• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El debate sobre el nuevo paquete de estímulo fiscal en EEUU llega al Senado

Agencia EFE Por Agencia EFE
3 marzo, 2021
en Mercado global
Chuck Schumer

El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer. | Shawn Thew, EFE.

WhatsappFacebookTwitterTelegram

Las negociaciones sobre la propuesta de estímulo fiscal de US$1.9 billones para frenar la crisis desatada por la pandemia se trasladan al Senado de Estados Unidos, donde se espera comience este miércoles el agitado debate para su aprobación.

“Tendremos los votos que necesitamos para aprobar la legislación”, dijo este martes el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, al anunciar que el debate arrancaría este miércoles.

Los demócratas, no obstante, cuentan con una exigua mayoría en la cámara alta, de 51 frente a 50, dado que la vicepresidenta, la demócrata Kamala Harris, vota en caso de empate.

Por ello, no pueden permitirse perder ni un solo voto.

Este martes el presidente Joe Biden insistió a los senadores de su partido en que es imperativo mantener la unidad, después de que legisladores del ala moderada planteasen una reducción del volumen del programa.

Uno de los principales puntos de fricción entre los demócratas ha sido la inclusión en el proyecto de ley de una subida del salario mínimo federal de los actuales US$7.25 la hora a US$15 la hora, exigida por el ala más progresista del partido.

Los servicios jurídicos del Senado informaron a los demócratas de que no pueden aprobar la subida con una mayoría simple de 51 votos, tal y como pretendían, sino que necesitan 60, una cifra improbable de alcanzar.

La propuesta ya ha sido aprobada en la Cámara de Representantes.

La medida más llamativa del rescate propuesto por Biden son los nuevos pagos directos a contribuyentes de US$1,400.

Además, el plan incluye un rescate de US$350,000 millones para Gobiernos locales y estatales; US$20,000 millones para un plan nacional de vacunación y otros US$50,000 para el sistema de test.

También amplía hasta agosto las ayudas al desempleo, ya que los actuales fondos expiran el 14 de marzo, fecha límite que se han marcado tanto la Casa Blanca como los demócratas en ambas cámaras para tener el proyecto finalizado.

Este rescate económico de Biden, de ser finalmente aprobado, se uniría al de US$900,000 millones que el Congreso impulsó en diciembre y al de US$2.2 billones, el mayor de la historia de Estados Unidos, en marzo pasado.

Archivado en: Congreso EEUUEEUUEstímulos económicos
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Donald Trump
Noticias

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.
Noticias

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023
Wall Street. | Richard Drew; AP.
Finanzas

Wall Street abre en verde, en camino a una nueva semana de ganancias

9 junio, 2023
petroleo de Texas
Energía

El petróleo de Texas baja un 1.7%, hasta US$71.29 el barril

8 junio, 2023
En lo que va del año, el déficit de bienes y servicios disminuyó US$86,500 millones, o un 23.9% respecto del mismo período de 2022. - Fuente externa.
Comercio

El déficit comercial de EE.UU. sube al 23% en abril

7 junio, 2023
La inflación volvió a bajar en marzo, hasta el 5% interanual. | Reuters.
Finanzas

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.16%

7 junio, 2023

Últimas noticias

República Dominicana cuenta con aproximadamente nueve fármacos contra la esclerosis múltiple, disponibles en el programa de alto costo, de más de 20 a nivel internacional. | Fuente externa

Esclerosis múltiple, una enfermedad de “mil caras” que pasa factura a la salud …y a los bolsillos

9 junio, 2023
Donald Trump

Trump alega que “no hay crimen” y que estaba autorizado a llevarse documentos

9 junio, 2023
Salud mental - Fuente externa.

La OPS pide aumentar al 5% el presupuesto destinado a la salud mental

9 junio, 2023
Wall Street

Wall Street cierra con ligeros avances y el Dow Jones gana un 0.13%

9 junio, 2023
Donald Trump, expresidente de Estados Unidos. - Fuente externa.

Trump, acusado de 37 delitos federales en medio de su campaña para volver a la Casa Blanca

9 junio, 2023

Las más leídas

  • Dólar estadounidense - Fuente externa.

    Así está la tasa de cambio del dólar este 6 de junio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca la tasa de cambio del dólar este feriado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El euro recupera los US$1.07 tras los datos de la economía estadounidense

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Inflación subyacente, la otra variable que “preocupa” a las autoridades monetarias

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El BCE llevará los tipos a niveles “suficientemente restrictivos” para bajar la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #394