• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Newsletter
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SIE inicia consultas para la regulación de la electromovilidad en República Dominicana

Al término de 2020 en República Dominicana se registraban 1,905 vehículos eléctricos

Alcides NovaPorAlcides Nova
15 marzo, 2021
en Energía
movilidad eléctrica
WhatsappFacebookTwitterTelegram

República Dominicana trabaja en la incorporación de la movilidad eléctrica como una alternativa de futuro, debido a que los vehículos con esta tecnología tienen mayor fiabilidad, menor consumo y mejor posición respecto a políticas medioambientales.

A julio de 2014, cuando República Dominicana comenzó a importar vehículos eléctricos, existían 114 unidades. Seis años después, al finalizar 2020, en el país ya habían 1,905 automóviles eléctricos, un incremento absoluto de 1,791 unidades (un 1,571%), según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA)

La Superintendencia de Electricidad (SIE) inició el proceso de consultoría para estudiar los aspectos normativos y tarifarios, con el objetivo de crear un marco regulatorio que incentive y norme el uso de estos vehículos, mediante la modificación de la Ley 103-13 de Incentivo a la Importación de Vehículos de Energía no Convencional y la 57-07 Sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables.

“Esos estudios son necesarios para el desarrollo de la regulación, ya que permitirían apoyar su impulso con los aspectos claves de la movilidad eléctrica en el país”, informó el ente regulador mediante un comunicado.

La consultoría, que se prevé que finalice en julio de este año, será realizada por la empresa alemana Energynautics y el grupo argentino Mercados Energéticos, las cuales cuentan con experiencia internacional en el sector eléctrico.

La entidad aseguró que se creará un comité de revisión para validar los resultados y recomendaciones de esos estudios, la cual estará liderada por la SIE, el Ministerio de Energía y Minas, la Comisión Nacional de Energía, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la GIZ a través del Proyecto Transición Energética.

El 28 de octubre de 2020 la SIE adelantó que ya tenía el borrador del reglamento y que socializarían con todos los grupos de interés del sector, en busca de establecer las reglas del juego lo más pronto posible.

Además, el nuevo marco busca regular el uso de los cargadores para los vehículos eléctricos, con el objetivo de evitar que se puedan exportar problemas a la red de carga.

Archivado en: movilidad eléctrica
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

El BCIE acude a Estados Unidos para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.
Mercado global

Inicia en Guatemala caravana de autos eléctricos que recorrerá Centroamérica

Fachada Banco CAF
Mercado global

CAF busca extender a toda la región un proyecto sobre movilidad eléctrica

Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

El vehículo eléctrico, una revolución imparable a pesar de los obstáculos

Uber y Evergo vehículos eléctricos
Noticias

Uber y Evergo se alían por la movilidad eléctrica en República Dominicana

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene en una jornada sobre movilidad sostenible en el Pabellón de España en Expo Dubái 2020. | Iñigo Álvarez, EFE.
Mercado global

Congreso de movilidad de MadridMo busca liderar la transición en transporte

Últimas noticias

Luis Abinader, presidente de República Dominicana. - Fuente externa.

Abinader gana las primarias y optará por la reelección

1 octubre, 2023
Este es el segundo convenio colectivo que firman los directivos de Barrick con el sindicato de trabajadores, el cual incluye beneficios adicionales al que se estableció hace dos años, entre los que se destacan: Aumento de un 55% del subsidio de alimentación y transporte, que pasa de RD$7,500 a RD$12,250. - Fuente externa.

Barrick mejora sueldos y facilidades laborales en nuevo convenio colectivo

1 octubre, 2023
El proceso de cese de la extracción se ha hecho de forma gradual porque su cierre radical podía también causar un aumento de los temblores sísmicos. - Fuente externa.

Países Bajos cierra el mayor yacimiento de gas de Europa debido al riesgo sísmico

1 octubre, 2023
Mayra Jimenez, ministra de la Mujer. | Ronny Cruz

Mayra Jiménez: la reducción de brechas de género debe ir de la mano con el acceso a capacitación y préstamos bancarios

1 octubre, 2023
La metodología TiNi, reconocida por la Unesco como una buena práctica educativa, ha impulsado el proceso cognitivo, físico, social y emocional de los estudiantes. - Fuente externa.

Huellas de Cambio crea conciencia del cuidado del medioambiente y celebra su primera cosecha en RD

1 octubre, 2023

Las más leídas

  • Sede del Partido Revolucionario Moderno (PRM). - Fuente externa.

    Primarias del PRM serán este domingo 1 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader gana las primarias y optará por la reelección

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Conozca los precios de los combustibles desde el 30 de septiembre al 6 de octubre

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Abinader flexibilizaría acciones en la frontera cuando se reactive el canal La Vigía

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • El presidente Abinader y los escenarios

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2023 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

Versión impresa #410