• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Finanzas

Banco Central: Inflación de enero fue de 0.97%

Redacción elDinero Redacción elDinero
Santo Domingo
15 febrero, 2021
0
Banco Central de la Republica Dominicana (BCRD)

Banco Central de la República Dominicana (BCRD). | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central (BCRD) informó que el índice de precios al consumidor (IPC) en enero de 2021 registró una  variación de 0.97 % con respecto a diciembre de 2020, mientras la inflación  interanual de la serie analítica o referencial asociada a la nueva canasta del IPC (base  octubre 2019-septiembre 2020) fue de 5.35 % al cierre de enero.  

El informe dado a conocer por el BCRD establece que la inflación anualizada de la serie  empalmada oficial se situó en 6.23 % en enero de 2021. Esta última serie considera las  variaciones publicadas previamente durante el año 2020 con la base anterior del índice de  precios al consumidor, tal y como dictaminan los lineamientos internacionales. 

La publicación mensual reseña que la inflación subyacente anualizada se situó en 4.93 %,  ligeramente por debajo del límite superior del rango meta de 4% ± 1% establecido en el  Programa Monetario. Este indicador aísla las variaciones de los precios de algunos bienes  agropecuarios que tienden a ser volátiles, así como de las bebidas alcohólicas, el tabaco,  los combustibles y los servicios administrados y de transporte, permitiendo de esta forma  extraer señales más claras para la conducción de la política monetaria. 

Variación por grupos 

El órgano rector explica que el análisis del comportamiento del IPC arroja que los grupos de  mayor incidencia en la inflación del mes de enero de 2021 fueron Transporte (2.08 %),  Alimentos y Bebidas No Alcohólicas (1.06 %) y Vivienda (1.11 %), explicando en conjunto  aproximadamente el 79 % de la variación del índice del mes. En menor medida,  contribuyeron los grupos Restaurantes y Hoteles (0.90 %) y Bienes y Servicios Diversos  (0.50 %). 

Agrega que el índice de precios del grupo Transporte al registrar un incremento de 2.08 %,  fue el de mayor incidencia en el IPC del mes de enero de 2021, explicado principalmente por  los aumentos de precios de las gasolinas regular (4.81 %) y Premium (4.80 %), gas licuado  (GLP) para vehículos (5.83 %) y el gasoil (4.46 %), debido a los ajustes semanales  dispuestos por el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM), en cumplimiento a la  Ley 112-00 sobre Hidrocarburos. Además, aportaron los aumentos de precios de los 

servicios de transporte terrestre en carros públicos (2.95 %), motoconcho (1.55 %) y en  autobuses de empresas asociadas (2.38 %). Estas alzas fueron compensadas parcialmente  por la reducción en los precios de los pasajes al exterior (-20.94 %), que de manera estacional se produce en esta temporada, incidiendo en que la inflación de este grupo no  fuera de mayor magnitud. 

El BCRD explica también que la variación de 1.06 % del índice del grupo Alimentos y  Bebidas No Alcohólicas obedece principalmente a los aumentos de precios de la clase  carnes (5.27 %), dentro de las cuales se encuentran el pollo fresco (6.74 %), carne de cerdo  (6.93 %), de res (5.04 %), molida de res (6.50 %) y chuleta ahumada (1.35 %), así como a  los incrementos en los huevos (2.50 %), aceite de soya (2.61 %), arroz (0.76 %), aguacate  (9.34 %), caldo de pollo (2.15 %), limones agrios (15.25 %), refrescos (1.05 %) y azúcar  morena (1.59 %). En tanto otros bienes alimenticios reflejaron rebajas de precios, tales  como cebollas (-18.11 %), ajo (-15.40 %), plátanos verdes (-3.64 %), papas (-3.22 %),  batatas (-8.62 %) y habichuelas pintas (-1.52 %), las cuales repercutieron en que la inflación  del grupo Alimentos y Bebidas No Alcohólicas en el mes de enero de 2021 no fuese más  pronunciada. 

Con respecto al índice de precios correspondiente al grupo Vivienda, este varió 1.11% en  enero de 2021, debido principalmente por el incremento de precio del gas licuado de  petróleo de uso doméstico (GLP) en 5.83 %. En lo referente al crecimiento de 0.90 %  experimentado por el índice del grupo Restaurantes y Hoteles, este responde en mayor  medida al incremento de los precios de algunos servicios de comidas preparadas fuera del  hogar, como el plato del día (0.70 %), el servicio de pollo (2.10 %), los servicios de víveres  con acompañamiento (0.49 %), sándwiches (1.09 %) y pizza (1.34 %). 

Asimismo, el IPC del grupo Bienes y Servicios Diversos creció 0.50 % en enero de 2021,  debido esencialmente a las alzas de precios en los servicios de cuidado personal, como el  corte de pelo para hombre (0.67 %), lavado y peinado de pelo (0.54 %) y en artículos de  cuidado personal como desodorantes (0.88 %), perfumes (0.80 %), pasta dental (0.47 %), y  rasuradoras (0.80 %).  

Inflación de bienes transables y no transables  

El reporte establece que la variación de 1.33 % de los bienes transables, aquellos que  pueden exportarse e importarse libres de restricciones, obedece a los aumentos en los  precios de los combustibles y de algunos bienes alimenticios como carne de cerdo, carne de  res, huevos, cerveza envasada, aceite de soya, aguacates, caldo de pollo, limones agrios,  refrescos y chuleta ahumada.  

Respecto al índice de los bienes y servicios no transables, los que por su naturaleza sólo  pueden comercializarse dentro de la economía que los produce o están sujetos a medidas  que limitan las importaciones de los mismos, varió 0.61 % en enero 2021 debido  principalmente a los aumentos experimentados en el pollo fresco, el arroz, azúcar morena,  así como a las alzas en los servicios de transporte terrestre, servicios de cuidado personal y  algunas comidas preparadas fuera del hogar 

Inflación por áreas geográficas 

El órgano regulador indica en su informe que el análisis del IPC por áreas geográficas arroja  que el índice de precios de la región Ozama, que comprende el Distrito Nacional y la  provincia Santo Domingo varió 0.87 %, en las regiones Norte y Este 1.00 % y la región Sur 

1.22 %. La variación más baja registrada en la región Ozama obedece al menor aporte de  los índices de precios de los grupos Alimentos y Bebidas No Alcohólicas y Transporte en la  inflación de esta región durante el mes de enero de 2021. 

Inflación por quintiles 

El BCRD informó que los resultados del IPC por estratos socioeconómicos en el primer mes  del año arrojan que los índices de precios en los quintiles de menores ingresos variaron  1.05 % el quintil 1, 1.04 % el quintil 2 y 1.07 % el quintil 3, debido a que el IPC del grupo  Alimentos y Bebidas No Alcohólicas, tiene mayor importancia relativa en sus canastas. En  tanto que el IPC de los quintiles de mayores ingresos (4 y 5) registraron tasas de inflación de  1.01 % y 0.81 % respectivamente, debido principalmente al comportamiento del índice de  precios del grupo Transporte. 

Etiquetas: banco CentralInflaciónIPC
SendShareTweetShare

Noticias relacionadas

inflacion precios comercio

Banco Central: La inflación en el primer trimestre fue de 2.27 %

15 abril, 2021
David Collado y Héctor Valdez Albizu.

Ministerio de Turismo y Banco Central firman acuerdo de intercambio de información sobre el sector

14 abril, 2021

Valdez Albizu pide al FMI más apoyo financiero para enfrentar impacto del covid-19

13 abril, 2021

Últimas noticias

Pacientes con hemofilia en RD mejoran su calidad de vida

17 abril, 2021

Deloitte invita a inscribirse en Mejores Empresas Centroamericanas

17 abril, 2021
El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán,  se reunió con el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño.

Alcalde de SDN y director de Bienes Nacionales tratan sobre terrenos para cementerio y mercado

17 abril, 2021
telefonicas de republica dominicana

La telefonía IP: qué es y cómo puede ayudar a las pymes

17 abril, 2021

Edge Computing: el aliado del sector salud para responder a sus nuevos desafíos

17 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist