• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

ADIE afirma Pacto Eléctrico debe ir acompañado de voluntad política

La ADIE considera el Pacto Eléctrico como un compromiso de todos para fortalecer la institucionalidad, mantener la estabilidad de las reglas del juego y una buena relación público-privada

Redacción elDineroPorRedacción elDinero
25 febrero, 2021
en Destacado, Energía
manuel cabral (2)

Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE).

WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Asociación Dominicana de la Industria Eléctrica (ADIE) calificó de positiva la firma del pacto eléctrico advirtiendo que dicho tratado debe ir acompañado de voluntad política y cumplimiento fiel de la legislación vigente para poder obtener los logros que el país necesita en el sector eléctrico.

Tras expresar su reconocimiento por todas las personas que aportaron a esta negociación, Manuel Cabral, vicepresidente ejecutivo de la asociación, recordó que el pacto es un mandato de la Estrategia Nacional de Desarrollo, por lo que su firma representa el cumplimiento de un compromiso que el país asumió.

“La firma del pacto no es la solución final a los cambios que se necesitan en el sector sin restar méritos a todos los esfuerzos que llevaron a la firma de hoy. Sin embargo, sin voluntad política y sin cumplimiento de la legislación vigente no vamos a seguir avanzando”, enfatizó Cabral en una entrevista en el matutino de la Súper 7.

La ADIE resaltó que, pese a la posposición de la firma por varios años, el sector eléctrico pudo exhibir avances sobre todo en la diversificación de la matriz de generación, como el aumento en la producción de energía a base de gas natural, la reducción de los precios de generación y los nuevos proyectos de energía renovable no convencional que han entrado al sistema.

Tras calificar de saludable la firma, Manuel Cabral valoró los avances en algunos aspectos contenidos en el pacto como la reorganización de los organismos públicos del sector y expresó la necesidad de actualizar otros puntos del pacto como los calendarios para la reestructuración de las Empresas Distribuidoras de Electricidad las cuales deben reducir sus pérdidas y convertirse en empresas financieramente sostenibles.

La ADIE reiteró que considera el Pacto Eléctrico como un compromiso de todos para fortalecer la institucionalidad, mantener la estabilidad de las reglas del juego y la confianza para una relación público-privada que beneficie a los ciudadanos, a la economía en su conjunto y al desarrollo del país.

Archivado en: Energía renovablepacto eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Hablemos de finanzas

Transición hacia una economía limpia en República Dominicana

11 septiembre, 2023
Energía

La energía renovable es inestable por el clima, pero con precio fijo

7 septiembre, 2023
Parque de generación eléctrica a base de paneles solares en Cap Cana. | elDinero
Energía

Cap Cana invierte US$2.7 millones en ampliación de generación renovable

10 agosto, 2023
Panel sobre Plan Energético Nacional - Fuente externa.
Energía

Jóvenes propician debate sobre los retos del sector energético dominicano

5 junio, 2023
Energía renovables - Fuente externa.
Energía

La energía renovable no es la única solución para combatir cambio climático, dice EAU

10 mayo, 2023
El plan gubernamental incluye docenas de medida que cubren desde asuntos de eficiencia energética. | Fuente externa.
Energía

Reino Unido revela plan para invertir en renovables a fin de recortar emisiones

30 marzo, 2023

Últimas noticias

El primer ministro de Haití, Ariel Henry. - EFE.

Haití proclama derecho soberano a usar los recursos naturales compartidos en la frontera

22 septiembre, 2023
Wall Street - Fuente externa.

Wall Street cierra en rojo y el Dow Jones baja un 0.31%

22 septiembre, 2023

Popular se une a la alianza para la contabilidad del carbono

22 septiembre, 2023
Petróleo de Texas | Fuente externa.

El petróleo de Texas sube un 0.44%, hasta US$90.03 el barril

22 septiembre, 2023
El Gobierno adquirió este jueves un millón de huevos y seguirá comprando más hasta mermar el déficit del mercado haitiano que compraba alrededor de unos 40 millones al mes. - Fuente externa.

Productores avícolas no sienten ayuda del Gobierno tras cierre de la frontera

22 septiembre, 2023

Las más leídas

  • Dólar.  Pixabay.

    ¿Cómo está la tasa de cambio del dólar este jueves 21 de septiembre?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Fallece el comunicador Álvaro Arvelo hijo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Qué necesita República Dominicana para llegar a la condición de economía avanzada?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca cómo verificar si es beneficiario del bono “A mil por la educación”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El dólar se cambia para la venta a RD$56.89 (0.05%)

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #409