• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La reforma eléctrica de México se enfrenta a múltiples batallas legales

Agencia EFE Agencia EFE
México
7 marzo, 2021
0
Ciudad de México.

Ciudad de México.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

La reforma a la Ley de la Industria Eléctrica mexicana aprobada esta semana provocará múltiples batallas legales y solicitud de arbitrajes de empresas, asociaciones civiles y usuarios tanto en tribunales nacionales como internacionales, explican este sábado abogados consultados por Efe.

La reforma que «fortalece» a la empresa estatal la Comisión Federal de Electricidad (CFE), frente a privadas y extranjeras, aún debe publicarse en el Diario Oficial de la Federación (DOF), pero ya hay elementos para combatirla, asegura Mariana Salinas, abogada especializada en el sector energético del grupo Enersave.

«Las empresas, una vez que conozcan los efectos que va a producir la implementación de esta modificación, decidirán establecer una defensa legal de sus derechos, buscarán proteger los derechos que tienen adquiridos y que se respete el orden constitucional», manifiesta.

El principal cambio de la reforma, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, es eliminar el criterio económico para despachar primero la electricidad de las plantas hidroeléctricas y de combustibles fósiles de la CFE sobre las centrales privadas de renovables.

También ordena revisar los permisos de autoabastecimiento y contratos previos del Gobierno con productores independientes de energía, además de cambiar las reglas de los Certificados de Energía Limpia (CEL) para darlos a plantas viejas de la CFE.

La normativa establece 180 días para que las dependencias encargadas expidan la reglamentación, recuerda Salinas.

Las empresas afectadas podrán presentar amparos directos en tribunales mexicanos o recurrir a arbitrajes internacionales con el argumento que «se están violando derechos básicos de libre concurrencia y de certeza jurídica».

Legisladores de oposición, gobernadores y organismos autónomos como la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) también podrán presentar una controversia constitucional o acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

«El argumento más fuerte de la controversia constitucional es que esa modificación viola garantías de libre competencia y de libre concurrencia que ya están establecidas en la Constitución, en el artículo 28», advierte Salinas.

¿UNA EXPROPIACIÓN?

La iniciativa de López Obrador, enviada al Congreso el 1 de febrero, revive los fantasmas de la expropiación o lo que algunos expertos consideran una nacionalización encubierta en el sector energético.

«No queremos expropiar por expropiar, no hemos hecho ninguna expropiación desde que estoy en el Gobierno, esto lo digo para que nuestros adversarios, que no son nuestros enemigos, no infundan miedo a los inversionistas ahora con la reforma eléctrica», expresó el presidente el miércoles.

Pero aunque no implica la toma directa de bienes por parte del Estado, las empresas podrán argumentar una «expropiación indirecta» en instancias internacionales, considera Carlos Ramos, socio de la firma internacional Hogan Lovells.

«Hay otros tipos de expropiación que tienen que ver con acciones del Estado que hacen que una propiedad o derechos se vean vulnerados, de tal manera que llegue un momento en el que ya no sea viable poder aprovechar esa inversión», explica.

López Obrador admitió que envió la iniciativa para sentarse con una empresa española y otras 10 más para revisar contratos que hicieron durante sexenios anteriores.

Mas el artículo 14 de la Constitución establece el principio de irretroactividad de la ley.

«Uno de los principios básicos del derecho es que si ya hay un contrato, el contrato se tiene que respetar, si se otorgó bajo ciertas reglas, deben respetarse y también el entorno bajo el que el contrato se hizo», indica Miguel Mateo, experto en energía de Hogan Lovells.

‘ABANICO DE OPCIONES’

Además de amparos directos y arbitrajes internacionales de generadores y sus inversores, hay múltiples actores que podrán mostrar su rechazo por vías legales, indica Ricardo Esquivel, asociado del despacho González Calvillo.

«Se abre un abanico impresionantemente amplio para combatir esta reforma porque tienen derecho a combatirla por afectaciones indirectas comercializadores, los suministradores calificados y los usuarios calificados participantes del mercado», menciona Esquivel.

Adicionalmente, dice, tienen derecho a reclamar los usuarios calificados que no son participantes del mercado eléctrico y los usuarios de suministro básico para defender sus derechos como consumidores.

Asimismo, ciudadanos y asociaciones civiles podrán presentar demandas por violaciones a sus derechos constitucionales vinculados al medio ambiente y la salud.

«Ellos no tienen un interés jurídico directo acreditable porque la norma no se les aplica de manera directa, sin embargo, los efectos de la aplicación sí les genera agravios a sus intereses legítimos», comenta Esquivel.

SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

Abinader ve «lamentable» el «acaparamiento» de las vacunas

21 abril, 2021
Joe Biden.

EEUU incentiva al sector empresarial para que ayude a elevar las vacunaciones

21 abril, 2021

¿Cómo comenzar a invertir en el mercado de valores?

21 abril, 2021

Últimas noticias

Las remesas y las políticas de gastos de Estados Unidos

21 abril, 2021
costaricacarlos alvarado

Costa Rica aboga por acciones para la recuperación frente a la pandemia

21 abril, 2021
Barrick Pueblo Viejo intervino con RD$58 millones adicionales en medidas para mitigar el impacto de la pandemia en República Dominicana. | Omar Marte

Pueblo Viejo realiza pagos de impuestos y regalías de RD$13,000 millones a RD en lo que va de 2021

21 abril, 2021
Vista de la planta de tratamiento de aguas de la minera Barrick Pueblo Viejo. | Omar Marte

Barrick Pueblo Viejo ha pagado US$2,456 millones en impuestos desde 2013 a abril de este año

21 abril, 2021
barrick gold

Barrick ha invertido US$41.9 millones en obras sociales

21 abril, 2021

Las más leídas

  • Gobierno dice situación de bebidas adulteradas es tema de seguridad nacional

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Bebida adulterada afecta la salud y economía dominicana

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Tarjeta de turista aporta al fisco dominicano RD$25,144 millones en 3 años

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aduanas e Impuestos Internos superan en RD$24,000 millones metas de ingresos fiscales

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist