• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Cómo planificar una estrategia de seguridad para el 2021?

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
7 enero, 2021
en Tecnología
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Por Peter Bäckman, director de Seguridad Corporativa de INICIA y presidente del capítulo local de ASIS. 

Estamos entrando a un nuevo año con grandes incertidumbres y aún en el ojo del huracán de una crisis que ha traído grandes transformaciones. En este contexto, ya debe haber sido claro para los dueños de pequeñas y medianas empresas que la mitigación de riesgo y la gestión de crisis no es un lujo que solo se pueden dar las grandes corporaciones, sino una necesidad. Es probable que durante el 2020 estuvimos en una postura reactiva a cada nueva actualización del contexto de crisis, pero ahora, rumbo al nuevo año es necesario cambiar a un paradigma preventivo y más conscientes de los riesgos.

Entonces, ¿cómo preparar una estrategia de seguridad que garantice la continuidad de negocio en un contexto de incertidumbre?

• Entender tu “nuevo” negocio: Su organización y su entorno operativo, el mercado y la realidad político-social han experimentado una gran transformación durante este año – transformaciones que aún continúan. En lugar de esperar a que termine esta crisis, debemos aprovechar este momento y comenzar a documentar su “nueva” empresa. Revisar cada proceso y verificar cuáles están actualizados, cuáles son nuevos y cuáles ya no se usan en la “nueva realidad”.

Esto le dará su nueva plataforma operativa desde la cual administrar su negocio. Por ejemplo, si una gran parte de su fuerza de trabajo está ahora trabajando de forma remota y que ha tenido que aumentar la digitalización de los procesos (es decir, su nueva plataforma operativa), es crucial conocer los nuevos riesgos que enfrenta su empresa, que en este caso aumenta los riesgos de ciberamenaza.

• Tener un enfoque adaptable a la seguridad: 2021 traerá cambios inesperados. No me refiero solo a las consecuencias del covid, sino también al cambio climático y a un paisaje cibernético que está en constante evolución. Décadas antes de este momento hemos tenido el control, o al menos sentimos que teníamos, de lo que está sucediendo en el mundo. Ahora estamos entrando en un período que estará dominado por la incertidumbre.

Este nuevo entorno requerirá estrategias y soluciones de seguridad más flexibles y adaptables que se adecúen mejor a los cambios imprevistos. Por eso es importante revisar la organización y los programas de seguridad existentes, actualizarlos de acuerdo con los cambios que provoque esta nueva crisis y estar preparado para cualquier intento futuro de interrumpir la continuidad de su negocio.

• Establecer prioridades claras de tolerancia de riesgo: Es imposible proteger cada parte de la empresa de la misma manera, es por eso que desde el punto de vista de la estrategia de seguridad es importante definir nuestra tolerancia al riesgo e identificar cuáles partes son de mayor prioridad para proteger el núcleo que garantice la continuidad de negocio.

Si hay una lección de 2020 es que ya somos conscientes del riesgo de lo impensable, y esto solo se puede mitigar con un enfoque preventivo. En otras palabras, estar preparado para las consecuencias a pesar de las causas impredecibles. Concentrarnos en el impacto en la organización, más que en la amenaza per se.

Con una consciencia adaptable y bien priorizada al riesgo, podremos no solo protegernos, sino también aprovechar las grandes oportunidades de los cambios que nos trae esta nueva normalidad.

Archivado en: INICIA
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Industria

CAEI recibe medalla de honor al mérito por excelencia e innovación

Leonel Melo Guerrero, presidente de OMG.| Fuente externa.
Noticias

CIEL 2023 abordará la estrategia legal para la industria 4.0

Actividades

Exhiben libro “Postales de nuestra memoria” en Naciones Unidas

Actividades

INICIA lanza su décima publicación “Postales de Nuestra Memoria”

Ceci Moltoni, de Caribe Alternativo.
Noticias

Las industrias culturales y creativas representan una oportunidad para atraer inversión extranjera a República Dominicana

Noticias

Presentan la colección INICIA

Últimas noticias

Fondo Monetario Internacional. | Fuente externa.

El FMI espera que la economía global el año que viene crezca más de lo esperado

9 diciembre, 2023

Japón registró un superávit corriente de US$17,991 millones en octubre

9 diciembre, 2023
bitcoin-1

El Salvador busca atraer inversión por unos mil millones en bitcóin con programa de visas

9 diciembre, 2023
De las mipymes que operan actualmente, el 19.6% son de actividades manufactureras. Pixabay.

Cuba autoriza 166 nuevas pymes y ya superan las 9,700 desde su legalización en 2021

9 diciembre, 2023
Museo Louvre, en París. - Fuente externa.

El Louvre aumentará el 30% el precio de sus entradas para 2024

9 diciembre, 2023

Las más leídas

  • Bono navideño. - Fuente externa.

    ¿Cómo registrarse para ser beneficiado con el bono navideño 2023?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo está la tasa de cambio del dólar este viernes en bancos de RD

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Al menos 1,200 dominicanos abandonan Nueva York y regresan a República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La OMT analiza las oportunidades de inversión en turismo en países de Latinoamérica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #420