• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Presentan estudio “Pensamientos distorsionados sobre la mujer y el uso de la violencia”

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 marzo, 2021
en Responsabilidad Social Empresarial
0
La investigación titulada “Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia” encuestó a 2,045 personas.

La investigación titulada “Pensamientos Distorsionados sobre la Mujer y el Uso de la Violencia” encuestó a 2,045 personas.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Aceptar el estereotipo tradicional y misógino, que cree en la inferioridad de la mujer frente al varón, culpabilizar a la mujer víctima de maltrato y ver la violencia como estrategia de solución de problemas son pensamientos erróneos que siguen presentes en la sociedad dominicana, según revela un estudio del Patronato de Ayuda a Casos de Mujeres Maltratadas (PACAM), auspiciado por el Banco Popular Dominicano.

La investigación “Pensamientos distorsionados sobre la mujer y el uso de la violencia” encuestó a 2,045 personas, con una edad media de 41.5 años; el 30.7% fueron hombres y el 69.3%, mujeres, en 27 provincias más el Distrito Nacional, entre noviembre de 2020 y enero de 2021. El 87% de la muestra contaba con un grado académico de licenciatura o superior.

Creencias erróneas en hombres y mujeres

El objetivo del estudio era comprobar las distorsiones cognitivas más frecuentes en la forma de pensar de la población dominicana, entre ellas, que las mujeres son inferiores y culpables de padecer violencia, la falta de responsabilidad del agresor y otras creencias erróneas sobre los roles sexuales que legitiman la violencia como forma de solucionar los conflictos.

Tanto mujeres como hombres participantes en el estudio asumen estas distorsiones del pensamiento, siendo en el caso de los varones significativamente mayor. No se detectó diferencia estadística entre las diferentes regiones del país.

Así, el trabajo del PACAM expone que el 10.3% de los encuestados cree que la mujer debe tener la comida a punto cuando el hombre llega a casa; un 8.5% afirma que, cuando un hombre pega a su pareja, ella sabrá por qué; en tanto el 5.6% de los entrevistados dice que el hombre es el responsable de la familia y la mujer debe obedecer.

La mujer es responsable de su maltrato

Responsabilizar a la mujer por mantener la convivencia con un hombre violento es de todas las distorsiones la más aceptada entre los dominicanos: un 41.8% de las respuestas dice que si la mayoría de las mujeres víctimas de violencia no llaman a la Policía es por querer proteger a sus parejas; un 41.4% expresa que, si realmente quisieran, las mujeres maltratadas sabrían cómo prevenir nuevos episodios violentos; para el 24.3% hay muchas mujeres que provocan deliberadamente a sus parejas para que pierdan el control y las maltraten.

También se percibe una distorsión con los menores en el hogar, ya que en un 31.1% de las ocasiones los encuestados afirman que los niños no se dan cuenta del maltrato de sus padres a sus madres, a no ser que sean testigos directos de la violencia.

La investigación muestra cómo se acepta esta violencia como un mecanismo en la convivencia en la familia, justificando que lo que ocurre en un núcleo familiar debe quedarse ahí.

Al minimizar la violencia, se elimina también la culpa al maltratador. El 48.9% de los casos eximen a las personas violentas por tener graves problemas psicológicos, mientras un 45% de los encuestados ve la violencia contra las mujeres como una muestra de la preocupación de los maltratadores por ellas.

Estudio pionero en el país

La doctora Soraya Lara Caba, presidente del PACAM, resaltó que se trata del primer estudio de estas características hecho en el país y sus hallazgos pueden servir para programas de políticas públicas y de atención psicológica a hombres agresores. También es una ayuda de valor para que las fiscalías conozcan las distorsiones cognitivas que pueden ser indicadores de riesgo de violencia.

La presidente del PACAM agradeció al Banco Popular su apoyo institucional al patronato desde hace 17 años, el cual ha permitido llevar a cabo investigaciones como esta. A inicios de decretarse los confinamientos por la pandemia en el país durante el año pasado, las terapeutas del PACAM pudieron incrementar la asistencia a mujeres de escasos recursos económicos víctimas de violencia, gracias a los aportes del Popular.

Etiquetas: Banco Popular DominicanoPacam
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022
Noticias

Global Finance reconoce al Popular como mejor banco de RD y del Caribe

13 mayo, 2022
Finanzas personales

Banco Popular ofrecerá talleres educativos en la Semana Económica y Financiera

16 marzo, 2022
Tecnología

Banco Popular registra más de 273,000 usos de turnos y citas digitales

25 octubre, 2021
Responsabilidad Social Empresarial

Popular realiza jornada de reforestación en San Francisco de Jacagua

3 octubre, 2021
Tecnología

Popular se suma al Mes de la Concientización sobre la Ciberseguridad

29 septiembre, 2021

Últimas noticias

Banco Central de Rusia, Rusia, Banco central ruso

Rusia baja 300 puntos básicos los tipos de interés, hasta el 11%

26 mayo, 2022
Ucrania

Moody’s rebaja la previsión de crecimiento global por la guerra de Ucrania y las restricciones en China

26 mayo, 2022

ONE publica informe básico de resultados ENHOGAR 2021

26 mayo, 2022

Inicia la construcción del puerto de Cabo Rojo

26 mayo, 2022

Challenge Popular premia ideas que aumentan la inclusión e innovación financiera

26 mayo, 2022

Las más leídas

  • Eligio Jáquez, cónsul dominicano en el estado de Nueva York. | Gabriel Alcántara

    Eligio Jáquez: Estados Unidos ha reconocido la importancia de los dominicanos en su economía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Es posible comprar bienes en República Dominicana con criptomonedas?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Una perspectiva fiscal de la inflación

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Ydanis Rodríguez: “Celebro las cosas que como dominicanos hemos logrado aquí en Nueva York”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Anuncian segunda edición del Festival del Chocolate Dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!