• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Registro de trabajadores por debajo del salario mínimo cotizable atenta con SFS

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
9 junio, 2015
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Registrar en nómina a trabajadores con sueldo por debajo del salario mínimo cotizable es una práctica que atenta contra el equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud (SFS) del Régimen Contributivo.

Así lo informó el gerente general del Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), Rafael Pérez Modesto, quien valoró la decisión de la Tesorería de la Seguridad Social (TSS) de solicitar a los empleadores excluir voluntariamente de sus registros de nóminas a las personas con sueldos por debajo del salario mínimo cotizable.

Rafael Pérez Modesto
Rafael Pérez Modesto

Recordó que el CNSS en la resolución322-02, fijo en RD$8,645 el monto del Salario Mínimo Nacional para calcular el límite superior del salario cotizable del Régimen Contributivo del Seguro Familiar de Salud, del Seguro de Riesgos Laborales y del Seguro de Vejez, Discapacidad y Sobrevivencia.

Pérez Modesto hizo referencia al comunicado publicado por la TSS, donde se da a conocer que una auditoria detectó una práctica reiterativa en el registro de personas con esta modalidad y de personas con estructuras virtuales que actúan como vendedores de seguros de salud a personas que no son sus trabajadores.

Consideró que la práctica afecta el equilibrio financiero del Seguro Familiar de Salud del Régimen Contributivo por tal motivo espera que las empresas que tomen el plazo dado por la Tesorería para corregir esta situación.

“La TSS otorgó un plazo de 60 días para que las empresas excluyan voluntariamente a sus registros mediante el mecanismo de novedad o autodeterminación a aquellas personas que no sean sus trabajadores”, dijo.

La TSS es una dependencia técnica del CNSS y en su calidad de administradora del Sistema Único de Información y Recaudo del Sistema Dominicano de Seguridad Social, dio a conocer que vencido el plazo sin haber presentado en la TSS pruebas fehacientes de la relación de dependencia de las personas reportadas como empleados, estos quedarán excluidos automáticamente del Régimen Contributivo.

Reservándose el derecho la TSS de apoderar al Procurador Fiscal competente a los fines de que dichos empleadores sean investigados y traducidos a la acción de la justicia como autores de fraude y estafa en perjuicio del Estado dominicano, garante de la aplicación de la Ley 87-01 y sus modificaciones, detalla la publicación de la TSS.

El comunicado, hace referencia a la sentencia 027/2015, de fecha 26 de febrero del 2015, el Tribunal Constitucional de la República Dominicana, ratificó que “tanto la Constitución, como la Ley 87-01 y sus reglamentos avala y facultan a la TSS para que dicha institución efectué la función de supervisión, fiscalización, supervisión y dar de baja del Sistema Único de Información y Recaudo y Pago (SUIR) de la Seguridad Social ante la detención de un fraude del Sistema de Seguridad Social (…)”.

Archivado en: Procurador FiscalRafael Pérez ModestoRégimen ContributivoSeguro Familiar de SaludTesorería de la Seguridad Social
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Laura Peña Izquierdo, presidenta Copardom. | Fuente externa.
Noticias

Sistema de Seguridad Social erogó RD$658 mil millones en prestaciones y atenciones en salud

22 mayo, 2023
SECTOR SEGURO
Noticias

Tres ARS tienen el 72.4% del negocio de la salud en el régimen contributivo

15 noviembre, 2022
CNSS
Noticias

CNSS reduce copago en un 50% y aumenta beneficios del Seguro Familiar de Salud

26 septiembre, 2022
La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.
Laboral

Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

27 junio, 2022
Noticias

ASDN afilia a sus empleados en seguro médico, riesgos laborales y fondos de pensiones

2 noviembre, 2021
La Escuela Económica

Sin empleo para la pensión, ¿y sin seguro de salud?

30 septiembre, 2021

Últimas noticias

Isla Saona - Fuente externa.

Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

28 mayo, 2023
En lo que respecta al contenido de los diálogos, los personajes femeninos muestran más gratitud, se disculpan más y emplean menos palabrotas que los personajes masculinos. - Fuente externa.

El sesgo de género en los videojuegos: los personajes femeninos hablan la mitad que los masculinos

28 mayo, 2023
En el país, además del beneficio lactario, algunas empresas implementan medidas como teletrabajo, flexibilidad de horario y servicio para el cuidado de los hijos de sus colaboradores. - Fuente externa.

¿Qué beneficios brindan las empresas a las madres lactantes en República Dominicana?

28 mayo, 2023
Lacy mencionó que el ser humano no solo ha invadido el hábitat de los animales silvestres sino que los come y se aprovecha de ellos. - Fuente externa.

Experto de la ONU dice que el mundo afrontará nuevas pandemias si no respeta biodiversidad

28 mayo, 2023
El límite de deuda es la cantidad total de dinero que el Gobierno de los Estados Unidos está autorizado a pedir prestado para cumplir con sus obligaciones legales existentes. - Fuente externa.

Demócratas y republicanos logran un principio de acuerdo para elevar el techo de deuda

28 mayo, 2023

Las más leídas

  • deficits culturales

    República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La pobreza monetaria ha bajado, pero…

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fusión empresarial es dinámica en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392