• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Falla el intento de los demócratas de Estados Unidos para modificar el plan de estímulo

Agencia EFE Por Agencia EFE
24 diciembre, 2020
en Mercado global
0
congreso-de-estados-unidos_1_0

Congreso de los Estados Unidos. | Brendan Smialowski, AFP.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los republicanos de la Cámara Baja de EE.UU. bloquearon este jueves el intento de los demócratas de modificar el plan de estímulo de 900,000 millones de dólares, aprobado en el Congreso, después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, amenazara con bloquearlo si no hay cambios.

Los legisladores se reunieron a las 9 de la mañana (14.00 GMT) de este jueves, Nochebuena, e intentaron sin éxito aprobar por unanimidad un cambio al proyecto de ley que pasó el lunes por ambas cámaras.

En concreto, los demócratas querían aumentar de 600 dólares a 2,000 los pagos directos que recibirán millones de contribuyentes después de que Trump exigiera ese incremento el martes, en una petición que rompe con la posición que su partido.

Paradójicamente, Trump y los demócratas están de acuerdo en aumentar los pagos directos que recibirán aquellos individuos con una renta inferior a los 75,000 dólares anuales; pero, los republicanos del Congreso se oponen a esa petición porque tradicionalmente el partido ha abogado por la disciplina fiscal y el control del gasto público.

Los demócratas han aprovechado la división entre el presidente y los líderes republicanos del Congreso para pedir que se aumente la ayuda directa a los estadounidenses.

“Hoy, en la mañana de Nochebuena, los republicanos de la Cámara de Representantes cruelmente dejaron al pueblo estadounidense sin los 2,000 dólares que el presidente había accedido a apoyar”, afirmó en un comunicado la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, la demócrata de mayor rango en Washington.

El rescate forma parte de un paquete más amplio de gasto federal, conocido como omnibús, por un valor total de 2.3 billones de dólares, de los que 1.4 billones son para financiar la Administración hasta septiembre de 2021.

El Congreso ha aprovechado esa propuesta de gasto para incluir medidas que no tienen nada que ver con la economía estadounidense, como ayuda exterior a varios países, un tema sobre el que el mandatario también ha expresado malestar.

Al hilo de la petición de Trump, los republicanos intentaron hoy reducir la cantidad de ayuda exterior incluida en el proyecto de ley, pero sus intentos fueron bloqueados por los demócratas.

No está claro cuáles serán los siguientes pasos que tomarán el gobernante y los legisladores de ambos partidos después de que hoy fallaran sus propuestas para modificar el plan de estímulo.

Si Trump no firma el proyecto de la ley de gasto antes de la noche del lunes 28, se agotarán los fondos para la Administración y esta entrará en parálisis parcial desde el martes 29, algo que no ocurre desde hace dos años.

Además, si el presidente no ratifica el plan de estímulo, el impacto en la vida y la economía de EE.UU. podría ser enorme.

Este sábado se acaban los beneficios del desempleo para 14 millones de estadounidenses y, a finales de este mes, expira una norma que ha impedido que 30 millones de personas sean desahuciadas.

Etiquetas: Economía Estados UnidosEstados Unidos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Luis Abinader y David Collado durante la presentación de República Dominicana como destino turístico.
Turismo

Presidente Abinader y Ministro Collado inician en Miami presentaciones de promoción del país en Estados Unidos

29 enero, 2023
ciberataque, ataques cibernéticos, hacker
Mercado global

Estados Unidos desmantela una red internacional de “ransomware”

26 enero, 2023
Mercado global

El PIB de Estados Unidos se modera al 0.7% en el cuarto trimestre y crece un 2.1% en el conjunto de 2022

26 enero, 2023
Casa Blanca EEUU
Mercado global

La economía de EEUU creció 2.1% en 2022

26 enero, 2023
Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Noticias

El PMI de Estados Unidos sube y modera la contracción económica

24 enero, 2023
Venta de casas EEUU, viviendas
Mercado global

La venta de casas usadas en EEUU sufrió en 2022 el mayor desplome en 14 años y marca mínimos de 2014

21 enero, 2023

Últimas noticias

Vacas

España rechaza aplicar normas de emisiones a granjas con más de 150 animales

30 enero, 2023
Berlín, Alemania. | Rubi Bavera, Pixabay.

Datos consolidados dejan el crecimiento del PIB alemán de 2022 en un 1.8%

30 enero, 2023
Desempleo

Desempleo en Chile sube hasta 7.9% en cuarto trimestre de 2022

30 enero, 2023
Caracas

Economía venezolana se desaceleró en cuarto trimestre de 2022, según expertos

30 enero, 2023
Bandera de Rusia

La economía rusa caerá un 3% en 2023 debido a las sanciones al petróleo

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!