• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

China sanciona a Pompeo y exfuncionarios de EE.UU. por “violar” su soberanía

Agencia EFE Por Agencia EFE
21 enero, 2021
en Mercado global
Mike Pompeo.

Mike Pompeo.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

China impuso sanciones al secretario de Estado estadounidense saliente, Mike Pompeo, y a otros funcionarios de la administración del ya expresidente Donald Trump, por “violar” la soberanía del país asiático, informó este jueves el Ministerio de Asuntos Exteriores chino en un comunicado.

Además de Pompeo, fueron sancionados el ex asesor comercial de Trump, Peter Navarro; el de Seguridad nacional Robert O’Brien, el subsecretario para Asuntos de Asia Oriental y el Pacífico David Stilwell; el secretario de Sanidad Alex Azar y la enviada ante Naciones Unidas Kelly Craft.

Todos ellos protagonizaron fricciones con Pekín en algún momento: por ejemplo, Azar se convirtió en agosto del año pasado en el funcionario de mayor rango de su país en llevar a cabo una visita oficial a Taiwán -que China reclama como parte de su soberanía- desde 1979, lo que provocó una fuerte protesta por parte de Pekín.

El país asiático también sancionó al exasesor de Seguridad nacional de Trump John Bolton y a otro exasesor, Steve Bannon, que fue estratega de la Casa Blanca y a quien el mandatario saliente concedió el indulto presidencial unas horas antes de dejar el cargo.

“Todos ellos, así como sus familiares, no podrán entrar en China, Hong Kong y Macao, y se restringirá que sus empresas e instituciones puedan hacer negocios en el país”, informó este jueves el ministerio chino prácticamente en paralelo al acto de investidura del demócrata Joe Biden como nuevo presidente del país norteamericano.

El comunicado agregó que en los últimos años “algunos políticos anti-China, motivados por intereses propios, prejuicios y odio, sin mostrar consideración alguna por los intereses de los pueblos chino y estadounidense, han planeado, promovido y ejecutado una serie de medidas absurdas que interfirieron gravemente en los asuntos internos de China, socavaron sus intereses, ofendieron a su pueblo y alteraron gravemente las relaciones bilaterales”.

El pasado martes, Pompeo había calificado de “genocidio” la represión de Pekín contra la minoría uigur, al afirmar que “China, bajo la dirección y control del Partido Comunista de China, ha cometido genocidio contra los uigures predominantemente musulmanes y otras minorías étnicas y religiosas en Xinjiang”.

Anteriormente, Pompeo había tachado a China de “dictadura frágil” que no puede aspirar a un “liderazgo global” después de que un tribunal chino condenara a penas de cárcel a diez de los doce hongkoneses que intentaron huir desde Hong Kong a Taiwán en agosto.

Contener el ascenso de China fue una de las obsesiones del presidente saliente estadounidense, Donald Trump, cuyas políticas proteccionistas tendrá que calibrar su sucesor, Joe Biden, mientras Pekín avanza en su campaña para ampliar sus redes de influencia.

Queda también por ver cómo será la política para con China del elegido por Biden para suceder a Pompeo, Antony Blinken, quien señaló el martes que estaba de acuerdo “en términos generales” con el enfoque de la administración Trump respecto al país asiático, aunque afirmó que no estaba de acuerdo con sus métodos.

Etiquetas: ChinaChina y EEUUMike Pompeo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Infraestructura
Mercado global

Experto taiwanés: “China explota apetito latinoamericano de infraestructuras”

27 marzo, 2023
Beneficios industriales
Mercado global

Los beneficios de las industriales chinas caen un 23% en el primer bimestre

27 marzo, 2023
Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán. | Ritchie B. Tongo, Efe vía Shutterstock.
Mercado global

La presidenta de Taiwán dice que “se acabó la diplomacia del dólar”

26 marzo, 2023
Gas Europa
Mercado global

Rusia aspira a suministrar a China unos 98,000 millones de metros cúbicos de gas en 2030

21 marzo, 2023
petroleo opep
Mercado global

China impulsará el aumento del consumo petrolero en 2023, según la OPEP

14 marzo, 2023
El presidente de China, Xi Jinping. | Carlos Garcia Rawlins, Reuters.
Mercado global

Xi Jinping revalida su poder absoluto en China

10 marzo, 2023

Últimas noticias

Subsidio eléctrico absorbió US$1,802.7 millones en 2022

29 marzo, 2023
Tecnología

La OEI y el BCIE impulsarán la innovación y digitalización en Iberoamérica

29 marzo, 2023
unión europea

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023

Samaná: Con nuevas alternativas en su oferta turística

29 marzo, 2023

Sobrecarga y falta de mantenimiento habrían provocado colapso de la terminal Don Diego

28 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!