• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Honduras registró un déficit comercial de US$4,699.2 millones en 2020

Agencia EFEPorAgencia EFE
24 febrero, 2021
en Mercado global
banco central de honduras

Sede del Banco Central de Honduras en Tegucigalpa. | Fuente externa.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

El déficit comercial de Honduras disminuyó en un 23.2% en 2020 y se ubicó en US$4,699.2 millones debido a la contracción de la actividad económica por los efectos de la pandemia de covid-19 y los daños que dejaron las tormentas Eta e Iota, informó este miércoles el Banco Central del país (BCH).

El déficit de 2020 es menor en US$1,422.1 millones con respecto al saldo registrado por el país centroamericano en 2019 (US$6,121.2 millones), indicó la entidad en un informe.

Pese a los efectos adversos de la crisis sanitaria y los fenómenos naturales, las exportaciones de mercancías aumentaron un 0.6% en 2020, hasta los US$4,258.6 millones, frente a los US$4,233 millones de 2019, añadió.

El alza de las exportaciones obedece al incremento en las ventas de banano, aceite de palma, oro y puros (tabaco), indicó el Banco Central.

Las importaciones, por su parte, bajaron un 13.5% y quedaron en US$8,957.7 millones, frente a los US$10,354.2 millones de 2019.

La disminución de las importaciones es producto de menores compras de materias primas, bienes de capital e intermediarios, agregó el ente hondureño.

Estados Unidos fue el principal socio comercial de Honduras en 2020, ya que ese mercado generó US$1,534.2 millones, seguido de Latinoamérica con US$1,239.4 millones, señaló.

Le siguen en tercer lugar Europa con US$1,099.3 millones, Centroamérica con US$995 millones y en quinto el resto del mundo con US$254.2 millones, precisó el organismo hondureño.

Los principales proveedores de Honduras son Estados Unidos, Centroamérica, Europa y algunos países de Latinoamérica.

El café es el principal producto de exportación de Honduras, país que en la cosecha 2019-2020 exportó 7.2 millones de quintales (sacos de 46 kilos), por los que recibió US$900 millones.

En la cosecha 2020-2021 el país espera cosechar un poco más de 8.9 millones de sacos de café, de ellos 8.2 millones se exportarán.

Honduras, el mayor productor del aromático de Centroamérica, vendió en los primeros tres meses de la cosecha 2020-2021 unos 61 millones, frente a los 101 millones del periodo anterior, y exportó 471,000 quintales del grano (de 46 kilos), según el Instituto Hondureño del Café (Ihcafe).

Archivado en: Déficit fiscalEconomía hondureñaHonduras
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

El servicio de la deuda pública entre enero y julio alcanzó los US$601,7 millones. Fuente externa.
Finanzas

La deuda externa pública de Honduras crece 3.1% a julio

fintech republica dominicana
Finanzas

Pro Mujer lanza en EE.UU. una herramienta de inclusión financiera para migrantes latinas

CLXXVIII Reunión del Directorio de CAF. - Fuente externa.
Finanzas

República Dominicana y Honduras ahora son miembros plenos del CAF

Inflación.- Fuente externa.
Finanzas

La inflación interanual en Honduras se situó en julio en 5.15%, la más baja en 19 meses

El sector electricidad y agua mantuvo los niveles de producción con una variación de 2.8%. | Fuente externa.
Finanzas

La actividad económica de Honduras creció un 2.5% en los primeros cinco meses de 2023

La inflación subyacente, sin incluir los alimentos y la energía, fue en septiembre del 4.6%. | Fuente externa.
Finanzas

Inflación acumulada en Honduras en junio se situó en el 5.6%

Últimas noticias

Linda Yaccarino deja claro que X y Twitter no son la misma empresa

29 septiembre, 2023

La tasa de paro de Alemania cae una décima en septiembre, al 5.7%

29 septiembre, 2023
Inteligencia artificial.

Google da acceso a los adolescentes a la búsqueda con IA generativa a través de Search Labs

29 septiembre, 2023
Teleférico de Los Alcarrizos.| Fuente externa.

El 6% de los pagos en el teleférico Los Alcarrizos son a través de tarjetas bancarias

29 septiembre, 2023
Biviana Riviero, directora ejecutiva de ProDominicana. | Ronny Cruz.

ProDominicana: SheTrades busca potencializar las exportaciones lideradas por mujeres

29 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Unplash.

    Así está la tasa de cambio del dólar este jueves 28 de septiembre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica y sueldo mínimo son distantes en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410