• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Para lograr la equidad de género se debe empezar a trabajar con las niñas, advierte Plan International

En el Día de la Mujer, la ONG resalta la importancia de reconocer los derechos y necesidades de las niñas para erradicar de raíz las brechas de género y evitar que persistan en su edad adulta

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
8 marzo, 2021
en Mercado global
0
Niñas

Es en la niñez “cuando se forman los estereotipos, estigmas y discriminación con los que miles de niñas crecen y que les acompañan toda la vida, de acuerdo a la organización internacional. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

En el Día Internacional de la Mujer, Plan International recomendó a los gobiernos de América Latina reflexionar, desde una perspectiva diferente, sobre la necesidad de continuar la lucha de las mujeres por la igualdad de derechos y la erradicación de todo tipo de violencias y discriminación, cambios que deben impulsarse desde la niñez.

Es en la niñez “cuando se forman los estereotipos, estigmas y discriminación con los que miles de niñas crecen y que les acompañan toda la vida, profundizándose aún más en la adultez”, advirtió, resaltando la importancia de ejecutar acciones integrales para erradicar de raíz las desigualdades entre niñas y niños desde las primeras etapas de la vida.

A las niñas y a adolescentes les preocupan las desigualdades que ya sufren y que tendrán que seguir enfrentando cuando crezcan, solamente por su condición de género.

De acuerdo con el estudio “Estableciendo la agenda: La plataforma de acción para las niñas”, realizado por la organización internacional con 350 niñas entre los 14 y los 19 años de edad en 12 países del mundo, el 83% afirmó temor de sufrir violencia sexual alguna vez y un 73% de sufrir violencia de género, ambos tipos de violencia que ya enfrentan desde niñas.

Además, ellas expresaron su preocupación en otros aspectos, como su participación en las tomas de decisiones y sobre la pobreza y su impacto en las mujeres.

Todas estas problemáticas se han visto agudizadas con la pandemia del covid-19, de la cual se han derivado impactos socioeconómicos que afectan directamente los espacios donde se desenvuelven.

Además, los esfuerzos por controlar la epidemia han llevado al cierre de escuelas, a un menor acceso a servicios esenciales de salud y al confinamiento en los hogares, donde muchas niñas pasaban más tiempo encerradas con quienes son sus principales agresores.

También las ha obligado a pasar más tiempo en internet, un espacio que, si bien suele ser en muchos casos la única herramienta educativa disponible, también se ha convertido en un espacio de acoso, abuso y discriminación.

En el estudio “Libres para estar en línea” de Plan International, el cual recopiló las opiniones de 14,000 niñas de 31 países entre abril y mayo 2020, casi la mitad de las niñas encuestadas manifestaron haber sufrido acoso en las redes sociales. “El internet es importante para poder estudiar y participar, pero por otro lado, las niñas están expuestas al acoso y esto es lo negativo” dijo Tanya, una joven de 18 años que reside en Ecuador y que participó de la investigación.

Otro aspecto que la ONG considera importante abordar es el de la aparición y asimilación de estereotipos de género en edad temprana. Ejemplo de esto son los resultados de una investigación ejecutada por las universidades de Nueva York, Illinois y Princeton, publicado en la revista Science, en 2017, en la que se evidenció que las niñas asocian conceptos como “brillante” e “inteligente” solamente con figuras masculinas y en menor medida con figuras femeninas a partir de los seis años de edad.

Esto tiene profundas consecuencias en cómo las niñas se proyectan de mayores y explica por qué están menos representadas en carreras relacionadas con la ciencia y la tecnología.

Todas estas actitudes, estereotipos y comportamientos sociales van creando una imagen desfavorable de las niñas y las mujeres, tanto en ellas como en los niños, afectando así su salud mental, otro factor que la institución reconoce que no se ha priorizado en la lucha por la igualdad de condiciones de las niñas.

“Desde Plan International, hacemos un llamado a los gobiernos para que incorporen el enfoque de infancia en sus políticas de género y el enfoque de género en sus políticas de infancia. Estos dos aspectos no pueden seguir desconectados si queremos que las nuevas generaciones crezcan con igualdad. Las desigualdades, la discriminación y la violencia basada en género no son algo que apararece de repente en la edad adulta, empiezan a transmitirse y a interiorizarse desde la infancia”, exhortó Débora Cóbar, directora ejecutiva de Plan International en las Américas, mediante un comunicado de prensa.

Plan International trabaja en más de 70 países en el mundo, incluyendo 14 en América Latina y El Caribe, con un especial énfasis en la equidad de género.

A través de su estrategia global 2017-2022, “100 millones de razones”, la entidad tiene como fin transformar la vida de 100 millones de niñas en todo el mundo, estrategia de la cual surge la campaña “Niñas con igualdad”, que busca priorizar las voces de las niñas en el llamado a la equidad de género, así como incidir positivamente en los pensamientos, comportamientos y decisiones a todo nivel para prevenir la violencia de género, la discriminación y resaltar el potencial que tienen las niñas.

Etiquetas: Día Internacional de la Mujerequidad de géneroNiñas y adolescentesPlan International
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Ligia Espinal (Vocal), Wendy Méndez ( Vocal), Katherine Matos ( Secretaria), Denisse Sánchez (Presidente), Antonia Núñez (Tesorera), Aida Troncoso (Vicepresidente), y Enersy Vilorio (Vocal).
Actividades

ADME realiza actividad por el Día Internacional de la Mujer

13 marzo, 2021
Jean Beltré, Alejandro Tapia y Virginia Sainz, durante la entrega de donativos para la higiene bucal realizados por Colgate-Palmolive RD y Plan International RD.
Responsabilidad Social Empresarial

Alianza interinstitucional entregará 3,400 kits de higiene bucal a niñas y niños en provincias de la región Sur

8 marzo, 2021
Noticias

Develan placa de hermanas Mirabal en París

8 marzo, 2021
Fotografía de la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y El Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, durante una entrevista con Efe, en Ciudad de México. | Sáshenka Gutiérrez, EFE.
Mercado global

Cepal propone ingreso básico de emergencia para mujeres en Latinoamérica

8 marzo, 2021
clarivel del carmen repapel
El análisis de Haivanjoe

Indicadores de la mujer dominicana

4 marzo, 2021
Seminario web Mujer, ciencia y tecnología. Uniremhos
elDinero Mujer

Uniremhos realizará seminario web “Mujer, ciencia y tecnología”

25 febrero, 2021

Últimas noticias

El Gobierno destinó alrededor de RD$37,000 millones para el subsidio de los hidrocarburos durante el año pasado. | Lésther Álvarez

El petróleo fue determinante en resultados de la economía dominicana en 2022

9 febrero, 2023

¿Cuál gobierno ha construido más? ¿Hipólito, Leonel, Danilo o Abinader?

9 febrero, 2023

Rendimiento de los fondos de pensiones dentro y fuera

9 febrero, 2023

¿A qué se dedican los emprendedores?

9 febrero, 2023
El programa Vivienda Feliz incluye tres subsidios estatales para adquirientes de escasos recursos.

Recursos del encaje legal darán prioridad a programa “Vivienda Feliz”

9 febrero, 2023

Las más leídas

  • Reunión del gobernador del Banco Central junto a los representantes del sector construcción.

    Junta Monetaria autoriza RD$21,424.4 millones a sector construcción para viviendas de bajo costo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Economía dominicana: Más divisas, pero un mayor déficit comercial en 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Smartphones en República Dominicana: ¿cuáles marcas dominan el mercado?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Deficiencias retan la ciberseguridad en América Latina

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Superintendencia de Bancos ya ofrece servicios legales de forma remota y gratuita

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!