• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Bruselas rebaja al 3.8% su previsión de crecimiento en la eurozona en 2021

Agencia EFE Agencia EFE
11 febrero, 2021
0
Unión Europea Banderas

Banderas de la Unión Europea. | Stephanie Lecocq, EFE.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La Comisión Europea (CE) rebajó este jueves su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB) en la eurozona durante 2021 hasta el 3.8%, mientras que para el conjunto de la Unión Europea (UE) también empeoró su estimación y la situó en el 3.7%.

En las proyecciones anteriores, publicadas en noviembre, Bruselas había pronosticado para este año un aumento del PIB del 4.2% en los diecinueve países que comparten la moneda única y del 4.1% en los Veintisiete.

Por lo que a 2022 se refiere, el Ejecutivo comunitario mejoró este jueves las previsiones al predecir un aumento del producto interior bruto del 3.8% en la eurozona y del 3.9% en la UE. En otoño había anticipado subidas del 3% en ambas áreas.

De hecho, la CE espera que la economía de la Unión Europea recupere los niveles previos a la pandemia ya en 2022, antes de lo que había previsto en las proyecciones publicadas en noviembre.

Ello es resultado, «en gran parte, del impulso del crecimiento más fuerte de lo esperado en la segunda mitad de 2021 y en 2022», señaló el Ejecutivo comunitario.

En cualquier caso, la Comisión insistió en que el impacto económico de la pandemia sigue siendo desigual entre los Estados miembros «y la velocidad de la recuperación también se espera que varíe de manera significativa».

Añadió que los riesgos para estas nuevas previsiones son «más equilibrados» que en otoño, pero siguen siendo «elevados» y están relacionados en su mayor parte con la evolución de la pandemia y «el éxito» de las campañas de vacunación.

Por tanto, como factores positivos Bruselas destacó que la vacunación conduzca a una relajación de las medidas de contención más rápida de lo esperado y, en consecuencia, a una recuperación «más temprana y fuerte».

Agregó que el fondo de recuperación, que en gran parte no se ha tenido en cuenta al elaborar estas previsiones, «podría impulsar un crecimiento más potente de lo proyectado».

En el lado negativo, advirtió de que la pandemia podría demostrar ser «más persistente o grave en el corto plazo» de lo asumido por la CE en sus estimaciones, o podría haber retrasos en los programas de vacunación.

Además, avisó del riesgo de que la crisis «pueda dejar cicatrices más profundas en el tejido económico y social de la UE, en particular, mediante quiebras generalizadas y pérdidas de empleos».

«Esto también perjudicaría al sector financiero, incrementaría el paro de larga duración y agravaría las desigualdades», constató.

El Ejecutivo comunitario recalcó que tras un «fuerte crecimiento» en el tercer trimestre de 2020, la actividad económica se contrajo de nuevo en los tres últimos meses del año pasado por la segunda ola de coronavirus y las medidas de contención para hacerle frente.

«Con esas medidas todavía en vigor, se espera que las economías de la UE y la eurozona se contraigan en el primer trimestre de 2021. El crecimiento económico se reanudará en la primavera y cobrará impulso en el verano a medida que los programas de vacunación avanzan y las medidas de contención se relajan de manera gradual», señaló Bruselas.

Entre las principales economías de la eurozona, este año liderará el crecimiento España (5.6%), seguida de Francia (5.5%), Italia (3.4%), Alemania (3.2%) y Países Bajos (1.8%).

Etiquetas: Crecimiento económicoEurozona
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Ciudad de México.

BBVA prevé crecimiento económico en México pero no recuperación en 2021

14 abril, 2021
Ahorro de los hogares

La tasa de ahorro de los hogares de la eurozona repunta en el cuarto trimestre de 2020 hasta el 19.8%

9 abril, 2021
Bandera de España.

El Gobierno español rebaja al 6.5% el crecimiento económico previsto en 2021

9 abril, 2021

Últimas noticias

Banco Central y misión del FMI inician revisión de la economía dominicana

22 abril, 2021
Milton Morrison

Edesur acuerda protocolo de seguridad con cuerpos de bomberos

22 abril, 2021

Seis de cada diez personas del mundo son usuarios de internet

22 abril, 2021
bitcoin transacciones mundiales

Turquía investiga una posible estafa de miles de millones con criptomonedas

22 abril, 2021
Comercio agrícola

Envíos hortofrutícolas a España desde Latinoamérica crecen un 20% desde 2016

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist