• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La recuperación y el temor a la inflación elevan los intereses de la deuda

Agencia EFE Agencia EFE
Madrid
17 febrero, 2021
0
aumento deuda en bonos
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El temor de los inversores a que la recuperación de la economía global y la continuidad de las políticas monetarias expansivas aviven la inflación se ha traducido ya en una subida de los intereses exigidos a la deuda pública, tanto en EEUU como en Europa.

La mejora de las perspectivas económicas por el inicio de los procesos de vacunación contra el coronavirus ha aumentado el apetito por el riesgo de los inversores, que se desprenden de los bonos soberanos en busca de mayores rendimientos.

Esta menor demanda hace que los precios de los bonos caigan -a pesar de las compras de los bancos centrales- y que su rentabilidad -el interés exigido por los inversores para comprarlos- suba, ya que estas dos variables se mueven en sentido inverso.

En paralelo, el previsible repunte de la inflación -por la recuperación económica, los planes de estímulo y los bajos tipos de interés- lleva a los inversores a exigir un interés mayor para comprar deuda pública.

Inicialmente, la subida de las rentabilidades se apreció en el mercado secundario, pero se puede trasladar al mercado primario, lo que elevaría los costes de financiación de los estados y las empresas, un aspecto clave ya que la crisis del coronavirus ha engordado su endeudamiento.

En EEUU, la rentabilidad del bono a diez años ha superado el 1.3%, el nivel más alto en un año.

En Alemania, el interés exigido al bono a diez años también ha subido (se ha hecho menos negativo) y ronda el -0.35%, la cota más alta desde junio. Además, el Tesoro alemán ha emitido hoy bonos a treinta años y, por primera vez desde marzo, los ha colocado con una rentabilidad positiva.

En el caso de España, la rentabilidad del bono a diez años ha superado el 0.3%, el nivel más alto desde septiembre.

«Los inversores consideran que la recuperación mundial, impulsada por los estímulos y el progreso en las vacunaciones, traerá consigo un aumento de la inflación», explica Sergio Ávila, de IG.

En la misma línea, José Lizán, gestor de Magnum Sicav en Solventis, apunta que los inversores esperan un repunte de la inflación, lo que «presiona al alza» las curvas de tipos.

Entre las causas de esa mayor inflación, Lizán señala la reactivación de las economías emergentes, sobre todo de Asia, que son «grandes demandantes de materias primas», lo que eleva su precio.

Además, añade Lizán, «los bancos centrales ya alertaron de que dejarían correr la inflación por encima del 2%».

Según Fátima Herranz, analista de Singular Bank, la evolución en los mercados de deuda refleja también «la preferencia de los inversores por reducir su exposición a la renta fija en una coyuntura marcada por la mejora de las perspectivas económicas».

En su opinión, «el apetito por activos de mayor riesgo» se traduce en un repunte de la rentabilidad de los bonos soberanos, una tendencia más acusada en los vencimientos a más largo plazo.

Sara Carbonell, directora general de CMC Markets, plantea dos posibilidades a partir de ahora: una «oleada» de ventas de bonos, lo que podría llevar incluso a «una especie de estallido de una burbuja»; o un movimiento de los inversores desde la renta variable a la renta fija si se dispara su rentabilidad.

«En el corto plazo tendríamos que preocuparnos del impacto que puede tener en la renta variable. También debemos preocuparnos de si hay una oleada de ventas porque puede haber un colapso en el mercado de bonos», explica.

Etiquetas: deudaInflacióninteresesRecuperación económica
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021

Abinader ofrece a empresarios españoles inversiones seguras público-privadas

19 abril, 2021
El vicepresidente del BCE, Luis de Guindos. | EFE.

Guindos llama a evitar retrasos «innecesarios» con los fondos europeos: «El tiempo es oro»

14 abril, 2021

Últimas noticias

Banco Central y misión del FMI inician revisión de la economía dominicana

22 abril, 2021
Milton Morrison

Edesur acuerda protocolo de seguridad con cuerpos de bomberos

22 abril, 2021

Seis de cada diez personas del mundo son usuarios de internet

22 abril, 2021
bitcoin transacciones mundiales

Turquía investiga una posible estafa de miles de millones con criptomonedas

22 abril, 2021
Comercio agrícola

Envíos hortofrutícolas a España desde Latinoamérica crecen un 20% desde 2016

22 abril, 2021

Las más leídas

  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Sistema tributario de RD: Análisis de sus características y complejidades

    3 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los colmados son los principales subagentes bancarios de República Dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist