• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La OISOE con más empleados

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
4 febrero, 2021
en Observaciones
WhatsappFacebookTwitterTelegram

Desde la transición, antes de asumir la Presidencia de la República, Luís Abinader, había anunciado la eliminación de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), debido a la duplicidad de funciones con el ministerio de Obras Públicas y a la cantidad de escándalos de corrupción que frecuentemente surgen en torno a esa institución.

Pero, transcurridos cerca de seis meses del gobierno de Abinader, todavía la OISOE se mantiene en pleno funcionamiento, con el agravante de que, según datos de su portal institucional, ha aumentado la cantidad de empleados en más de un 83%.

En junio de 2020, un mes antes de las elecciones presidenciales, la OISOE registraba una nómina de 481 empleados fijos. Sin embargo, a diciembre de 2020, tras cuatro meses de gestión gubernamental, la nómina de esa institución alcanza los 881 empleados, es decir, 400 más de los que tenía antes. Eso es: “mucho más de lo mismo”.

Archivado en: OISOE
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Rafael Burgos Gomez y Carlos Bonilla.
Noticias

Comisión Liquidadora de Órganos del Estado formaliza entrega de obras de OISOE al MIVHED

29 septiembre, 2021
El ministro de Obras Públicas, Deligne Ascención.
Noticias

Obras Públicas asume 50 obras que estaban a cargo de la Oisoe

2 diciembre, 2020
José Horacio Rodríguez, diputado por Alianza País.
Noticias

La OISOE tiene asignado RD$6,718.5 MM en Presupuesto de 2021

2 noviembre, 2020
Luis Delgado.
Noticias

Contraloría: Se han aprobado pagos a contratistas de la OISOE

23 octubre, 2020
José Rijo Presbot.| Fuente externa.
Destacado

Presbot dice que Obras Públicas hizo pagos millonarios durante la transición

21 agosto, 2020
Edificio Gubernamental Dr. Rafael Kasse Acta, sede del Fonper.
Noticias

¿Apoya eliminar el Fonper y otras instituciones? Un 97% de lectores de elDinero dice que sí

7 agosto, 2020

Últimas noticias

El incremento de las turbulencias moderadas alcanzó el 37% (de 70 a 96.1 horas). - Fuente externa.

Cuanto más calentamiento global, más turbulencias para los aviones

8 junio, 2023
Astronauta en el espacio - Fuente externa.

Un estudio financiado por la NASA descubre cambios en los cerebros de los astronautas

8 junio, 2023
Especies marinas - Fuente externa.

Un diez por ciento de las especies marinas protegidas están en peligro de extinción

8 junio, 2023
Ministra de la Mujer, Mayra Jiménez.. Fuente externa.

Mayra Jimenez: decisión del TC retrasa la garantía de los derechos de las mujeres

8 junio, 2023
En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas (TM) por valor de US$1,268,622.77. | Freepik

En 2022 se exportaron 1,477.5 toneladas métricas de melón

8 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394