• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Rafael Santos: La formación técnica es la base del desarrollo económico de República Dominicana

El director del Infotep afirmó que en seis meses la nueva gestión ahorró un 50% de los RD$1,000 millones que se habían ahorrado en 40 años

Alcides Nova Por Alcides Nova
18 febrero, 2021
en Destacado, Entrevista
WhatsappFacebookTwitterTelegram

El mayor aporte del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (Infotep) es poner en el mercado laboral a empleados capacitados, porque es la mejor forma de ayudar al crecimiento de la economía. La formación técnica es el método más efectivo para combatir el desempleo y la pobreza.

Así lo planteó el director general de la institución, Rafael Santos, quien aseguró que ese organismo registró una caída considerable de los ingresos por los efectos de la pandemia.

El Infotep se nutre del aporte económico que hacen los empleadores por el equivalente al 1% de los salarios de sus trabajadores. Eso indica que si hubo cierre de empresas y desempleo, sus ingresos se redujeron.

“Sin embargo, a pesar de la pandemia, en estos meses hemos podido habilitar una importante suma de reserva que nos ha permitido generar ahorros importantes para los planes de expansión del Infotep”, dijo.

Santos explicó que en solo seis meses han logrado ahorrar un 50% de los RD$1,000 millones que se habían ahorrado en 40 años, que había provocado que en ese período el organismo se quedara sin reservas, aunque tenía inversiones.

“Eso quiere decir que tenemos asegurados los recursos para las inversiones que se necesitan en materia de infraestructura, porque a través de la formación es que se puede generar el desarrollo económico que el país necesita”, agregó.

Explicó que están implementando estrategias para tener una institución renovada, reinventada y lista para acompañar a los actores de la economía con la formación de los técnicos para los empleos que se están generando.

Resaltó que tener una presencia física en las principales provincias del país, que los jóvenes que han dejado sus estudios consigan una formación profesional y formar recursos humanos altamente calificados, son algunos de los objetivos de la nueva gestión.

El Infotep está trabajando en la “Primera consulta nacional de la formación técnico profesional para el trabajo productivo”, a través de la cual se hará una encuesta a los diferentes sectores de la economía nacional para saber cuáles son los técnicos que están necesitando para enfocar sus capacitaciones en suplir esa demanda.

A raíz de la pandemia, sectores como los de dispositivos médicos han aumentado sus exportaciones, atrayendo más divisas con esos artículos que se fabrican en las zonas francas industriales de alta tecnología.

Personal para el turismo

De acuerdo con Santos, el mercado turístico de República Dominicana saldrá más fortalecido de la crisis que enfrenta por la pandemia, debido a que las personas querrán visitar al país cuando puedan viajar libremente.

“La gente querrá salir del encierro para buscar nuevas experiencias y a disfrutar de la nueva normalidad y en ese momento República Dominicana será uno de los destinos más visitados”, dijo.

La institución anunció que construirá instalaciones educativas para las partes Este, Norte y Oeste del Gran Santo Domingo. | Lésther Álvarez

En ese sentido, el jefe de asesoría de inversiones para América Latina de Credit Suisse, Ricardo Castillo, aseguró a elDinero que los sectores más afectados por la crisis económica producida por la pandemia del covid-19 serán los más beneficiados en el “rebote económico mundial”.

Castillo explicó que el rebote más importante ocurrirá en el sector de servicios, restaurantes, bares, ocio y turismo.

Para poder suplir la demanda de empleos que generará la recuperación del sector, el Infotep se está preparando, ya que construirá un centro internacional de formación técnico profesional en Bávaro. En ese centro se formará un personal altamente calificado en campo de golf, tratamiento de piscina, reparación de vehículos eléctricos, reparación de drones, instalación de paneles solares y otras áreas.

Debido a que la zona Sur del país ha demostrado que tiene potencial para desarrollar el turismo, el Infotep trabajará en la formación de personal para la industria de la construcción en Pedernales para que esté listo para la primera etapa del proyecto turístico que contempla la construcción de unas 13,000 habitaciones.

El objetivo es que esas estructuras se realicen con mano de obra local, creando nuevas fuentes de empleo que beneficien a los sureños y se pueda dinamizar la economía en esa parte del país. Además, se formará personal en lenguas extranjeras, informática, ciberseguridad, entre otros.

“Para favorecer al Sur debemos darle preparación técnico profesional y está contemplado iniciar con Azua, Barahona, San Juan y Pedernales. También vamos a formar artesanos en Bahoruco para la fabricación de joyas preciosas con larimar”, destacó.

Ampliación

De acuerdo al IX Censo Nacional de Población y Vivienda de 2010, divulgado por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), la población dominicana asciende a 9,445,281 personas, de las cuales Santo Domingo tiene 2,374,370 y el Distrito Nacional con 965,040, representando el 35.3% del total.

Santos afirmó que como la mayoría de los ciudadanos se concentran en el Gran Santo Domingo, el Infotep construirá instalaciones educativas para las partes Este, Norte y Oeste de la provincia, con el objetivo de aumentar la mano de obra especializada.

En los últimos años las inversiones solo se concentraban en dos o tres grandes avenidas de la capital, lo que provocaba que las personas tengan que emigrar hacia la ciudad a buscar esas oportunidades. “Pero esta gestión busca llevar esas inversiones a los municipios y que las demás localidades también crezcan”, dijo.

Resaltó que a través de la formación, la institución busca dotar de herramientas a los jóvenes para ayudarles a conseguir mejores empleos y mejorar sus ingresos, lo cual tiene un impacto directo en la economía.

Destacó que los envejecientes, las madres solteras y las personas con discapacidad son las más vulnerables, por lo que requieren la aplicación de políticas públicas e incluyentes que les permitan insertarse al mercado laboral.

Según el director del Infotep, el cambio en la matriz de producción generará muchos desempleos, debido a los avances que está realizando la ciencia, donde algunos de los oficios que muchas personas aprendieron ya no serán necesarios, lo que producirá un cambio de la mano de obra humana por la robótica.

Sin embargo, Santos garantizó que se cumplirá con la meta de generar 100 empleos cada año, “porque la propia pandemia está creando nuevas formas de trabajo”, agregó.

El funcionario explicó que el país tiene demanda de más de 200 empresas industriales que se quieren instalar en los parques de zonas francas y se está trabajando en la firma de esos contratos que permitirían aumentar el número de fuentes de empleos.

Entre las metas operativas para 2021 está el ofrecer unas 3,046 acciones formativas o cursos que beneficiarán a 54,828 participantes. Además, se abrirán algunos parques que estaban cerrados para la instalación de nuevas empresas.

Especificó que con la reapertura de la zona franca industrial de la provincia Hermanas Mirabal, que tiene 10 años cerrada, se generarán 300 nuevos empleos. “Ese parque es muy importante, porque impacta a una población joven que actualmente no tienen fuentes de empleos”, dijo.

Además, en los próximos meses se reactivarán las zonas francas de Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez, donde se generarían unos dos mil o tres mil empleos, lo que contribuirá a cumplir con la meta de crear mejores oportunidades para la población.

Preparación de los docentes

El mejoramiento de la calidad de los facilitadores es uno de los principales objetivos de la actual gestión, por lo que están capacitando a sus docentes en el uso de la tecnología y la información.

“Los estamos enseñando a ser docentes virtuales, con asesorías y entrenamiento con los mejores profesionales del área. También los estamos capacitando en la ciencia pedagógica de formación de los adultos”, indicó Santos.

El director del Infotep aseguró que esa formación tecnológica y metodológica se hará con jóvenes especializados en esas áreas, que puedan compartir sus conocimientos.

Archivado en: EducaciónEducación técnicaformación técnicaInfotepRafael Santos
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

Detalló que los países se miden en términos de productividad y competitividad a través del índice de competitividad global del Foro Económico Mundial. - Fuente externa.
Noticias

Educa: magro desempeño en educación preuniversitaria afecta competitividad dominicana

6 junio, 2023
Julio Sánchez Mariñez y Joaquín Toribio. | Fuente externa.
Noticias

Intec y Macrotech firman acuerdo educativo y científico para la carrera de Ingeniería Biomédica

3 junio, 2023
Las Mipymes generan más de dos millones de empleos. | Fuente externa.
Comercio

Codopyme anuncia Expo Mipymes 2023 con apoyo del Infotep 

11 mayo, 2023
Finanzas personales

Falta de educación tributaria evita que mipymes se formalicen

11 mayo, 2023
Comercio

Infotep y Promipyme  impulsan creación de nuevas empresas

9 mayo, 2023
Turismo

Capital humano, principal reto del sector turístico dominicano

28 abril, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394