• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Exjueces del TC ponderan posibilidad de prechequeo en aeropuertos

Los magistrados advirtieron que la aplicación de este acuerdo bilateral, lejos de beneficiar al turismo, violaría los artículos 3 y 6 de la Carta Magna

Irmgard De la Cruz Irmgard De la Cruz
Santo Domingo
4 febrero, 2021
0
Aerodom, turistas, viajeros, AILA, Aeropuerto Internacional de las Américas

Toma de temperatura a los viajeros que llegan en el Aeropuerto Internacional de las Américas. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La aprobación de un acuerdo entre República Dominicana y los Estados Unidos para instalar en los aeropuertos áreas de prechequeo a los pasajeros con destino a la nación norteamericana constituiría «un atentado a la soberanía nacional», al facultar que uniformados extranjeros operen en territorio dominicano.

A través de un comunicado extendido a los medios de comunicación, cuatro exjueces del Tribunal Constitucional (TC) denunciaron la promoción del acuerdo «por diversos sectores nacionales» que alegan que la medida agilizaría el flujo de pasajeros en el aeropuerto de Punta Cana, así como otros beneficios para el turismo dominicano que los magistrados cuestionaron.

«La verdad sobre el referido prechequeo es que forma parte de un programa de los Estados Unidos con el propósito de prevenirse de los terroristas, así como de otras amenazas a la seguridad nacional en el ingreso al territorio norteamericano, existentes en tan solo seis países del mundo», informó el comunicado, suscrito por Leyda Margarita Piña Medrano, Jottin Cury David, Wilson Gómez Ramírez y Katia Miguelina Jiménez Martínez.

Sustentaron que la propuesta realizada en el acuerdo, cuyo proceso de control preventivo cursa en el Tribunal Constitucional desde finales del 2016, permitiría que funcionarios de la Dirección de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) del Departamento de Seguridad de Estados Unidos autoricen los procesos de migración y aduanas en el transporte aéreo de pasajeros para entrar a ese país.

«Desde el instante que se autorice la presencia continua de funcionarios armados extranjeros en áreas de preautorización, las autoridades aduanales e inspectores dominicanos estarán al servicio de los Estados Unidos, evidenciándose así una penosa subordinación a un gobierno extranjero desde una función pública», advirtieron los magistrados, añadiendo que la medida viola los artículos 3 y 6 de la Constitución, al implicar una cesión de soberanía.

El artículo III del convenio, en su punto 4, dispone que las partes reconocen que los pasajeros prechequeados en República Dominicana deberán someterse a una nueva inspección de seguridad a su llegada a los aeropuertos estadounidenses, lo que contradice las intenciones de facilitar el proceso de inspección a la hora de viajar y lo que manifiesta una carencia de reciprocidad «en todos los componentes del acuerdo».

Solicitudes de asilo

Una de las partes integrales del acuerdo incluye un anexo en el que se obliga al Estado a designar, luego de un consenso con las autoridades norteamericanas, las políticas internas a seguir para quienes, desde territorio dominicano, soliciten asilo a los Estados Unidos en materia de refugiados.

Si bien la normativa de protección internacional está sujeta a cada territorio, Estados Unidos excluye de este ámbito las áreas de preautorización que tienen en otros países, lo que puede convertirse en un medio para obstruir la formalización de las solicitudes de asilio.

Los constitucionalistas resaltaron que el acuerdo impone medidas de actuación a República Dominicana de manera arbitraria, una acción «que es a todas luces inadmisible, humillante y propias de una etapa colonial teóricamente superada».

«Los Estados Unidos tienen derecho a diseñar estrategias para proteger sus fronteras de cualquier amenaza que pudiera poner en riesgo la seguridad de su territorio, pero corresponde a los dominicanos y dominicanas defender su soberanía, la cual es exclusiva, suprema e inalienable», concluyeron.

Etiquetas: AeropuertosPrechequeoTurismo
SendShareTweetShare
Irmgard De la Cruz

Irmgard De la Cruz

De nombre complicado, pero de vida sencilla. Amante de la literatura y los animales. Defensora de las causas justas. Estudiante de término de periodismo en la Universidad Autónoma de Santo Domingo, recinto San Francisco de Macorís.

Noticias relacionadas

Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Luis Abinader y Pedro Sánchez

Sánchez y Abinader alientan la inversión en República Dominicana más allá del turismo

19 abril, 2021

Abinader ofrece a empresarios españoles inversiones seguras público-privadas

19 abril, 2021

Últimas noticias

El gerente general de CUNA Mutual Group en República Dominicana, Rubén Bonilla. | Fuente externa.

CUNA Mutual Group, reconocida entre las empresas más éticas del mundo

20 abril, 2021
Bandera de Costa Rica

Costa Rica registró en marzo la mayor cantidad de turistas en la pandemia

20 abril, 2021
Dolares dinero

Cuba reclama financiación para cumplir metas sostenibles en Iberoamérica

20 abril, 2021

Ecuador lanza nuevo plan de crédito para rescatar a las castigadas mipymes

20 abril, 2021
series netflix

Netflix gana US$1,706 millones hasta marzo, pero baja el ritmo de suscripciones

20 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • MARTÍ: Principal importador de Volvo en Latinoamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist