• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Starbucks en República Dominicana, llegó para quedarse

Luis González Por Luis González
25 marzo, 2021
en Poder y dinero
0
Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Ricardo Rico, vicepresidente y gerente general de Starbucks para América Latina y el Caribe, está al frente de la apertura en República Dominicana de la empresa número uno en el mundo en el café. Estamos hablando de Starbucks, fundada en 1971 por tres jóvenes estudiantes en Seattle, EEUU y de ahí ha llegado al mundo.

Aunque el Starbucks que conocemos hoy tiene su génesis cuando en 1982 el hoy dueño Howard Schultz se inició a la empresa como empleado llevó la idea de la expansión y luego la compró en 1987. Chultz planteó la posibilidad de vender una taza de café en un precio muy alto con respecto a lo que había en el mercado, nadie pensó que eso prosperaría. Pero todos se equivocaron, la gente estaba dispuesta a pagar por el producto de primera calidad, preparado de una forma diferente y sobre todo con una mística y un servicio que no existía.

A medida que ha ido creciendo y convirtiéndose en la multinacional del café servido y listo que es, también se ha ido mejorando la calidad del grano con el que preparan la bebida que sirven al consumidor, puesto que ha contratado, por adelantado cosechas de café en los principales zonas de producción de café del mundo, desde Brasil, Colombia, Guatemala en America Latina, hasta Indonesia en Asia y Etiopía (donde comenzó el café), en Africa.

Con el liderazgo decidido de Howard Schultz, Starbucks se comenzó a expandir por todo EEUU y luego por todo el planeta. Asia Pacífico, con Japón a la cabeza, donde en 1996 se abrió el primer Starbucks fuera de EEUU, es donde más tiendas Starbucks se han abierto. Hay miles en todo Asia Pacífico, Japón, China, Corea del Sur, Filipinas, así como Europa, África, América Latina y Oceanía. Hoy hay casi 30 mil tiendas de Starbucks en el planeta.

En República Dominicana, los amantes del café, nos preguntábamos hace unos años, por qué no llegaba Starbucks, no obstante a qué café Santo Domingo, es excelente, es nuestro café y representa una tradición, y además decidió hace unos años abrir los Café Santo Domingo. Pero la competencia es buena para el mercado y para los consumidores, de manera que ha llegado Starbucks a República Dominicana para ofertar otra opción de café en el país. Con la atención directa de José Luis Gómez Burns, gerente general de Starbucks para República Dominicana se abrió en 2020 en Downtown Center primero, donde, pese a la pandemia, se están posicionando, pero luego abrió en Acrópolis, donde también esta haciendo su espacio.

Yo estoy seguro que Starbucks seguirá creciendo en República Dominicana, abrirá en Punta Cana, Las Terrenas, Puerto Plata, porque así es como ha funcionado en el mundo y así será en República Dominicana.

He observado el crecimiento de Starbucks en el mundo y sé que lo voy a ver en la República Dominicana. Adelante.

Etiquetas: Starbucks
Luis González

Luis González

Otros lectores también leyeron...

Últimas noticias

Bupa Dominicana tiene el propósito de que los infantes aprendan sobre el planeta Tierra y se conviertan en adultos responsables y agentes de cambio. | Fuente externa.

La sostenibilidad como eje educativo para proteger el planeta Tierra

4 febrero, 2023
Supermercado

La inflación en Uruguay cae casi tres décimas en el mes de enero, hasta el 8%

3 febrero, 2023
banco pagos internacionales bpi (1)

El BPI, controlado por Caixabank, ganó US$365 millones en 2022, un 19% más

3 febrero, 2023
Remesas

Las remesas récord empujan a las familias en la frontera de México con EE.UU.

3 febrero, 2023
turismo méxico

PIB turístico de México sube un 12.2% interanual en tercer trimestre de 2022

3 febrero, 2023

Las más leídas

  • Contenedores exportaciones

    Exportaciones vs. importaciones: Crece el déficit comercial de República Dominicana

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cuál Presidente ha generado más inflación? ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Controles técnicos ayudaron a aumentar recaudaciones de Aduanas

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cobro efectivo del impuesto sobre la renta a los asalariados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Dice el PIB per cápita toda la verdad sobre una economía?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!