• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

“Trabajamos para que Santo Domingo sea un destino turístico bien posicionado”

Yudit García fue ratificada como presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD) para el período 2021-2023

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
2 marzo, 2021
en Entrevista, Turismo
0
Yudit García, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD). | Fuente externa

Yudit García, presidente de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD). | Fuente externa

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El turismo mundial se encuentra a la espera de que la vacuna para frenar el covid-19 genere buenos resultados y reactive a ese sector. En lo que eso pasa, República Dominicana se prepara con los protocolos necesarios para recibir turistas en medio de la pandemia.

El secretario general de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Zurab Pololikashvili, lo confirmó durante una visita al país, donde elogió los protocolos sanitarios, equipos, seguridad e infraestructura de los hoteles.

La presidenta de la Asociación de Hoteles de Santo Domingo (AHSD), Yudit García, informó que siempre el sector ha trabajado para garantizar la salud de los huéspedes y de los colaboradores.

García fue ratificada en el cargo para el período 2021-2023 y destacó que trabaja en equipo para el fortalecimiento y posicionamiento internacional de Santo Domingo como destino turístico.

En entrevista para elDinero habló de su experiencia, expectativas y visión del sector turístico de ciudad.

¿Cómo ha sido su experiencia como presidente de la AHSD?
El sector hotelero me apasiona, su dinamismo y la capacidad de ser parte de las experiencias de nuestros huéspedes es gratificante. Ser ratificada como presidente por este nuevo período me atribuye, además, la responsabilidad de velar por el fortaleciendo de nuestro destino de Santo Domingo, siendo un ente facilitador entre los múltiples actores que integran nuestra cadena de valor.

¿Hay cooperación en el sector hotelero de Santo Domingo?
Como Gerente General del Hotel Courtyard By Marriott, llevo varios años integrada a la Asociación de manera activa y entre los colegas hoteleros es habitual la colaboración, de manera especial cuando compartimos un destino turístico, como en este caso la Ciudad de Santo Domingo.

Tenemos un interés común, posicionar nuestro destino internacionalmente, resaltando todo lo que lo hace valioso. Para ello, es necesario unir fuerzas y entre todos invertir económicamente para crear demanda de los mercados internacionales hacia nuestra ciudad. Estamos acostumbrados a colaborar entre nosotros y con otros actores, como operadores turísticos, aeropuertos, puertos, Ministerio de Turismo, entre otros, de forma que todos impulsemos una estrategia común de promoción.

¿Qué opina de la situación actual de turismo mundial y local?
No es un secreto que la economía mundial se ha retraído a causa de la pandemia de la covid-19 y el turismo está entre las industrias que más han sufrido junto a la aviación y los eventos culturales y de negocios. Llevamos casi un año con restricciones de movilidad a nivel mundial que nadie hubiera imaginado. Es una situación que continúa siendo impredecible y cuesta recuperar.

En Santo Domingo nos hemos adaptado desde el inicio de la pandemia. Hemos puesto nuestros esfuerzos en adaptar y transformar nuestras operaciones a los nuevos requerimientos y protocolos para garantizar en todo momento la salud de nuestros huéspedes y de nuestros colaboradores. Seguimos adaptándonos día a día, respondiendo a las demandas de cada mercado en compañía del Ministerio de Turismo (Mitur) y la Asociación de Hoteles y Turismo de la República Dominicana (Asonahores).

¿Cree que el impacto del covid-19 ha sido mayor en hoteles de Santo Domingo?
Pues como a todos, parte de nuestros hoteles cerraron temporalmente. Nuestras ocupaciones, aunque han ido creciendo mes tras mes, están aún distantes de lo que conocíamos como situación normal. Pero cada vez tenemos más hoteles abiertos y estamos positivos, porque ha comenzado el proceso de vacunación y este es el primer paso para alcanzar la ansiada inmunización y regresar en el futuro cercano a condiciones más saludables y seguras.

¿Cómo prevé que será este 2021 para los hoteles de ciudad?
De momento estamos agradecidos porque estamos trabajando y poco a poco vamos recuperando una cierta dinamización. El Estado dominicano ha jugado un papel importantísimo en el manejo de la crisis y en especial nos sentimos apoyados por la gestión turística.

El Gabinete Turístico y el Mitur han respondido con agilidad y acierto a las solicitudes y restricciones de los principales mercados emisores de turistas y nos hemos sentido apoyados como sector. Esto es fundamental para la recuperación y nos agrega elementos de ventaja competitiva ante otros mercados similares, con los cuales competimos.

Santo Domingo recibe un porciento alto de mercado “corporativo”, que es un cliente que viene a trabajar por negocios o en misión técnica.

¿Cuál es la ocupación hotelera actual en Santo Domingo?
El mes de enero cerramos al 35% de ocupación, significa que es bajo en comparación con los últimos cuatro meses, pero ha sido debido a la llamada tercera ola de covid-19, que ha provocado el cierre de varios mercados como Canadá, Francia y otros han incrementado las restricciones de viajes.

La ocupación oscila entre un 30% a un 40%, dependiendo de otros factores. No es ni mucho menos a lo que se aspira, pero nos permite mantener la operación y parte importante de los empleos.

¿Cómo van las reservas para este año?
No tenemos referencias estadísticas para comparar, porque estamos ante una situación completamente atípica. Esto ha provocado que se reduzca la anticipación en la planificación de un viaje y, por otro lado, hemos integrado herramientas para hacer flexibles las reservas y cancelaciones, para apoyar al viajero. Pero estamos positivos y confiamos en la recuperación.

¿Con cuántas habitaciones hoteleras cuenta Santo Domingo?
Santo Domingo cuenta con un inventario de alrededor de 8,000 habitaciones hoteleras. De este inventario, más de 4,000 son hoteles de marcas reconocidas internacionalmente. En carpeta existen varios proyectos hoteleros, que continúan su curso y que irán abriendo en función de que los mercados y la economía se vayan recuperando.

¿Se hace turismo local en los hoteles de Santo Domingo?
El turismo local es muy apreciado en nuestros hoteles. Como es sabido, somos hoteles de ciudad y para nosotros el cliente local es parte importante de nuestra clientela habitual.

Acerca de Yudit García

Yudit García es gerente general del Hotel Courtyard by Marriott Santo Domingo, cuenta con más de 13 años de experiencia en diferentes hoteles de Marriott dentro y fuera del país. Es licenciada en Administración de Empresas Turísticas, mención Marketing y tiene un máster en Administración de Negocios, ambos Summa Cum Laude, por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM).

En Marriott lidera el Consejo de Responsabilidad Social para las propiedades del área del Caribe (Business Council).

Etiquetas: Santo Domingoturismo dominicanoYudit García
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Visión Empresarial

La alfombra turística de Fitur 2023

26 enero, 2023
Palestra económica

Fitur 2023: Los mejores resultados de la historia para el turismo dominicano

26 enero, 2023
En 2022 los dominicanos no residentes representaron el 18.9% del total de turistas que llegó a República Dominicana. | Omar Marte
Turismo

Dominicanos no residentes son el 21% del turismo en República Dominicana

23 enero, 2023
Air Europa, Aeropuerto de Samaná
Turismo

La diversificación turística brinda experiencias a los turistas

17 enero, 2023
haitianos-regularizacion-dia-final-034
Turismo

Llegada de turistas haitianos a República Dominicana se cuadriplica vía aérea en 2022

8 diciembre, 2022
Samaná se distingue por sus recursos naturales, empresas y su localidad samanés.
Turismo

Samaná quiere ser un destino de experiencias para los turistas

29 noviembre, 2022

Últimas noticias

El director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus. | Europa Press.

OMS debe ser “más rápida ante emergencias globales”, dice su director general

30 enero, 2023
Avión de la aerolínea Emirates. | Getty Images.

Emirates prueba con éxito el primer vuelo con combustible 100% sostenible

30 enero, 2023
EMPANADA-Victor-(11)

Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

30 enero, 2023
Protestas Perú.

Protestas en Perú dejan millonarias pérdidas en gran parte de su economía

30 enero, 2023
Vladimir Putin

Putin y Bin Salmán analizan el mercado petrolero ante la reunión de la OPEP+

30 enero, 2023

Las más leídas

  • El Festival de Cine Global de Santo Domingo inaugura su XV edición

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El SAN para el financiamiento y ahorro en la informalidad

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!