• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

López Obrador rebaja la carga fiscal a Pemex por decreto presidencial

Agencia EFEPorAgencia EFE
20 febrero, 2021
en Mercado global
pemex resumes production at abkatun platform

Plataforma de Pemex | Fuente Externa

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, rebajó este viernes la carga fiscal a Petróleos Mexicanos (Pemex) mediante un decreto presidencial, por lo que la empresa estatal podrá deducir en el presente ejercicio económico hasta 73,280 millones de pesos (unos 3,686 millones de dólares).

El decreto, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece también una reducción del Derecho de Utilidad Compartida (DUC) del 58% al 54%, por lo que la petrolera tendrá que compartir un 4% menos de sus beneficios con el Estado.

El documento elaborado por López Obrador admite que el entorno financiero de Pemex “se encuentra debilitado significativamente por el impacto negativo en las condiciones económicas y de negocios derivados de los acontecimientos de tipo geopolítico, económico y de emergencia de salud pública a nivel global”.

Por ello, el presidente consideró “necesario elevar el nivel de producción de los hidrocarburos del país” y decidió otorgar este estímulo fiscal que “liberará recursos” para que los beneficiarios “incrementen la inversión en actividades de exploración y producción de hidrocarburos”.

La rebaja impositiva, firmada también por el secretario de Hacienda, Arturo Herrera, estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2021.

López Obrador, desde su llegada al poder en diciembre de 2018, ha implementado políticas para fortalecer tanto a Pemex como a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

De hecho, este viernes la Comisión de Energía de la Cámara mexicana de Diputados avaló la iniciativa presidencial de reforma a la Ley de la Industria Eléctrica que privilegia a la CFE, la empresa del Estado, en detrimento de las privadas y en particular de las renovables.

Pemex, la petrolera más endeudada del mundo, informó esta semana que su producción de combustible en 2020 se ubicó en 1,705,000 barriles diarios.

Esa cifra superó en 4,000 barriles diarios la producción promedio anual del año 2019 y con ello terminó con el periodo de 15 años consecutivos de caídas en la producción de petróleo.

La empresa recordó que llegó a ese número a pesar de que redujo su producción en 100,000 barriles diarios a partir del mes de mayo de 2020 cuando colaboró en el acuerdo de la OPEP +.

La meta de López Obrador es que la petrolera produzca al menos 2.2 millones de barriles diarios para 2024.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación 2021, a Petróleos Mexicanos (Pemex) se le asignarán 544,598 millones de pesos (unos 26,944 millones de dólares) como gasto programable para el 2021, es decir, un aumento del 4% en relación con el presupuesto de 2020.

Archivado en: López ObradorPemex
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

pemex resumes production at abkatun platform
Mercado global

Pemex y sus trabajadores acuerdan incremento salarial del 4%

pemex resumes production at abkatun platform
Mercado global

Pemex gana US$6,126 millones en el primer trimestre de 2022

Andrés Manuel López Obrador
Mercado global

López Obrador anuncia inversión de US$1,470 millones para otro tren

Plataforma de Pemex
Mercado global

Pemex presume ser clave para frenar la inflación

Plataforma de Pemex
Mercado global

Pemex pierde US$10,900 millones en 2021, un 55.9 % menos que en 2020

Plataforma de Pemex
Mercado global

México dejará de exportar petróleo en 2023 y destinará todo a consumo interno

Últimas noticias

comisión europea

Bruselas desbloquea €93,500 millones del fondo anticrisis para España

2 octubre, 2023
La producción de bienes, por su parte, creció 2.1%. | Fuente externa.

La economía chilena cae más de lo esperado en agosto y retrocede 0.9% interanual

2 octubre, 2023
Apple logo

Apple trabaja en mejorar con IA su propio buscador ‘Pegasus’

2 octubre, 2023
petroleo tejano

El petróleo de Texas baja de los US$90 tras 3 semanas de subidas casi ininterrupidas

2 octubre, 2023
Se tomarán en cuenta las marcas que cumplan con las reglas sanitarias y con los requerimientos para ser comercializados. | Fuente externa.

ProDominicana realizará ronda de negocios para empresarios que exportan hacia Haití

2 octubre, 2023

Las más leídas

  • Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

    Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿A cuáles países pueden viajar los dominicanos sin visa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410