• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Almonte rechaza Pacto Eléctrico sea para beneficiar élites económicas de República Dominicana

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
15 marzo, 2021
en Energía
0
Antonio Almonte

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El ministro de Energía y Minas, Antonio Almonte, rechazó que el Pacto Eléctrico firmado en el Palacio Nacional haya sido concebido para beneficiar a las élites económicas de República Dominicana, como sostienen algunos críticos.

“He ido a varios programas y he tenido conversaciones con varias personas sobre el Pacto Eléctrico, algunos dicen que ese pacto es un compromiso del Gobierno con la élite empresarial o con el sector tal, y que es una afrenta contra el interés nacional. Lo que no ha hecho nadie es tomar el documento y señalar la página que dice sobre esa afrenta”, lamentó el ingeniero Almonte.

Dijo que el buen ejercicio de las críticas consiste en eso: tomar el documento y señalar los puntos y las páginas donde se establezcan los aspectos de que el pacto atenta contra el interés nacional, la economía de la población, la soberanía, la Constitución de la República y el medio ambiente.

“Pero nadie ha hecho ese ejercicio, porque lo que hay que decir es qué punto del documento favorece a las élites en desmedro del interés nacional”, insistió el ministro Almonte al responder preguntas de Héctor Herrera Cabral en su programa D´Agenda, por Telesistema, canal 11″

Reconoció que el empresariado que tiene inversiones en el sector eléctrico firmó el pacto porque no le afecta, porque el pacto lo que habla es de transparencia, apertura e inversión de cualquier nacionalidad en la industria, y en una sociedad democrática, de eso es lo que se trata.

Recordó que en los sectores turismo, financiero y telecomunicaciones está la inversión del sector privado, porque nada lo impide, y por consiguiente ellos deben beneficiarse de las inversiones que hagan en el marco de la ley.

“En consecuencia, que un pacto se firme y participe el sector empresarial no significa que sea perjudicial para la población, y puede significar que ese sector se desarrolle libremente y tenga sus beneficios”, consideró.

Dijo que otra cosa que se ha dicho, y que no guarda relación con la verdad, es que quienes hoy dirigen el país, cuando eran oposición en el 2019 se negaron a firmar el mismo pacto, y ahora que están en el gobierno lo han rubricado.

“No hay una sola señal ni declaración de que el PRM rechazó firmar porque el contenido del pacto no era válido, al contrario, está escrito que el Partido Revolucionario Moderno rechazó firmar aquella vez porque le faltaban un conjunto de puntos para nosotros imprescindibles para la reforma. Fue por eso”, enfatizó el ingeniero Almonte.

Agregó que ahora como están en el gobierno, y esos puntos les toca aplicarlos a las autoridades, esta gestión los está ejecutando, y por lo tanto no van a abrir una discusión que le puede llevar un año, cuando son puntos del Pacto Eléctrico que le toca al Poder Ejecutivo aplicarlos.

Etiquetas: Energía y Minaspacto eléctrico
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

Noticias

Energía y Minas y el Inesdyc firman convenio para reforzar la posición del Estado en áreas estratégicas

26 enero, 2023
Noticias

Almonte explica a misión del Banco Mundial avances en sector eléctrico

14 diciembre, 2022
Petroleo
Energía

Energía y Minas firma contrato con empresa para facilitar exploraciones petroleras en RD

9 diciembre, 2022
Noticias

Energía y Minas presenta protocolo para prevenir, atender y sancionar casos de violencia

27 noviembre, 2022
Energía

Resaltan la importancia de los minerales para la transición energética

31 octubre, 2022
Energía

Almonte espera planta de Manzanillo se inicie este año

14 octubre, 2022

Últimas noticias

Desempleo

El desempleo en Costa Rica cayó al 11.7 en el cuarto trimestre del año

2 febrero, 2023
planta energia solar (2)

México presenta “la mayor planta solar de Latinoamérica” en el norte del país

2 febrero, 2023
Antony Blinken

Blinken viaja a China para ahondar en relación con EEUU y evitar conflictos

2 febrero, 2023
La 42 y su potencial

“La 42” y su potencial

2 febrero, 2023
petroleo barril

El petróleo de Texas baja un 0.7% y cierra en US$75.88 el barril

2 febrero, 2023

Las más leídas

  • Ministerio de Hacienda.

    Gobierno mejora portafolio de la deuda dominicana con operación de recompra y emisión de nuevo bono

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Exportaciones de RD a Corea del Sur crecieron en un 700%, a Emiratos Árabes 141% y Canadá 95%

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!