• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Noticias

Las exportaciones alemanas se desploman un 9.3% en 2020

Agencia EFE Agencia EFE
Berlín
9 febrero, 2021
0
alemania

Bandera de Alemania.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Alemania exportó en 2020 bienes y servicios por valor de 1.2047 billones de euros, lo que supone un desplome del 9.3% respecto al año anterior, según los datos provisionales difundidos hoy por la Oficina Federal de Estadística (Destatis).

Se trata del mayor retroceso desde la crisis económica y financiera de 2009, cuando las exportaciones cayeron un 18.4% respecto a 2008.

El principal socio comercial en 2020 fue Estados Unidos, a donde Alemania exportó bienes y servicios por valor de 103,800 millones de euros, lo que supone un descenso del 12.5% respecto a 2019.

En segundo lugar se situó China, que en 2020 importó bienes y servicios desde Alemania por un valor de 95.900 millones de euros -un 0.1% menos que el año anterior- y en tercero, Francia, con 91.0 millones de euros -un 14.6% menos-.

Alemania importó en 2020 bienes y servicios por valor de 1.0256 billones de euros, lo que supone una caída del 7.1% en relación al año anterior y el mayor retroceso desde la crisis económica y financiera, cuando las importaciones se desplomaron un 17.5% respecto a 2008.

El mayor volumen de importaciones en 2020 procedía de China, de donde Alemania importó bienes y servicios por valor de 116,200 millones de euros, un 5.6% más que en 2019.

En segundo lugar se coloca Holanda, país del que Alemania importó por un valor de 88,400 millones de euros -un 9.6% menos que en 2019-, y en tercero, Estados Unidos, con 67,800 millones de euros, lo que supone una caída del 5.0%.

La primera economía europea acumuló un superávit comercial de 179,100 millones de euros, frente a los 224,000 millones de euros en 2019.

Se trata del cuarto descenso consecutivo del superávit comercial, que fue aún menor en 2011, cuando se situó en 158,700 millones de euros.

EXPORTACIONES ALEMANAS SUBEN EN DICIEMBRE UN 0.1% RESPECTO A NOVIEMBRE Y UN 2.7% INTERANUAL

Alemania exportó en diciembre bienes y servicios por valor de 100,700 millones de euros, un 0.1% más respecto a noviembre y un 2.7% más en términos interanuales.

Respecto a febrero, el mes previo a la introducción de medidas restrictivas para contener la pandemia de coronavirus, las exportaciones cayeron en diciembre un 4.6%.

Las ventas de Alemania a terceros países, los que no pertenecen a la Unión Europea (UE), avanzaron en diciembre un 1.1% interanual, hasta 49,200 millones de euros.

Las exportaciones a los países miembros de la zona euro subieron un 2.8% interanual, a 35.700 millones de euros, mientras que a los de la UE que no comparten la moneda común repuntaron un 7.6%, hasta 15,700 millones de euros.

Las exportaciones a China crecieron en diciembre un 11.6% hasta los 9,300 millones de euros y a Estados Unidos, un 8.4%, hasta los 9.200 millones.

Así, en términos interanuales, las exportaciones a Estados Unidos aumentaron por primera vez desde febrero de 2020.

Las exportaciones a Reino Unido se contrajeron en diciembre un 3.3% hasta los 5,000 millones de euros.

Alemania importó en diciembre bienes y servicios por valor de 85,900 millones de euros, lo que supone una caída del 0.1% respecto a noviembre y una subida del 3.5% en términos interanuales.

Respecto a febrero pasado, las importaciones retrocedieron en diciembre un 0.1%.

La mayoría de las importaciones en diciembre procedía de China, economía de la que se importaron bienes y servicios por valor de 10,000 millones de euros, un 15.7% más interanual, mientras que desde Estados Unidos se importó por valor de 5,600 millones de euros -un 2.2% más-.

Las importaciones procedentes del Reino Unido se contrajeron un 11.4% hasta los 2,800 millones de euros.

La primera economía europea acumuló un superávit comercial de 14,800 millones de euros, frente a los 15,100 millones de euros del mismo mes de 2019, aunque si se corrigen los efectos estacionales y de calendario, el superávit se situó en diciembre en 16,100 millones de euros.

Etiquetas: alemaniaexportaciones
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

exportaciones nicaragua

Exportaciones salvadoreñas marcan «récord» y déficit comercial crece un 36%

20 abril, 2021
dsc 2659

Las exportaciones superaron en marzo los US$1,100 millones

16 abril, 2021
exportaciones nicaragua

Exportaciones de Perú crecieron a tasas de dos dígitos en el primer bimestre

14 abril, 2021

Últimas noticias

Banco Central y misión del FMI inician revisión de la economía dominicana

22 abril, 2021
Milton Morrison

Edesur acuerda protocolo de seguridad con cuerpos de bomberos

22 abril, 2021

Seis de cada diez personas del mundo son usuarios de internet

22 abril, 2021
bitcoin transacciones mundiales

Turquía investiga una posible estafa de miles de millones con criptomonedas

22 abril, 2021
Comercio agrícola

Envíos hortofrutícolas a España desde Latinoamérica crecen un 20% desde 2016

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist