• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La Cepal ve clave el Acuerdo de Escazú para el medioambiente y la economía

Agencia EFE Por Agencia EFE
9 diciembre, 2020
en Mercado global
la presidenta michelle bachelet participa de los 70 años de la cepal

Alicia Bárcena, secretaria ejecutiva de la Cepal. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, dijo este miércoles que el Acuerdo de Escazú será una herramienta clave para que medioambiente y crecimiento económico vayan juntos de la mano en los próximos años en la región.

Bárcena participó en la ceremonia inaugural, que debido al covid-19 se llevó a cabo de forma virtual con el auspicio del Gobierno de Antigua y Barbuda, que tiene como objetivo avanzar en políticas que beneficien al medioambiente en la región.

La segunda reunión de los países signatarios del Acuerdo de Escazú, oficialmente Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, se lleva cabo durante este miércoles y jueves.

“El Acuerdo de Escazú es un instrumento para que el crecimiento económico y el respeto al medioambiente caminen juntos”, destacó Bárcena.

Dijo que el Acuerdo de Escazú está destinado a proteger el medioambiente y a quienes dan su vida por proteger la naturaleza.

“Además traerá grandes beneficios sociales”, destacó la funcionaria, tras subrayar que la región caribeña es una de las más expuestas del mundo a los desastres naturales.

“Necesitamos una ambiciosa agenda política”, subrayó, además de asegurar que construir un régimen de bienestar precisa de la participación de todos.

Acuerdo que goza de flexibilidad legal

El ministro de Relaciones Exteriores y Culto de la República de Costa Rica, Rodolfo Solano, señaló por su parte que el Acuerdo de Escazú es uno sólido que goza de flexibilidad legal.

“Es una pieza jurídica de alta calidad”, sostuvo Solano, después de asegurar que es también “sinónimo de transparencia y derechos humanos”.

Solano resaltó que Costa Rica está comprometida con las disposiciones del Acuerdo de Escazú.

El director ejecutivo de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), el argentino Andrés Napoli, dijo que su país apoyó con gran energía el Acuerdo de Escazú y que este busca “el pleno desarrollo sostenible para América Latina”.

Napoli indicó que el Acuerdo de Escazú será de especial ayuda para los pueblos indígenas y los descendientes de población africana.

Da respuestas institucionales a problemas del medioambiente

Destacó además que el Acuerdo de Escazú busca respuestas institucionales para los problemas del medioambiente en América Latina.

Danielle Andrade, abogada y representante de Jamaica para el encuentro, dijo por su parte que el covid-19 ha supuesto nuevos retos para el medioambiente en la región de América Latina.

Andrade indicó que es sustancial que el respeto al medioambiente vaya acompañado de una mejora de la economía, tras poner como ejemplo que el 82% de la población del área carece de acceso a internet, lo que supone un lastre insalvable.

El encuentro se espera que sirva para avanzar en el análisis de los temas que se trataron en la primera reunión de la conferencia, así como estrategias y alianzas para una pronta entrada en vigor e implementación del acuerdo.

El Acuerdo de Escazú fue firmado el 4 de marzo de 2018 en la ciudad costarricense del mismo nombre, en lo que es considerado el primer tratado multilateral en América Latina y el Caribe sobre asuntos ambientales y que da apoyo a los derechos humanos en general y los ambientales en particular.

El acuerdo entrará en vigor una vez que obtenga 11 ratificaciones.

Hasta la fecha ya ha alcanzado diez y varios países se encuentran próximos a concluir el proceso.

Archivado en: Alicia BárcenaCepal
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Microempresa. | Pixabay.
Noticias

Estudio cita los principales riesgos que amenazan a las pymes

11 mayo, 2023
Fachada Cepal | Fuente externa.
Noticias

Cepal: El 75% de las metas de desarrollo sostenible podrían no cumplirse

26 abril, 2023
capital humano world economic forum
Laboral

Los bancos múltiples representan el 78% de empleadores del sistema financiero

25 abril, 2023
"La proyección de crecimiento de 2023 está sujeta a riesgos a la baja ante la posibilidad de que resurjan y se acentúen las turbulencias del sistema bancario global | Archivo
Finanzas

Economía dominicana entre las que más crecerán en 2023, según Cepal

20 abril, 2023
Cepal | Fuente externa.
Finanzas

Cepal rebaja al 1.2 % la previsión de crecimiento de Latinoamérica para 2023

20 abril, 2023
elDinero Mujer

Directora de Género de la Cepal: “En la región el 74% del trabajo no remunerado lo realizan las mujeres”

19 enero, 2023

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392