• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Alianzas público privadas son clave para la eficiencia energética

Experto internacional destacó que el Estado debe empoderar y dotar de herramientas a todos los sectores

Dolfi Gómez Dolfi Gómez
Santo Domingo
8 marzo, 2021
0
Energias renovables
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ingeniero eléctrico del Laboratorio Nacional de Energías Renovables (NREL), Ricardo Castillo, aseguró que las alianzas público privadas son parte clave para el desarrollo de proyectos de eficiencia energética.

Destacó que para fomentar la eficiencia energética se debe analizar el mercado, contar con una propuesta de análisis financiero y tener políticas estatales que fomenten la eficiencia energética. Además, desarrollar herramientas y empoderar de capacidades a todos los niveles, desde el bancario hasta el estatal.

Las declaraciones fueron ofrecidas durante un encuentro virtual organizado por el Ministerio de Energía y Minas, a través del Viceministerio de Ahorro y Eficiencia, en el la celebración del Día Mundial de la Eficiencia Energética.

El representante del NREL sostuvo que el gran reto y una de las principales barreras para el desarrollo de los proyectos de este tipo, es el acceso y la falta de financiamiento.

Para tratar de incentivar los proyectos de mayor eficiencia energética, sugirió que el Estado debe crear un plan de trabajo con la difusión de proyectos de valor agregado más allá de los ambientales, que sean sociales, como la empleabilidad y la obtención de conocimiento en el áreas.

Castillo explicó que se deben unir las capacidades con los modelos de negocio, para que las empresas puedan tomar o adoptar los modelos que han dado resultados en otros países e industrias y crear un plan de trabajo eficiente.

“El Estado debe ser el garante en este tipo de proyectos, sobre todo aquellos que no son tan atractivos para los inversionistas, debe desarrollar incentivos para los proyectos”, agregó.

Durante el encuentro, el líder de Desarrollo Comercial del NREL, Marcus Bianchi, indicó que hay que tener un plan de construcción con visión a la eficiencia energética.

Puntualizó que las construcciones comerciales como las domésticas deben disminuir la cantidad de demanda de energía tomando en cuenta la ganancia en la energía solar, especialmente en las ventanas.

“La eficiencia energética debe hacerse por partes, tratar de disminuir las cargas solares para disminuir el uso de los acondicionadores de aires, saber que tipo de ventanas se van a usar para disminuirlas”, sostuvo,

Destacó la utilización de los paneles solares, pero que antes de hacer este tipo de instalación hay que tener en cuenta las características de la edificación.

Etiquetas: Alianzas Público-PrivadasEficiencia energéticaenergías renovables
SendShareTweetShare
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Noticias relacionadas

Carlos Grullón, presidente de Asofer.

Asofer recomienda revisar y actualizar regulación de energías renovables en RD

13 abril, 2021
La inversión en energías alternativas  es una tendencia que continuará en aumento. | Ulises Andrade, EFE.

Capacidad energética renovable aumentó más del 50% en 2020 y batió recórds

5 abril, 2021

El riesgo en las concesiones y alianzas público privadas

11 marzo, 2021

Últimas noticias

La producción sostenible de aceite de palma, una de las apuestas de Colombia

18 abril, 2021
Salud Pública.

Salud Pública reporta 502 contagios de coronavirus y cuatro muertes

18 abril, 2021
proconsumidor fachada e1489427666373

Pro Consumidor cierra 13 negocios por venta de bebidas adulteradas

18 abril, 2021

Gobernador del Banco Central se reúne con nueva directiva de Adozona

18 abril, 2021

Luis Abinader emprende su primer viaje oficial a España

17 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist