el periodo 2020-2022, resultando electo el empresario tecnológico Arturo López Valerio como su presidente.

Lopez Valerio encabezó la plancha “Economía Digital 2020”, junto a Mite Nishio y Ana Patricia Mejía, primer y segunda vicepresidentes, respectivamente.

Karina Chez ejercerá las funciones de secretaria con Gustavo Valverde de secretario suplente, mientras que Eduardo Rojas ocupará el puesto de tesorero de la institución. Completan la directiva Jorge Mancebo, Ana Tavarez, Carlos Perez Tejada y Edder Herrera, electos en calidad de vocales.

Al tomar posesión de su cargo, el nuevo presidente de Cámara TIC, Arturo Lopez Valerio, indicó que las aceleraciones globales han marcado un claro crecimiento de la economía digital en toda la región, alcanzando el 4.31% del producto interno bruto del país para este año.

En tal sentido, dijo, tecnologías como el Internet son “vitales” para el crecimiento de la nueva generación de dominicanos “que desean insertarse en la nueva economía, generando desarrollo humano y convirtiéndose en una herramienta transversal para superar los retos que el covid-19 ha planteado a la nación”.

López Valerio planteó que el reto de la nueva directiva 2020-2022 será conectar las múltiples aristas con diferentes actores tanto en el sector privado, público y la sociedad civil, “a fin de desarrollar y fomentar mejores políticas para la democratización de dichas tecnologías en el país”.

De su lado, Mite Nishio resaltó que, luego de un periodo en el que se lograron avances significativos -tanto en la institucionalización cono la integración de una red de profesionales TIC a las actividades de la Cámara- la conformación de esta nueva directiva busca dar empuje a los emprendimientos tecnológicos y a las empresas emergentes, “con jóvenes destacados que impulsarán los objetivos estratégicos de la institución”.

Citó entre estos el ser la voz representativa del sector y la colaboración en la creación de políticas públicas que permitan un amplio crecimiento de la Industria TIC en República Dominicana.

La Cámara TIC es una entidad sin fines de lucro constituida formalmente en el 2010, cuya misión es la de promover y desarrollar el sector de las tecnologías de la información y comunicación para lograr su inserción en la maquinaria productiva del país, así como su acceso a la pequeña y mediana empresa y a todos los sectores de la población dominicana.

Asimismo, promover la creación de empresas de tecnología robustas, que exporten, que creen empleo y contribuyan al producto interno bruto que formen recursos humanos y apoyen la innovación, la cultura emprendedora y la creación de riquezas.

Etiquetas: Cámara TICTIC
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La firma de este acuerdo tuvo lugar en la sede central de Alianza ONG, encabezado por la presidenta de esta institución, Cesarina Fabian y el presidente de Cámara TIC, Arturo López Valerio.
Noticias

Alianza ONG y Cámara TIC firman acuerdo para la creación de proyectos socio-tecnológicos

5 diciembre, 2022
Tecnología

RD capacita a 140 directores TIC para fomentar la ciberseguridad en sector público

24 mayo, 2022
Noticias

Huawei apuesta a la sostenibilidad del medioambiente con el desarrollo de las TIC

10 febrero, 2022
Noticias

Hacienda ocupa primer lugar en el Índice de Uso de TIC e Implementación de Gobierno Electrónico

22 octubre, 2021
Mujeres en el mundo de las TIC, celulares
elDinero Mujer

Mujeres dominicanas: Inmersas en el mundo de las TIC

1 octubre, 2021
itla
Actividades

ITLA y Huawei inauguran Academia de Tecnología de la Información y Comunicación

20 septiembre, 2021

Últimas noticias

Inflación Venezuela

La inflación de Venezuela en enero fue del 39.4%, según ente independiente

7 febrero, 2023
exportaciones divisas

El déficit comercial de EE.UU. subió el 12.2% en 2022 con un dólar fuerte

7 febrero, 2023
Inteligencia artificial.

La inteligencia artifical tiene que ver con corrupción y gobiernos

7 febrero, 2023
ahorros en dolares

Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

7 febrero, 2023

García Fermín resalta decisión del Gobierno de transformar la región Sur

6 febrero, 2023

Las más leídas

  • Inflación. | Pixabay.

    Inflación en República Dominicana se reduciría a 4.9% en 2023 y 4.0% en 2024, según FMI

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Hacienda obtiene A en su estrategia de pasivos y “reenganche” de deuda

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!