• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Eurogrupo mantendrá el apoyo fiscal en la eurozona también en 2022

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 marzo, 2021
en Mercado global
0
Euro dinero

El Eurogrupo está comprometido con una posición de apoyo en la eurozona en 2021 y en 2022, teniendo en cuenta el estímulo fiscal derivado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia" de €672,500 millones.| Moerschy, Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, el Eurogrupo, abogaron este lunes por mantener el apoyo fiscal a la economía en 2021 y en 2022 e insistieron en que “debería evitarse una retirada prematura” de estas ayudas para hacer frente a la pandemia.

“Estamos unidos en que hasta que la crisis sanitaria termine y la recuperación esté firmemente en marcha, continuaremos protegiendo nuestra economía a través del despliegue del nivel necesario de apoyo fiscal”, dijeron en una declaración publicada tras debatir la cuestión en una reunión por videoconferencia.

Apoyar la actividad económica y mitigar los efectos de la crisis con medidas “oportunas, temporales y específicas es clave para la sostenibilidad fiscal a medio plazo”, señalaron.

“El Eurogrupo está comprometido con una posición de apoyo en la eurozona en 2021 y en 2022, teniendo en cuenta también el estímulo fiscal derivado del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia”, precisaron en referencia a los €672,500 millones de este fondo.

Los ministros “toman nota”, además, de la propuesta preliminar de la Comisión Europea de mantener en vigor también en 2022 la cláusula de salvaguarda del Pacto de Estabilidad y Crecimiento, que de facto congela las normas de disciplina fiscal comunitarias.

Esta decisión no se tomará oficialmente hasta conocer las previsiones económicas que publicará en mayo el Ejecutivo comunitario.

Mientras dure la “grave emergencia sanitaria” seguirán siendo necesarias “amplias medidas fiscales” para ayudar a empresas y ciudadanos, afirma el Eurogrupo.

En una “segunda fase”, una vez mejore la situación sanitaria y se suavicen las restricciones, las medidas “deberían cambiar gradualmente hacia acciones más específicas” para propulsar la recuperación, añade.

Las empresas viables pero aún vulnerables -señala- deberían recibir ayudas para evitar problemas de solvencia y poder retornar a sus modelos de negocio, al tiempo que deberían seguir adoptándose políticas de protección del empleo y para la creación de oportunidades laborales.

“Las medidas deberían adaptarse al ritmo y fortaleza de la recuperación en cada Estado miembro y estar apuntaladas por un continúo compromiso con la sostenibilidad fiscal”, señalan los ministros.

Solo “una vez que la recuperación esté firmemente en marcha”, los países “deberían abordar los incrementados niveles de deuda pública implementando estrategias fiscales sostenibles a medio plazo”, poniendo el foco en la calidad de las finanzas públicas y la inversión, y centrándose en aquellas reformas que impulsen la inversión privada y la capacidad productiva de la eurozona.

El Eurogrupo subraya que el fondo de recuperación facilitará el despliegue de este apoyo fiscal, sobre todo, para aquellos países que recibirán una mayor dotación del mismo con respecto a su PIB.

España será el segundo beneficiario del fondo con unos €140,000 millones, tras Italia.

Los ministros recordaron que hasta ahora los países han adoptado medidas fiscales de apoyo por un 8% de su PIB (teniendo en cuenta estabilizadores automáticos) y medidas de liquidez por un 19% del PIB, mucho más que en la crisis financiera de 2008, y que esto ha amortiguado el impacto de la pandemia sobre empresas y trabajadores.

Pero recalcan que, pese a la vacunación, las perspectivas siguen siendo inciertas y la recuperación será desigual entre países. Bruselas prevé que el PIB de la eurozona no recupere niveles previos a la crisis hasta mediados de 2022.

Etiquetas: Estímulos fiscalesEurogrupo
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo pide ajustes a los países con más deuda en 2023 pese a la guerra

14 marzo, 2022
eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo prevé que la inflación disminuya progresivamente en este año

17 enero, 2022
eurogrupo
Mercado global

El Eurogrupo reconoce que la inflación es “más persistente” de lo anticipado

8 noviembre, 2021
Dólares dinero
Mercado global

EEUU ha desembolsado US$700,000 millones del paquete de estímulo de US$1.9 billones

16 septiembre, 2021
Reserva Federal de Estados Unidos (FED)
Mercado global

La FED defiende mantener estímulo con una inflación que sigue viendo transitoria

14 julio, 2021
Paschal Donohoe
Mercado global

El Eurogrupo, incapaz de pactar los siguientes pasos para crear un fondo común de garantía de depósitos

17 junio, 2021

Últimas noticias

Moody's

Moody’s espera dificultades para el sector minorista y de moda en EE.UU.

16 mayo, 2022

Superintendencia de Bancos inicia segunda etapa de campaña para identificar ahorristas de entidades en liquidación

16 mayo, 2022
sede-fmi-fondo-monetario

FMI da visto bueno a economía dominicana y pide recapitalizar BCRD para fortalecer su independencia financiera

16 mayo, 2022

Promese/CAL comprará medicamentos para garantizar demanda del sistema público nacional y Farmacias del Pueblo

16 mayo, 2022

Operadores mayoristas mexicanos ven en RD grandes oportunidades de ofertas turísticas

16 mayo, 2022

Las más leídas

  • El hierro usado en la construcción viene de Ucrania. Aún termine la guerra, el hierro se usará para la reconstrucción de ese país. | Lésther Álvarez

    Altos costos plantean retos para el sector construcción dominicano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Enfermedades raras afectan a más de 5,000 dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Demanda de empleos formales en República Dominicana va más rápido que la oferta

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuánto transfirió el Gobierno entre 2007 y 2021 para capitalizar el Banco Central?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Leonel Fernández lamenta que Latinoamérica se ha vuelto “irrelevante”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!