• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Edesur pierde US$23 millones anual por las debilidades de regulación

Las pérdidas surgen de las condiciones contractuales de la compra de energías renovables

Dolfi Gómez Por Dolfi Gómez
8 marzo, 2021
en Destacado, Energía
0
Milton Morrison

El gerente general de Edesur, Milton Morrison.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El gerente general de la Empresa Distribuidora de Electricidad del Sur (Edesur), Milton Morrison, aseguró que esa institución pierde anualmente US$23 millones debido a poca regulación en torno a la energías renovables.

“Las empresas distribuidoras estamos siendo víctimas de una realidad que nosotros promovemos. Promovemos eficiencia energética y energías renovables, no obstante, eso representa pérdidas importantes en la generación distribuida de US$23 millones anuales”, sostuvo.

El funcionario dijo que con la Ley de Incentivo a las Energías Renovables 57-07 se ha avanzado en la penetración de ese tipo de electricidad y en sus costos.

Explicó que los costos de retorno de la inversión de los proyectos de energía renovable han caído drásticamente en relación a hace 10 años. Sin embargo, la regulación y las normativas no han avanzado como lo demandan los tiempos.

El administrador de Edesur indicó que se debe pasar de la regulación de medición neta a la facturación neta, lo que sería más sustentable para las empresas distribuidoras.

Puntualizó que se debe seguir fomentando este tipo de instalaciones, pero evitando los círculos viciosos y destructivos que terminan “drenando” a las distribuidoras de energía.

En tanto, el director de la Comisión Nacional de Energía (CNE), Edward Veras, destacó que el problema es la regulación, por lo cual planteó que se deben reformular los incentivos fiscales.

Destacó que aunque la ley eléctrica data del 2001, se discutía desde 1993, por lo que es muy antigua. Además, explicó que la Ley 57-07 obedecía a un período donde los costos de inversión para energía alternativa eran muy altos, realidad muy distinta en estos momentos.

Movilidad eléctrica

En torno a la movilidad eléctrica, el director de la CNE puntualizó que la regulación existente solo aplica incentivos en la adquisición del vehículo.

Indicó que se necesita una regulación más amplia donde la Superintendencia de Electricidad pueda emitir reglas, normas de interconexión y tarifas eléctricas especiales.

El director de la CNE sostuvo que está a la espera de una regulación general, por lo que aún no se está claro de que se va a incentivar.

“No sabemos que se va a incentivar, si los cargadores, las computadoras o los cables”, dijo el funcionario.

Etiquetas: Edesurenergías renovables
Dolfi Gómez

Dolfi Gómez

Periodista, egresada de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), especializada en comunicación política y corporativa en la escuela de negocios Next International Business School, Madrid, España y diplomada de economía para periodistas por el Banco Central y la Universidad Iberoamericana (UNIBE).

Otros lectores también leyeron...

Energía

Administrador de ETED resalta desarrollo en sistema de expansión de redes de transmisión eléctricas

26 enero, 2023
El presidente de España, Pedro Sánchez. | Ints Kalnins, Reuters.
Mercado global

Sánchez resalta valor de energías renovables ante inversores internacionales

12 enero, 2023
Energía

Energías renovables ya igualan a derivados del petróleo en la generación eléctrica

29 diciembre, 2022
Energias renovables
Mercado global

Estados Unidos invierte US$2,800 millones en minerales clave para energías renovables

19 octubre, 2022
Palestra económica

EdeEste está abusando de sus clientes. ¿Pasa en Edesur y Edenorte?

8 septiembre, 2022
Noticias

Edesur y Universidad Católica de Barahona firman acuerdo para formar ingenieros en electricidad

22 abril, 2022

Últimas noticias

Mercados latinoámerica

La inflación interanual en Colombia sube ligeramente hasta el 13.25%

4 febrero, 2023
banco central de la república argentina (bcra)

Proyecciones de inflación en Argentina ceden un poco al 97.6% para 2023

4 febrero, 2023
Aviones, vuelos, Aeropuerto

República Dominicana ofrecerá a Haití capacitación en navegación aérea

4 febrero, 2023
Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • FMI pronostica expansión del PIB dominicano será el más elevado en 2023 y 2024

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!