• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

Reforma eléctrica puede tensar la primera reunión de López Obrador y Biden

Agencia EFE Agencia EFE
México
28 febrero, 2021
0
Andrés Manuel López Obrador

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador. | José Romero, Reuters.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La polémica reforma eléctrica de México y la visión contra las energías verdes corren el riesgo de convertirse en la principal diferencia política del presidente Andrés Manuel López Obrador en su primera reunión este lunes con su homólogo estadounidense Joe Biden en una cara a cara clave para las relaciones bilaterales.

La reunión virtual ocurrirá una semana después de que la Cámara de Diputados de México aprobó la reforma a la Ley de la Industria Eléctrica, que privilegia a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en detrimento de las empresas privadas, sobre todo extranjeras y de renovables, y que constituye una apuesta a contracorriente de México en beneficio del petróleo frente a las energías solar y eólica.

«Puede haber un reclamo de Estados Unidos al Gobierno de México porque la reforma eléctrica tiene muchas implicaciones para inversionistas estadounidenses y desgraciadamente será un punto de tensión», explicó a Efe la analista Brenda Estefan, quien trabajó en la Embajada de México en Washington.

Defensa de la «sobreranía»

La iniciativa de López Obrador, ahora en el Senado, eliminará el criterio económico para siempre despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables y de ciclo combinado.

También, de forma retroactiva, ordena revisar los contratos previos del Gobierno con particulares y cambia las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

El presidente mexicano ha argumentado que es su deber defender la «soberanía», pero supone cuestionar las inversiones de empresas norteamericanas y europeas en el sector energético que constituye una expropiación encubierta y que implicará la presentación de múltiples demandas en tribunales internacionales.

«Avanzaron bastante en la privatización del petróleo y de la industria eléctrica, pero afortunadamente se dio el cambio, el pueblo dijo ‘basta con la robadera, con el saqueo’, sobre todo de empresas extranjeras», manifestó este domingo López Obrador para justificar su apuesta por una vuelta al monopolio en el sector energético.

Pero el Gobierno no puede escudarse en la «soberanía» porque firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y el Acuerdo de París, opina Emerson Segura, investigador del Centro de Estudios Internacionales Gilberto Bosques (CEI).

«El Gobierno mexicano no puede usar la soberanía como justificación para imponer su agenda en los temas que no quiere negociar, no puede apelar a la soberanía cada vez que esté en un tema en el que no piensa ceder nada», expone Segura, también asesor en el Senado.

Una nueva relación

El tono defensivo de López Obrador frente a Biden contrasta con el que tuvo con Donald Trump, quien consiguió que México desplegara a la Guardia Nacional en su frontera sur para detener a los migrantes centroamericanos.

Por ello, Segura considera «poco creíble» el argumento de la soberanía del Gobierno de México, que además ha adoptado argumentos contra las energías limpias similares a los del Partido Republicano de Estados Unidos.

«Parece que México reaccionaba con la zanahoria y el garrote, que el Gobierno mexicano respondía a la lógica de Trump y que se sentía bastante cómodo aunque funcionaba a partir de la amenaza», sugiere.

El presidente López Obrador se acostumbró a que la relación bilateral girara en torno a la figura de Trump, sus tuits y sus amenazas sobre migración.

Ahora, Segura opina que el Gobierno de México «debe replantear» su estrategia ante una Casa Blanca más institucional.

«La transición energética va a ser un tema de tensión, pero también de mucho distanciamiento, es decir, los incentivos son bajos para que se pongan de acuerdo, para que el Gobierno de México se pueda sentar y hable de manera franca», prevé.

Mayor presión

La presión de Washington ya se materializa con el reclamo de certidumbre para las inversiones que hizo el Departamento de Estado la semana pasada, apunta Brenda Estefan.

En tanto, la próxima representante de Comercio de Estados Unidos, Katherine Tai, ha advertido que el cumplimiento del T-MEC será prioritario.

El sector energético es uno de los seis temas que contemplan paneles de resolución de controversias bajo el T-MEC, recuerda la analista.

«Estados Unidos no está expresando su opinión respecto a cuestiones internas de la CFE, sino respecto a cuestiones violatorias de lo establecido en el T-MEC», señala.

Además, el nuevo presidente demócrata tiene la presión de grupos progresistas que esperan resultados en cambio climático y derechos laborales.

Aun así, la experta pronostica que la reunión será «cordial» porque hay coincidencias en migración y la gestión de la pandemia de covid-19 con un acceso más equitativo a las vacunas.

«Biden no se va a pelear con Andrés Manuel. No está en el interés ni de uno de otro. Y esta idea de decir que es injerencista realmente no es así, Biden está en todo su derecho de defender las inversiones estadounidenses que ya se han hecho en México», concluye Estefan.

Etiquetas: Andrés Manuel López ObradorJoe Bidenreforma eléctricaRelaciones comerciales
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Joe Biden

Biden no es Obama en la política hacia Cuba, dice asesor

11 abril, 2021
El presidente de EEUU, Joe Biden. | Anna Moneymaker, EFE.

La cruzada de Biden para subir impuestos a las grandes empresas

11 abril, 2021

La incertidumbre de la reforma eléctrica mexicana impide futuras inversiones

10 abril, 2021

Últimas noticias

Las remesas y las políticas de gastos de Estados Unidos

21 abril, 2021
costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021
Barrick Pueblo Viejo intervino con RD$58 millones adicionales en medidas para mitigar el impacto de la pandemia en República Dominicana. | Omar Marte

Pueblo Viejo realiza pagos de impuestos y regalías de RD$13,000 millones a RD en lo que va de 2021

21 abril, 2021
Vista de la planta de tratamiento de aguas de la minera Barrick Pueblo Viejo. | Omar Marte

Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$2,456 millones en impuestos desde 2013 a abril de este año

21 abril, 2021
barrick gold

Barrick ha invertido US$41.9 millones en obras sociales

21 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist