• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Industria y Comercio deja las gasolinas, GLP y gas natural sin variación en precios

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
17 julio, 2015
en Energía
combustible-gasolina
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) anunció que dejará sin variación los precios de las gasolinas, el gas licuado de petróleo (GLP) y el gas natural, mientras que aplicará rebajas en los tipos de gasoil, los cuales estarán vigentes para la semana del 18 al 24 de julio.

Según la entidad estatal, la disminución en el gasoil óptimo será RD$5.00 por galón y para los gasoil regular y prémium así como el avtur se constatará una baja en su precio del orden de los RD$4.70. Mientras el fuel oil costará RD$2.90 menos. En el caso del precio de venta del Kerosene la rebaja será RD$6.20 por galón.

La Dirección de Comunicaciones del MIC anunció que desde esta medianoche, la gasolina prémium costará RD$225.50 y la gasolina regular RD$205.10, ambas mantendrán sus mismos precios.

El gasoil prémium costará RD$166.40, para un descenso de RD$4.70. El gasoil regular se venderá a RD$158.40, para una reducción de RD$4.70. El gasoil óptimo costará RD$177.50, para una rebaja de RD$5.00.

El avtur se despachará a RD$113.00, para una rebaja de RD$4.70; el kerosene costará RD$141.10, bajará RD$6.20. El fuel oil costará RD$94.13, bajará 2.90.

El GLP se venderá a RD$79.70, mantendrá el mismo precio. El gas natural (GNL-GNC) costará RD$29.44, mantendrá su mismo precio.

Esto así pues los precios de los productos refinados del petróleo cerraron a lo largo del periodo de referencia con resultados dispares. Puntualmente, el petróleo y alguno de sus derivados en la Bolsa de Nueva York, cedieron a las ganancias previamente registrada en los futuros de crudo en Estados Unidos a lo que se sumó la divulgación de datos que mostraron un nuevo incremento en los inventarios de crudo en Cushing, Oklahoma.

Todo ello, ocurrió en una semana de volatilidad errática donde se conjugaban las expectativas de los agentes frente a una aparente fortaleza del dólar frente al euro, datos que advertían una disminución en los inventarios petroleros de Estados Unidos y la culminación del plazo para lograr el acuerdo sobre el programa nuclear, que finalmente fue alcanzado entre Irán y las seis potencias que conforman el Grupo 5+1. Gracias a este acuerdo, los expertos prevén que la producción de Irán redunde en una mayor disponibilidad mundial de “oro negro”.

En los mercados cambiarios, el dólar subió después que el presidente del Banco Central Europeo, Mario Draghi, reiteró su compromiso de proporcionar estímulo sin precedentes para la zona del euro y a los efectos de las negociaciones de Grecia para lograr su histórico tercer rescate.

En tanto, que los inventarios de crudo bajaron la semana pasada en 4.3 millones de barriles, lo cual, aunado a la alta demanda por gasolina típica de las vacaciones de verano en el mercado estadounidense, pudo haber incidido en los precios de estos refinados.

La tasa de cambio utilizada para el cálculo de todos los combustibles fue de RD$45.03, según sondeo realizado por el Banco Central.

Archivado en: Banco Central EuropeoCushinggasoilGLPkeroseneOklahoma
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La mayor parte de los miembros del Consejo de Gobierno del BCE está a favor de subir los tipos de interés dos veces más, probablemente en 25 puntos básicos cada una. - Fuente externa.
Finanzas

El euro cae al mínimo desde hace un mes en US$1.08

17 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

El euro se estabiliza por encima de US$1.0850

15 mayo, 2023
Banco Central Europeo | Fuente externa.
Finanzas

Las subidas de los tipos de interés se transmiten con retraso, según el BCE

15 mayo, 2023
precio gasolina
Energía

Tras 14 meses congelados, Gobierno disminuye precios de combustibles

12 mayo, 2023
Euro - Fuente externa.
Finanzas

El euro sigue a la baja y cae hasta los US$1.0870

12 mayo, 2023
Euro | Pexels
Finanzas

El euro cae un 0.59% ante fortaleza del dólar

11 mayo, 2023

Últimas noticias

Uruguay y China fortalecen relaciones y apuntan a nuevos acuerdos comerciales

29 mayo, 2023
fideicomiso-1

La inversión directa extranjera en Portugal cayó un 44% en el primer trimestre

29 mayo, 2023
Erik Alma, presidente de HIT Puerto Río Haina y Peter Sommer, coordinador del componente RD de Caribe Circular. | Fuente externa.

Entidades firman acuerdo para promover una cultura de reciclaje

29 mayo, 2023

El Banco Central de Chile no ve resuelto el problema de la inflación

29 mayo, 2023
Emmanuel Macron, presidente de Francia - Fuente externa.

Macron urge a recortar la contaminación por plásticos en el inicio de reunión de la ONU

29 mayo, 2023

Las más leídas

  • De las 166,869 habitaciones disponibles, los airbnb tienen 99,607, para un 59.7%, lo que indica que los hoteles solo tienen un 40.3%. | Fuente externa

    Los airbnb roban espacio a la oferta hotelera en República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana: segundo país con el mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Medio Ambiente prohíbe el uso de ‘foam’ y plástico en la Saona y Catalina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Independencia y Bahoruco, centinelas del potencial ecoturístico del sur profundo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La artesanía dominicana agrega valor a la economía

    1 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #392