• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ANEIH insta a crear incentivos para estimular la producción

Se requiere facilitar la producción y la exportación, crear encadenamientos productivos y facilitar la formalización de las empresas

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
16 febrero, 2021
en Noticias
0
Noel Ureña Ceballos

Noel Ureña Ceballos

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El presidente de la Asociación Nacional de Empresas e Industrias Herrera (ANEIH), Noel Ureña Ceballos, resaltó la importancia de crear incentivos que estimulen la producción, así como capacitar la mano de obra dominicana para hacer frente a la crisis sanitaria y económica causada por el covid-19.

Destacó que también el Gobierno debe crear estímulos fiscales para hacer viables determinados negocios que generen una gran cantidad de empleos, los cuales pueden estar focalizados en zonas específicas del país.

Reiteró que la ANEIH busca crear sinergias entre los sectores productivos y el Gobierno para analizar los problemas actuales que afectan la producción, crear planes para enfrentarlos y solucionarlos.

Dijo que esto permitiría generar empleos y un aumento de la capacidad exportadora de las empresas, para generar las divisas que requiere la economía.

“Los impuestos no se exportan ni las ineficiencias mejoran precios. Hay que reforzar la capacidad exportadora de las empresas y hace falta acompañamiento. El Estado tiene muchos organismos que pueden alinearse en un plan nacional exportador”, apuntaló Noel Ceballos.

A la vez de añadir “el país precisa las divisas que el turismo no puede generar por la situación mundial, por tanto ampliemos la capacidad productora de divisas duras, de todos los sectores generadores de riquezas. Pero para conseguirlo hay que conocer la esencia de las dificultades y mostrar un ánimo solucionador”.

Lamentó que en el país producir y exportar sea mucho más difícil que importar, y que existan diversos desestímalos o desincentivos para la producción.

A juicio del dirigente empresarial, falta un verdadero liderazgo que encamine y alinee los esfuerzos para estructurar industrias encadenadas, pues mucho de lo que exportan las zonas francas pudiera ser producido por la industria local y considerarlos como exportación. “Ese encadenamiento es tarea pendiente de los gobiernos y de los liderazgos empresariales criollos”, dijo.

Más exportaciones
Afirmó que la ANEIH tiene como meta duplicar su cantidad de miembros, cuyo mercado natural es el mercado nacional, pero hacen esfuerzos para exportar.

“Una de las propuestas de trabajo de la nueva directiva que encabezamos es brindar soporte y acompañamiento a las empresas en sus planes para exportar, y encaminarlos en las gestiones y trámites gubernamentales”, enfatizó el presidente de la ANEIH.

Ureña expuso que las islas del Caribe constituyen un mercado que se debe explorar e identificar oportunidades para las empresas dominicanas.

“Muchas empresas con enormes esfuerzos procuran conquistar mercados externos. Pretendemos identificar demanda en las islas del Caribe y acompañar a quienes se atrevan a involucrarse en las aventuras exportadoras. El cabotaje en goletas hizo de Dominicana un confiable suministrador de productos agrícolas, y es tiempo de reconquistar lo que hicimos exitosamente por muchísimos años”, acotó finalmente.

Etiquetas: ANEIH
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH: Importación de productos a tasa cero dejará secuelas a largo plazo en sectores productivos

3 mayo, 2022
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

ANEIH aboga por medidas puntuales y rápidas para mitigar alzas

2 marzo, 2022
Noel Ureña Ceballos
Finanzas

Asociación Herrera apoya decisión de no aumentar los impuestos

28 octubre, 2021
Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH aboga por un pacto fiscal

13 octubre, 2021
Noel Ureña Ceballos, Euri Andujar, Romy Grullon,  Noel Ureña, Angelo Viro y David Mosquea.
Laboral

ANEIH pide, primero, aplicar Ley 187-17 para hablar de aumento salarial

9 julio, 2021
Noel Ureña Ceballos
Noticias

ANEIH exige aplicar la clasificación empresarial

9 julio, 2021

Últimas noticias

Elon Musk

Musk cuestiona explicación del director de Twitter sobre cuentas falsas

16 mayo, 2022
Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!