• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Consumo minorista navideño en Estados Unidos sube un 2.4%, pero no cumple expectativas

Agencia EFE Por Agencia EFE
27 diciembre, 2020
en Mercado global
Inflación zona euro, eurozona

Varios clientes realizan compras en el Mercado de Sant Antoni en Barcelona, España, donde se monitorea el aforo limitado mediante cámaras de vigilancia. | Europa Press.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El consumo minorista durante la temporada navideña en Estados Unidos, el periodo comprendido entre el 1 de noviembre y el 24 de diciembre, subió un 2.4% respecto a 2019 a pesar de la pandemia, pero no cumplió las expectativas de la Federación Nacional Minorista, que esperaba un crecimiento ente el 3.6% y el 5.2%.

Detrás de ese aumento global del 2.4% se esconde, sin embargo, una gran disparidad entre las compras en persona, que aumentaron un leve 0.6% frente al año pasado y las adquisiciones a través de Internet, que crecieron un 47.2% respecto a 2019, según cifras de Mastercard, que no incluyó en estos gastos las compras de vehículos ni de gasolina.

La pandemia ha favorecido claramente las compras a distancia, en las que varias compañías como Amazon, Walmart y Home Depot se han destacado por delante de muchas otras, y sobre todo de los pequeños comercios, para ofrecer sus productos online.

Han sido esos pequeños comercios y las empresas que no han conseguido desarrollar sus sistemas de venta online y de reparto las que se han visto más perjudicadas por la pandemia.

Así, según Mastercard, las superficies comerciales sufrieron una caída de las ventas del 10.2%, aunque con un aumento de las ventas online del 3.3%.

Mastercard destaca que el mayor aumento en las ventas ha sido en muebles y enseres para la casa, que en términos globales crecieron un 16.2% y en ventas telemáticas un 31%.

“Los consumidores estadounidenses le dieron la vuelta al concepto de la temporada navideña y redefinieron la idea de ‘un hogar para las fiestas’ a la manera única de 2020. Compraron desde casa para la casa, liderando el récord del comercio por internet”, dijo el consejero de Mastercard, Steve Sadove, citado por la compañía.

El segundo apartado que más se vio favorecido en estas fechas fueron los gastos en mejoras en el hogar, que aumentaron un 14.1% en términos globales, y un 79.1% tomando solo en cuenta las compras online.

En estas fiestas, el consumidor estadounidense gastó un 6% más en electrónica y electrodomésticos, pero un 19.1% menos en ropa.

La compañía financiera también destacó que las rebajas del conocido como “Black Friday” (viernes negro), que este año fue el 27 de noviembre, vieron una reducción global del consumo del 16.1%.

Sin embargo, siguió siendo el día en el que más consumieron los estadounidenses, seguido del sábado 28 de noviembre.

Archivado en: ComprasEstados Unidos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Joe Biden
Finanzas

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
Los individuos sancionados son los fundadores de la compañía, Pouya Pirhosseinloo y Farhad Fatemi. | Fuente externa.
Noticias

EE.UU. sanciona a una empresa tecnológica por ayudar a Irán bloquear el acceso a internet

2 junio, 2023
Petróleo de Texas - Fuente externa.
Energía

El petróleo de Texas sube un 2.64% y cierra en US$71.74

2 junio, 2023
Los datos de desempleo se conocen días después de que EE.UU. confirmara un enfriamiento en su economía. - Fuente externa.
Laboral

La tasa de desempleo en EE.UU. sube tres décimas en mayo hasta el 3.7%

2 junio, 2023
Wall Street - Fuente externa.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 1.06%

2 junio, 2023
La medida suspende el techo de deuda para los próximos dos años, hasta después de las elecciones presidenciales de noviembre de 2024. - Fuente externa.
Finanzas

El Senado de EE.UU. aprueba elevar el techo de deuda y evita la suspensión de pagos del país

2 junio, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393