• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Exjueces del TC ponderan posibilidad de prechequeo en aeropuertos

Los magistrados advirtieron que la aplicación de este acuerdo bilateral, lejos de beneficiar al turismo, violaría los artículos 3 y 6 de la Carta Magna

Irmgard De la Cruz Por Irmgard De la Cruz
4 febrero, 2021
en Noticias
Aerodom, turistas, viajeros, AILA, Aeropuerto Internacional de las Américas

Toma de temperatura a los viajeros que llegan en el Aeropuerto Internacional de las Américas. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La aprobación de un acuerdo entre República Dominicana y los Estados Unidos para instalar en los aeropuertos áreas de prechequeo a los pasajeros con destino a la nación norteamericana constituiría “un atentado a la soberanía nacional”, al facultar que uniformados extranjeros operen en territorio dominicano.

A través de un comunicado extendido a los medios de comunicación, cuatro exjueces del Tribunal Constitucional (TC) denunciaron la promoción del acuerdo “por diversos sectores nacionales” que alegan que la medida agilizaría el flujo de pasajeros en el aeropuerto de Punta Cana, así como otros beneficios para el turismo dominicano que los magistrados cuestionaron.

“La verdad sobre el referido prechequeo es que forma parte de un programa de los Estados Unidos con el propósito de prevenirse de los terroristas, así como de otras amenazas a la seguridad nacional en el ingreso al territorio norteamericano, existentes en tan solo seis países del mundo”, informó el comunicado, suscrito por Leyda Margarita Piña Medrano, Jottin Cury David, Wilson Gómez Ramírez y Katia Miguelina Jiménez Martínez.

Sustentaron que la propuesta realizada en el acuerdo, cuyo proceso de control preventivo cursa en el Tribunal Constitucional desde finales del 2016, permitiría que funcionarios de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad de Estados Unidos autoricen los procesos de migración y aduanas en el transporte aéreo de pasajeros para entrar a ese país.

“Desde el instante que se autorice la presencia continua de funcionarios armados extranjeros en áreas de preautorización, las autoridades aduanales e inspectores dominicanos estarán al servicio de los Estados Unidos, evidenciándose así una penosa subordinación a un gobierno extranjero desde una función pública”, advirtieron los magistrados, añadiendo que la medida viola los artículos 3 y 6 de la Constitución, al implicar una cesión de soberanía.

El artículo III del convenio, en su punto 4, dispone que las partes reconocen que los pasajeros prechequeados en República Dominicana deberán someterse a una nueva inspección de seguridad a su llegada a los aeropuertos estadounidenses, lo que contradice las intenciones de facilitar el proceso de inspección a la hora de viajar y lo que manifiesta una carencia de reciprocidad “en todos los componentes del acuerdo”.

Solicitudes de asilo

Una de las partes integrales del acuerdo incluye un anexo en el que se obliga al Estado a designar, luego de un consenso con las autoridades norteamericanas, las políticas internas a seguir para quienes, desde territorio dominicano, soliciten asilo a los Estados Unidos en materia de refugiados.

Si bien la normativa de protección internacional está sujeta a cada territorio, Estados Unidos excluye de este ámbito las áreas de preautorización que tienen en otros países, lo que puede convertirse en un medio para obstruir la formalización de las solicitudes de asilio.

Los constitucionalistas resaltaron que el acuerdo impone medidas de actuación a República Dominicana de manera arbitraria, una acción “que es a todas luces inadmisible, humillante y propias de una etapa colonial teóricamente superada”.

“Los Estados Unidos tienen derecho a diseñar estrategias para proteger sus fronteras de cualquier amenaza que pudiera poner en riesgo la seguridad de su territorio, pero corresponde a los dominicanos y dominicanas defender su soberanía, la cual es exclusiva, suprema e inalienable”, concluyeron.

Archivado en: AeropuertosPrechequeoTurismo
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Egresada de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Otros lectores también leyeron...

Los bienes raíces atraen a los 2,835,593 connacionales en el exterior, principalmente los 2,393,718 residentes en Estados Unidos. - Fuente externa.
Finanzas

Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

31 mayo, 2023
Mónika Infante Henríquez, directora general de Aerodom. | Fuente externa
Turismo

Santo Domingo acoge el evento internacional de aviación Connect New World

30 mayo, 2023
David Collado.| Fuente externa.
Turismo

Estrategia de turismo se enfoca en conectividad aérea para abaratar precios

30 mayo, 2023
Turismo

Líderes de la aviación discuten estrategia de conectividad aérea en República Dominicana

30 mayo, 2023
Explican que una alternativa es utilizar un pequeño distribuidor que lleva pantallas portátiles al interior del país. Pixabay.
Cine financiero

República Dominicana ve necesario un mercado común cinematográfico para Iberoamérica

25 mayo, 2023
El certificado de operación fue entregado por el director general interino del IDAC, Héctor Porcella, al presidente de Nisibon AirPark, Oscar Villanueva Sued. | Fuente externa.
Turismo

Nisibon AirPark invertirá más de US$130 millones para el desarrollo de varios sectores

25 mayo, 2023

Últimas noticias

Joe Biden

Biden firma el acuerdo para elevar el techo de deuda de EE.UU. hasta 2025

3 junio, 2023
La feria prevé 1,300 reuniones de negocios y acerca en formato de networking a 170 compradores internacionales a 160 exportadores. Lesther Alvarez.

Productores agroindustriales apuestan por la diversificación del mercado exportador

3 junio, 2023

Portafolio “Hazte Eco” del Banco Popular creció un 21% el último año

3 junio, 2023

Embajador dominicano en Vietnam llama al Senado a no politizar la vacuna contra la peste porcina africana

3 junio, 2023

Gobierno llama a directores de distritos a sumarse al Pacto Climático

3 junio, 2023

Las más leídas

  • Santo Domingo - Fuente externa.

    Santo Domingo ocupa puesto 801 de las 1,000 mejores ciudades para establecer una “startup”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué tan rápido reaccionan los bancos dominicanos cuando varía la tasa de política monetaria?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los acuerdos que suscribió Abinader en su visita a Guyana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Ha crecido la deuda de los hogares dominicanos?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inversiones en Airbnb: oportunidad para aumentar el patrimonio de los dominicanos ausentes

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #393