• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

La SIE inicia consultas para la regulación de la electromovilidad en República Dominicana

Al término de 2020 en República Dominicana se registraban 1,905 vehículos eléctricos

Alcides Nova Por Alcides Nova
15 marzo, 2021
en Energía
0
movilidad eléctrica
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

República Dominicana trabaja en la incorporación de la movilidad eléctrica como una alternativa de futuro, debido a que los vehículos con esta tecnología tienen mayor fiabilidad, menor consumo y mejor posición respecto a políticas medioambientales.

A julio de 2014, cuando República Dominicana comenzó a importar vehículos eléctricos, existían 114 unidades. Seis años después, al finalizar 2020, en el país ya habían 1,905 automóviles eléctricos, un incremento absoluto de 1,791 unidades (un 1,571%), según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA)

La Superintendencia de Electricidad (SIE) inició el proceso de consultoría para estudiar los aspectos normativos y tarifarios, con el objetivo de crear un marco regulatorio que incentive y norme el uso de estos vehículos, mediante la modificación de la Ley 103-13 de Incentivo a la Importación de Vehículos de Energía no Convencional y la 57-07 Sobre Incentivo al Desarrollo de Fuentes Renovables.

“Esos estudios son necesarios para el desarrollo de la regulación, ya que permitirían apoyar su impulso con los aspectos claves de la movilidad eléctrica en el país”, informó el ente regulador mediante un comunicado.

La consultoría, que se prevé que finalice en julio de este año, será realizada por la empresa alemana Energynautics y el grupo argentino Mercados Energéticos, las cuales cuentan con experiencia internacional en el sector eléctrico.

La entidad aseguró que se creará un comité de revisión para validar los resultados y recomendaciones de esos estudios, la cual estará liderada por la SIE, el Ministerio de Energía y Minas, la Comisión Nacional de Energía, el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) y la GIZ a través del Proyecto Transición Energética.

El 28 de octubre de 2020 la SIE adelantó que ya tenía el borrador del reglamento y que socializarían con todos los grupos de interés del sector, en busca de establecer las reglas del juego lo más pronto posible.

Además, el nuevo marco busca regular el uso de los cargadores para los vehículos eléctricos, con el objetivo de evitar que se puedan exportar problemas a la red de carga.

Etiquetas: movilidad eléctrica
Alcides Nova

Alcides Nova

Periodista en el periódico elDinero, locutor y maestro de ceremonias, amante de la lectura y la buena ortografía. Eterno defensor de los valores y la educación. Egresado de la Universidad Dominicana Organización & Métodos (O&M) y posee un diplomado en energías renovables (OLADE).

Otros lectores también leyeron...

BCIE--e1551900353731
Mercado global

El BCIE acude a Estados Unidos para acelerar movilidad eléctrica en Centroamérica

18 noviembre, 2022
Vehículo eléctrico. | Andrew Roberts, Unsplash.
Mercado global

Inicia en Guatemala caravana de autos eléctricos que recorrerá Centroamérica

4 noviembre, 2022
Fachada Banco CAF
Mercado global

CAF busca extender a toda la región un proyecto sobre movilidad eléctrica

20 octubre, 2022
Turismo sostenible electromovilidad 2
Mercado global

El vehículo eléctrico, una revolución imparable a pesar de los obstáculos

18 junio, 2022
Uber y Evergo vehículos eléctricos
Noticias

Uber y Evergo se alían por la movilidad eléctrica en República Dominicana

13 enero, 2022
La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, interviene en una jornada sobre movilidad sostenible en el Pabellón de España en Expo Dubái 2020. | Iñigo Álvarez, EFE.
Mercado global

Congreso de movilidad de MadridMo busca liderar la transición en transporte

9 enero, 2022

Últimas noticias

banco-central-republica-dominicana-inflacion.jpg

BCRD pausa por tercer mes consecutivo el ciclo de incrementos de la tasa de política monetaria

31 enero, 2023
Dante Mossi, BCIE

El BCIE coloca US$1,250 millones en el mercado global de bonos

31 enero, 2023
Hijos-de-madres-haitianas

Partos a haitianas en hospitales de RD aumentó un 6.1% en 2022

31 enero, 2023
Eduardo Cavallo, economista del BID.

América Latina y el Caribe: la región que menos crece en el mundo, advierte economista del BID

31 enero, 2023
Senen-Caba-y-Jose-Antonio-Santana-cmd

El Colegio Médico anuncia tres marchas contra las ARS

31 enero, 2023

Las más leídas

  • EMPANADA-Victor-(11)

    Empanadas: más que una fritura, un negocio muy lucrativo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Banco Central: economía dominicana creció 4.9% en el año 2022

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • República Dominicana es cuarto país de la región con el precio más bajo de la energía eléctrica

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!