• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Junta Monetaria autoriza RD$25,000 millones adicionales para préstamos y refinanciamientos a sectores productivos

Los sectores a los que van dirigidos estos recursos son construcción, comercio, micro y pequeñas empresas y manufactura

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
1 marzo, 2021
en Finanzas
0
Banco Central de República Dominicana (BCRD). | Lésther Álvarez

Banco Central de República Dominicana (BCRD). | Lésther Álvarez

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El Banco Central (BCRD) informa a los agentes económicos y al público en general que, en fecha 25 de febrero del 2021, la Junta Monetaria incrementó el monto de la Facilidad de Liquidez Rápida (FLR) en RD$25,000 millones para que las entidades de intermediación financiera accedan a estos recursos a una tasa de interés de 3% anual y plazos de hasta 3 años.

Con estos fondos, las entidades de intermediación financiera podrán canalizar nuevos préstamos y refinanciamientos a los sectores productivos a tasas de interés de hasta un 8% anual, y a las micro y pequeñas empresas, a tasas competitivas de acuerdo con los costos inherentes a este segmento de mercado.

La Junta Monetaria y el Banco Central autorizaron este nuevo monto de provisión de liquidez tomando en cuenta los recursos que han sido recuperados de vencimientos de líneas de créditos de corto plazo y de amortizaciones de capital de facilidades desembolsadas previamente, con el propósito de continuar apoyando la dinamización de las actividades productivas y la generación de empleos.

Es importante destacar que, en adición a estos nuevos recursos, quedan disponibles en la Facilidad de Liquidez Rápida unos RD$10 mil millones, que podrán ser canalizados al resto de los sectores, incluyendo a hogares. A tal efecto, el total de recursos disponibles a través de esta facilidad para ser canalizados como préstamos al sector privado alcanza unos RD$35 mil millones.

Asimismo, se informa que previo a esta medida se habían autorizado programas de provisión de liquidez por RD$190,814.4 millones (equivalentes a más del 4% del producto interno bruto), de los cuales se mantienen colocados unos RD$168,255.8 millones, beneficiándose los hogares y las empresas con más de 77 mil nuevos préstamos y refinanciamientos.

El monto colocado está distribuido en Comercio y Mipymes (RD$69,344.1 millones); Hogares (RD$26,546.2 millones); Manufactura (RD$17,199.8 millones); Construcción, incluyendo préstamos interinos (RD$12,321.3 millones); Turismo y otros servicios (RD$8,350.9 millones); Exportación (RD$6,384.2 millones); Agropecuario (RD$5,036.9
millones); Salud (RD$3,373.4 millones); Hipotecario (RD$1,559.7 millones); según se ilustra en el gráfico siguiente:

Adicionalmente, el pasado año la Junta Monetaria autorizó provisión de liquidez en moneda extranjera por un monto de hasta US$622.4 millones, de los cuales US$400.0 millones corresponden a Repos de hasta 1 año a tasa de interés de 0.90% anual y US$222.4 millones por medio de liberación de recursos de encaje legal, de los cuales se han colocado unos US$84.1 millones, quedando aún disponibles un monto de US$538.3 millones.
El Banco Central de la República Dominicana se mantiene dando seguimiento al impacto de la pandemia sobre la economía dominicana, encontrándose preparado para tomar las medidas necesarias para lograr una dinamización de la demanda interna y una recuperación rápida de las actividades productivas, en un contexto de estabilidad macroeconómica.

Etiquetas: banco CentralFacilidad de Liquidez Rápida
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

La recuperación de empleos formales es más notoria en el sector de zonas francas.
Laboral

Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

27 junio, 2022
Noticias

Valdez Albizu recibió a los participantes del Primer Diálogo de los Mercados de Capitales de Centroamérica y Caribe

21 junio, 2022
uso internet banking
Finanzas

Auge de los medios de pago electrónicos en República Dominicana

19 junio, 2022
mipymes-informalidad
Laboral

Banco Central registra 58.1% de informalidad en enero-marzo de 2022

14 junio, 2022
Finanzas personales

Préstamos personales: ¿Cómo le afectan los cambios en la tasa de política monetaria del Banco Central?

13 junio, 2022
Comisiones por cambio de divisas son más altas para República Dominicana que para países como México, Guatemala o Colombia. | Lésther Álvarez
Finanzas

Remesas superaron los US$4,000 millones en los primeros cinco meses de 2022

12 junio, 2022

Últimas noticias

Tarjeta de crédito

Un 15% de latinoamericanos pagó digitalmente por primera vez por la pandemia

29 junio, 2022

Iberojet realiza primer vuelo directo Barcelona-Punta Cana

29 junio, 2022

La función pública de las cámaras de comercio

28 junio, 2022
México y España

México y España coinciden en potenciar relaciones ante el cambio global

28 junio, 2022
Euros, euro, dinero, monedas

Bruselas insta a los países UE a adaptar el marco fiscal a la crisis actual

28 junio, 2022

Las más leídas

  • A junio 2022, el mercado bursátil dominicano cuenta con 25 emisores de renta fija. | Lésther Álvarez

    Mercado de valores dominicano está seguro ante crisis global

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Seguros Reservas obtiene calificación de riesgo AA+, única empresa dominicana con esta categoría

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál es el mejor momento para comprar una casa?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana y Costa Rica lideran los cambios en tasas de interés

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!