• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El secreto bancario, en la mira de la Ley de Valores

Windler Soto Por Windler Soto
1 junio, 2015
en Mercado de Valores
0
El promedio ponderado de las rendimientos del ahorro en bancos y asociaciones de ahorros y préstamos se encontraba en 6.49% en marzo pasado.

El promedio ponderado de las rendimientos del ahorro en bancos y asociaciones de ahorros y préstamos se encontraba en 6.49% en marzo pasado.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

[dropcap]L[/dropcap]a evolución del mercado de valores ha demandado de una adaptación de la legislación que se ajuste a los cambios sustanciales que se han producido durante los últimos años.

El surgimiento de nuevas figuras, actores e instrumentos ha hecho que la Ley 19-00 se quede corta y deje sin regulación una buena parte de los actores y actividades que se realizan en el mercado.

Las expectativas son altas sobre los efectos que tendrá el nuevo marco, pero también ha habido controversia durante el proceso de discusión, que ha tardado más de dos años.

Ya existe una aprobación para hacer la primera emisión de acciones; sin embargo, la empresa autorizada, CCI Puesto de Bolsa, aguarda hasta vislumbrar con claridad las nuevas condiciones que traerá el mercado antes de lanzar su oferta pública.

De igual manera, existen otras empresas de gran importancia económica que han iniciado el proceso de depuración para adaptar toda su estructura a las exigencias que requiere convertirse en pública. Según el superintendente de Valores, Gabriel Castro, hay el interés de emitir acciones. Solo falta adecuar la plataforma legal para hacerlo.

Uno de los puntos que la Asociación de Bancos Comerciales (ABA) entiende que se debe cambiar del proyecto de modificación es lo referente al secreto bancario.

El proyecto de la Superintendencia de Valores establece en el párrafo I del artículo 18 que esa institución o los jueces podrán tener acceso inmediato a toda la información de carácter reservado, privilegiado o confidencial, cuando se requiera para la sustentación de causas penales o procesos de investigación establecidos en las legislaciones tributaria, monetaria y financiera.

Este punto es rechazado por la Asociación de Bancos en su documento de sugerencias a la propuesta de modificación, alegando que “debe observarse plenamente lo dispuesto sobre el secreto bancario en el literal B del artículo 56 de la Ley Monetaria y Financiera 183-02. “Las entidades de intermediación financiera tienen la obligación legal de guardar secreto sobre las captaciones que reciban del público en forma desagregada que revele la identidad de la persona”.

Y añade: “Sólo podrán proporcionarse antecedentes personalizados sobre dichas operaciones a su titular o a la persona que éste autorice expresamente por cualesquiera de los medios fehacientes admitidos en derecho”.

No obstante, el mismo literal B de la Ley Monetaria y Financiera ordena a las entidades de intermediación a presentar las informaciones sobre sus clientes a la administración tributaria y demás órganos que velen por la lucha contra el lavado de activos. Esta remisión de información debe realizarse caso por caso y de acuerdo con ciertos parámetros.

Fondos de inversión
El artículo 115 establece que las sociedades administradoras deberán tener una garantía a favor de los fondos administrados, para asegurar el cumplimiento de sus compromisos. La ABA propone la eliminación de la garantía por riesgo por considerarla arbitraria e inviable. Uno de sus argumentos es que no se tiene la certeza de que el mercado podrá proveer este tipo de producto a precios sostenibles para la administradora.

También sugieren que el literal A del artículo 100 sobre fondos abiertos permita que las sociedades administradoras y los inversionistas puedan pactar plazos de redención o retirada del fondo, en lugar de la libertad absoluta de entrada y salida del fondo.

OTROS PUNTOS DE DESACUERDO DE LA ABA
Control accionario. La ABA entiende que para considerarse un cambio de control accionario de una empresa debe haber una trasferencia del 30% de las acciones, como mínimo, como establece la Ley Monetaria y Financiera. Mientras que el borrador de la SIV establece un 10%.

Intervención. La Asociación de Bancos también pide que se elimine el literal K del artículo 191, que permite a la SIV intervenir a las entidades participantes en el mercado cuando el regulador lo considere pertinente. La ABA entiende que se debe evitar la discrecionalidad.

Culpabilidad. Por otro lado, la asociación considera que la presunción de la falsedad de la contabilidad de las empresas, como establece el proyecto, es contraria a la Constitución. En cambio, la ABA pide que la culpabilidad sea demostrada con pruebas, en lugar de presumirse.

Etiquetas: ABALey de ValoresSecreto Bancario
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Noticias

República Dominicana progresa en su estrategia de finanzas sostenibles

11 mayo, 2022
Banca

ABA destaca estabilidad del empleo en la banca múltiple

5 mayo, 2022
Noticias

ABA recomienda a los usuarios adoptar medidas de prevención al usar internet y redes sociales

28 abril, 2022
Banca

Clientes bancarios exhibieron mejor comportamiento de pago en el primer trimestre del 2022

21 abril, 2022
fideicomiso-1
Banca

Cartera de crédito a la construcción aumentó a RD$70,290 millones en 2021

7 abril, 2022
Rosanna Ruiz
Banca

La banca dominicana avanza en materia de competitividad, sostenibilidad e inclusión

1 abril, 2022

Últimas noticias

Reales Brasileños dinero

Brasil redujo su deuda pública hasta el 78.5% del PIB en marzo

16 mayo, 2022
Moody's sign on 7 World Trade Center tower in New York

Moody’s destaca crecimiento económico de República Dominicana y mantiene estable la perspectiva

16 mayo, 2022
Banco de Inglaterra. | Fuente externa.

El Banco de Inglaterra recibe críticas por no haber anticipado la inflación

16 mayo, 2022
Soberanía alimentaria seguridad alimentaria

México suprime aranceles en alimentos básicos para contrarrestar la inflación

16 mayo, 2022

El metaverso podría añadir US$3 billones a la economía global en 10 años

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!