• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opiniones EconoLegales

Regular el “cabildeo” en República Dominicana

Jaime M. Senior Fernández Jaime M. Senior Fernández
20 enero, 2021
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El cabildeo o “lobbismo” es un actividad que no se encuentra regulada en República Dominicana. A pesar de que el término suele ser visto desde una óptica despectiva –los recuerdos del “hombre del maletín” realizando pagos o dádivas indebidas por favores gubernamentales– la realidad es que el cabildeo es una actividad legítima reconocida y regulada en muchos países alrededor del mundo.

El cabildeo se puede definir como el proceso planificado de comunicación de contenido por una empresa, grupo social u organización, frente a las entidades públicas, realzado directamente por ésta o a través de un tercero mediante contraprestación, que tiene como función intervenir sobre una decisión pública o promover una nueva.

El ejercicio del “lobby”, como es conocido en el anglosajón, es regulado en muchos países latinoamericanos (Perú, México, Colombia, Chile, entre otros), pero en República Dominicana no existe legislación al respecto.

El cabildeo es una actividad legítima, pues grupos sociales de toda índole tienen el derecho de dar a conocer sus posiciones y necesidades a las autoridades; no obstante, ante la ausencia de normas que disponen la forma correcta de realizar esta actividad, se pueden presentar situaciones que pudieran ser cuestionadas. Por esta razón, en la actualidad cursan dos proyectos de ley en el Congreso Nacional que procuran regular el cabildeo en el país.

En uno de los proyectos se define el “lobbismo” como una actividad realizada “con el objetivo de influir en la toma de decisiones de una autoridad competente”. Esta definición es tan amplia, que pareciera abarcar todo tipo de discusión o intercambio con la autoridad pública, sea éste realmente un esfuerzo por “cabildear” o no (por ejemplo, ¿una interacción de un ciudadano cualquiera con su legislador debe ser considerado como “cabildeo”? ¿y si fuera un intercambio en Twitter?).

Por igual, el proyecto pretende crear un registro nacional de “lobistas”, el cual sería un requisito previo a cualquier gestión de cabildeo. Sin embargo, el proyecto no precisa si los datos contenidos en dicho registro serán confidenciales.

También se pretende crear otra entidad burocrática del Estado, un Consejo Nacional de Registro y Regulación del Lobbismo. A nuestro parecer, esta es una función que perfectamente pudiera ser llevada, por ejemplo, por la Procuraduría General de la República.

Otro aspecto curioso es que en el proyecto no se contemplan sanciones, sino que dispone que serían dispuestas “mediante reglamento”. Es contrario a la Constitución que un reglamento pueda disponer una pena no contemplada en la ley, por lo que el proyecto de lobbismo carece de un régimen de consecuencias cónsono con la Constitución, que permita hacerlas valer.

No hay dudas de que el país necesita una ley que regule el cabildeo, algo que ya es común en Latinoamérica. Sin embargo, debido a la sensibilidad de la actividad de que se trata y su importancia en la relación entre el Estado y los interesados, deben ser revisados y considerados los proyectos de ley que cursan en el Congreso Nacional, pues, en su estado actual, no deberían ser aprobados.

Etiquetas: Cabildeolobbismolobbying
SendShareTweetShare
Jaime M. Senior Fernández

Jaime M. Senior Fernández

Noticias relacionadas

Llámelo como quiera: cabildeo, lobby, contactos o cuñas en abundancia en estos días

29 julio, 2020
david redoli lobismo

David Redolí: “La anticipación es la clave para hacer un buen lobismo”

22 abril, 2016

Últimas noticias

MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

19 abril, 2021

Pro Consumidor cierra dos colmados por bebidas adulteradas tras 8 muertes

19 abril, 2021

Latinoamérica vive momento crucial para avanzar en medicina personalizada

19 abril, 2021

Refidomsa es recertificada con norma ISO 14001

19 abril, 2021

Zonas francas han creado 6,597 empleos directos en últimos ocho meses

19 abril, 2021

Las más leídas

  • Turistas. En el primer trimestre entraron 256,782 visitantes extranjeros.

    Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Amistades que podrían afectar sus finanzas personales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana tiene minería en 24 provincias

    27 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist