• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las lecciones de la industria española de turismo

Windler Soto Por Windler Soto
2 junio, 2015
en Turismo
Turismo España
WhatsappFacebookTwitterTelegram

[dropcap]L[/dropcap]os 65 millones de turistas recibidos el año pasado por España afianzan su posición como uno de los mayores destinos del mundo, una fortaleza avalada por el índice de Competitividad Turística 2015, publicado por el Foro Económico Mundial, en el que este país europeo ocupa el primer lugar de entre 141 economías evaluadas.

Inmerso en un plan para aumentar la llegada de visitantes, República Dominicana, con buen clima todo el año y exuberantes recursos naturales, tiene mucho que aprender, si desea dar el salto de 5.1 millones de turistas en 2014 a 10 millones en 2022.

Aunque la comparación con España no es perfecta, pues se trata un país desarrollado y ubicado en el continente con la mayor clase media, República Dominicana puede echar un vistazo, si quiere disfrutar de sus nada despreciables resultados. Por ejemplo, además del gran número de visitas, solo superadas por Francia y Estados Unidos, el país ibérico recibió 63,000 millones de euros y creó 65,000 empleos, un espaldarazo nada despreciable para enfrentar los duros embates de la crisis.

En el mismo índice, República Dominicana ocupa el puesto 81, superado por México (30), Panamá (34), o Costa Rica (42). Aunque, claro, el indicador no se centra en la cantidad de visitantes, sino en las condiciones del país y en sus atracciones.

En la elaboración del índice se tomaron en cuenta 14 ejes fundamentales: clima de negocios, seguridad y protección, salud e higiene, recursos humanos y mercado de trabajo, uso de las tecnologías de la información y comunicación, priorización del turismo, apertura internacional, competitividad de los precios, sostenibilidad ambiental, infraestructura del transporte aéreo, infraestructura terrestre y portuaria, infraestructura del servicio turístico, recursos naturales y recursos culturales y negocios de viajes.

España, según el índice, tiene una postura bastante favorable para enfrentar la competencia por atraer los viajeros del mundo gracias a sus altas calificaciones en casi todos los ejes, especialmente en recursos culturales, infraestructura de servicios turísticos, priorización del turismo y en la infraestructura aérea, terrestre y portuaria. Además, el país europeo muestra una gran fortaleza en los subejes de acceso a sanidad y agua potable, con los primeros puestos del ranking.

Además, tiene un buen desempeño en la tasa de homicidios, densidad de médicos por habitantes, número de líneas aéreas en operación, o calidad del servicio eléctrico.

En términos comparativos, República Dominicana tuvo el peor desempeño en el eje de seguridad y protección, ocupando el puesto 120. Además, presenta considerables debilidades en el mercado laboral y en la cualificación de los recursos humanos.

Otros resultados negativos para el país son las elevadas posiciones en el ranking en temas como calidad del servicio eléctrico, costo económico de la violencia, acceso a agua potable, confiabilidad del servicio policial, la efectividad de los incentivos fiscales para atraer inversiones, así como el grado de concentración de mercado.

El estudio revela un aspecto bastante positivo para República Dominicana: la priorización del turismo como política pública, ocupando el puesto siete, con una puntuación de 5.8 de 7. Este resultado favorable se debe al gasto público en el sector, disponibilidad de estadísticas en poco tiempo y a la efectividad de la promoción y estrategia de marca país.

Además, el país ocupa el primer puesto en el subeje presencia de las mayores empresas de alquiler de vehículos.

RANKING
Francia: El primer país del mundo en atracción de visitantes ocupa el segundo puesto del índice. Se destaca por sus recursos culturales y naturales.

Alemania: Ocupa el tercer puesto gracias a las bondades de sistema sanitario, infraestructura de transporte, seguridad y facilidad para hacer negocios.

Estados Unidos: El país americano está en el cuarto lugar, con un elevado puntaje en su sistema de infraestrutura, recursos naturales y en la priorización del turismo.

Etiquetas: EspañaTurismo
Windler Soto

Windler Soto

Otros lectores también leyeron...

Turismo

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023
zona colonial
Turismo

La integración de la comunidad en el turismo asegura su permanencia en el tiempo

25 marzo, 2023
Felipe VI. | Fuente externa.
Noticias

El rey Felipe VI reafirma alianza iberoamericana para una recuperación económica sostenible

24 marzo, 2023
José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación.
Noticias

España desea que esta sea la cumbre de la unión, dice ministro de Exteriores

24 marzo, 2023
plaza mayor de madrid
Mercado global

La economía española creció un 5.5% en 2022

24 marzo, 2023
Abinader y Rebelo De Sousa
Noticias

Abinader trata temas de migración, turismo y energía con su homólogo de Portugal

23 marzo, 2023

Últimas noticias

Producción de etanol. | Pixabay.

Brasil ofrece su experiencia para la producción de etanol en Latinoamérica

31 marzo, 2023
Verificación Twitter

Twitter pone hoy en abierto el código fuente con el que fija sus algoritmos

31 marzo, 2023
precios del petroleo covid 19

Petróleo de Texas sube un 1.8% y cierra en US$75.67 el barril

31 marzo, 2023
Pesca artesanal. | Pixabay.

La FAO aboga por el fortalecimiento de la pesca y acuicultura artesanales

31 marzo, 2023
Este viernes, el mercado se vio ayudado por el índice de gasto de consumo personal. | Fuente externa.

Wall Street sube tras un buen dato de inflación y el Dow Jones gana un 1.26%

31 marzo, 2023

Las más leídas

  • banco activo

    “Líderes” de la morosidad estresada en la banca dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Entre seis y ocho centrales de energía renovables entrarán en funcionamiento este año

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • En RD los salarios que paga el Estado son más altos y las mujeres son mayoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Oxford Economics reduce pronóstico de crecimiento economía RD a 3.8%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!