• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Biden abre una nueva era en Estados Unidos tras cuatro años de Trump

Agencia EFE Por Agencia EFE
20 enero, 2021
en Destacado, Mercado global
0
Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Juramentación de Joe Biden como presidente no. 46 de Estados Unidos. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Estados Unidos inició este miércoles una nueva era con la llegada al poder del presidente Joe Biden, que puso fin al tumultuoso mandato de Donald Trump y apostó por la unidad, la civilidad y la “decencia” para sanar las heridas de un país en crisis.

Poco antes de que Biden jurara su cargo ante la fachada oeste del Capitolio, su compañera de fórmula, Kamala Harris, hizo historia al convertirse en la primera mujer, la primera negra y la primera persona de origen asiático en ocupar la vicepresidencia de Estados Unidos.

“Este es un momento histórico de crisis y retos, y la unidad es el camino que debemos seguir”, dijo Biden en su discurso de investidura.

Una “cascada de crisis”

Biden, que a sus 78 años es el presidente con más edad que ha tomado posesión en la historia del país, llegó unas horas después a la misma Casa Blanca en la que trabajó durante ocho años como vicepresidente junto a Barack Obama (2009-2017), esta vez para ocupar el Despacho Oval.

El nuevo mandatario juró su cargo ante el mismo Capitolio que dos semanas antes había invadido una turba de seguidores radicales de Trump, incitados por un presidente saliente que se negaba a reconocer la derrota en las elecciones de noviembre.

Además de las ascuas de esa crisis, que provocó que el 70% de los republicanos sigan sin considerar legítima la elección de Biden, el flamante presidente deberá afrontar los urgentes desafíos económicos y de salud pública derivados de la pandemia del covid-19, que ya ha dejado más de 400.000 muertos.

“Seremos juzgados, ustedes y yo, por cómo resolvamos esta cascada de crisis de nuestra era. ¿Estaremos a la altura de la ocasión? ¿Seremos capaces de superar este hora extraña y difícil?”, planteó Biden en su discurso de investidura.

Las preguntas reflejaban las que se hacían muchos de sus seguidores mientras le veían tomar posesión desde sus hogares, aliviados por la marcha de Trump pero conscientes de que el movimiento que despertó el ya expresidente sigue muy vivo, y las tensiones en el país serán difíciles de rebajar.

“Saldremos más fuertes”

“Estados Unidos ha sido puesto a prueba y saldremos más fuertes”, insistía el nuevo presidente desde la escalinata oeste del Capitolio, donde llamó a poner fin a la “guerra no civil” entre demócratas y republicanos, progresistas y seguidores de Trump.

Biden advirtió de que Estados Unidos está entrando “en el que probablemente será el periodo más duro y mortal” de la crisis del covid-19, y sentenció: “Debemos dejar de lado la lucha política y enfrentar de una vez por todas esta pandemia como una nación”.

También tuvo palabras para quienes le veían desde el extranjero: “Repararemos nuestras alianzas y nos implicaremos con el mundo de nuevo, no para encarar los desafíos de ayer sino los retos de hoy y mañana”.

Su discurso no fue una proeza de la oratoria como los que solía pronunciar Obama, ni sorprendió a nadie con promesas nuevas, pero sirvió para dejar claro que el referente de Biden para guiar al país se remonta mucho más atrás en la historia de Estados Unidos: el mandato de Franklin Delano Roosevelt (1933-1945).

Igual que Roosevelt ayudó al país a salir de la Gran Depresión con las inversiones masivas de su New Deal, el nuevo presidente confía en que el Congreso le apruebe un plan de estímulo económico de US$1.9 billones para superar los desafíos provocados por la pandemia, además de una ambiciosa reforma migratoria.

“No hay tiempo que perder”

“No hay tiempo que perder a la hora de resolver las crisis que enfrentamos”, escribió Biden en su primer tuit desde la cuenta oficial como presidente, @POTUS. La ceremonia ante el Capitolio no incluyó declaraciones de la vicepresidenta Harris, pero ella fue recibida por vítores cuando juró su cargo con la ayuda de la primera jueza latina del Tribunal Supremo del país, Sonia Sotomayor.

“No me digan que las cosas no pueden cambiar”, afirmó Biden en referencia a la llegada al poder de la primera mujer vicepresidenta. Lady Gaga, Jennifer López y Garth Brooks pusieron música al acto de investidura, mientras que la joven poeta negra Amanda Gorman proclamó que el país había entrado en una “era de redención”.

Tras la ceremonia, Biden participó en un breve acto con los líderes del Congreso, firmó sus primeros documentos como presidente y luego pasó revista a las tropas que ahora dirige como comandante en jefe de Estados Unidos.

A continuación, Biden, Harris y sus respectivos esposos, Jill Biden y Doug Emhoff, se dirigieron al cementerio nacional de Arlington (Virginia) para colocar una ofrenda floral en la tumba del soldado desconocido. La caravana presidencial atravesó después la Avenida Pensilvania, flanqueada por cientos de los más de 20,000 militares desplegados en la capital para la investidura.

Al llegar frente al Departamento del Tesoro, situado junto a la Casa Blanca, Biden se bajó junto a su esposa de la limusina y recorrió los últimos metros del trayecto a pie, hasta entrar en el complejo y finalmente en la residencia presidencial, en la que seguirá al menos hasta enero de 2025.

Etiquetas: EEUUJoe Bidentoma de posesión
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

eeuu. el coronavirus es un riesgo para todas las tecnológicas de eeuu, no solo
Mercado global

Fitch dice que México no podrá desmarcar su política monetaria de EE.UU.

27 enero, 2023
Amazon empleados, trabajadores
Mercado global

La ola de despidos entre los gigantes tecnológicos de EEUU borra miles de empleos en una semana

22 enero, 2023
Dólares
Mercado global

EE.UU. anuncia un nuevo paquete de ayuda a Ucrania de US$2,500 millones

19 enero, 2023
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, en la frontera con México en El Paso, Texas
Mercado global

Biden promete recursos para la frontera de Estados Unidos con México

9 enero, 2023
Shell
Mercado global

Shell pagará US$2,000 millones en impuestos en la Unión Europea y el Reino Unido

6 enero, 2023
Solicitudes por desempleo EEUU
Mercado global

La tasa de desempleo en EE.UU. baja dos décimas en diciembre hasta el 3.5%

6 enero, 2023

Últimas noticias

planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

“Sur”, la moneda unificada de América Latina

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!