• Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto
  • Anúnciese
Versión Impresa
elDinero Mujer
Sin resultados
Ver todos los resultados
Newsletter
elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
elDinero
Newsletter
Sin resultados
Ver todos los resultados
elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Mercado global

La producción de café, una pasión y una tradición familiar en Bolivia

Agencia EFE Agencia EFE
La Paz
8 abril, 2021
0
Café

Café. | Pixabay.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

El boliviano Fernando Calle, la costarricense Gabriela Durán y el pequeño Albano, el hijo de ambos nacido en Panamá, producen un café especial que marcó un hito en Bolivia al lograr un precio de US$160 la libra y son, además, prueba de la tradición familiar que se mantiene en la principal zona cafetalera del país.

«Cuando hemos iniciado el proyecto nunca nos imaginábamos llegar tan alto, pensábamos en precios más bajos. Estamos muy contentos de que los compradores y las empresas que han apostado por nuestro café hayan dado tanto», confesó Calle a Efe tras la entrega oficial del café adjudicado en una subasta electrónica a la empresa Hierro Brothers.

Los méritos de la pareja no son menores, ya que en el quinquenio que llevan produciendo café juntos ganaron en dos ocasiones el Torneo Nacional Taza de Calidad Café Presidencial en Bolivia.

Una fue en 2018 con la primera cosecha de la Finca Isabel, el emprendimiento que echaron a andar en 2015 cuando el boliviano decidió retornar a su tierra tras titularse como agrónomo y ganar experiencia laboral en Centroamérica.

Esta familia repitió el triunfo en 2020 y logró además el precio histórico de US$160 dólares la libra en la reciente subasta electrónica organizada por el Gobierno nacional y productores locales dentro del torneo de cafés especiales.

La finca se encuentra en la comunidad Loayza, en la localidad de Caranavi, la principal zona boliviana productora de café situada en una región subtropical de La Paz.

De padres a hijos

Caranavi es la tierra que vio nacer a Fernando Calle y donde heredó esa pasión caficultora de sus padres, Benigno Calle y Eduarda Triguera, quienes tienen una pequeña finca de café y cítricos.

Aunque ya son mayores, don Benigno y doña Eduarda siguen produciendo café. Su especialidad es el convencional, pero últimamente se inclinaron por los granos especiales al ver los precios logrados por su hijo en la Taza Presidencial, indicó Calle.

El productor labró su propio destino, comenzó estudiando Agronomía en Bolivia y luego obtuvo una beca para terminar la carrera en Centroamérica, con la mira puesta en trabajar en Panamá porque leyó en internet que allí se encuentra la finca «que produce el mejor café del mundo».

Después de acumular conocimientos y experiencia durante casi ocho años fuera del país, Calle decidió volver a Bolivia.

«Dije tengo que hacer patria, tengo que ir a Bolivia. Me vine y de ahí hemos empezado la finca», explicó.

En esta aventura le acompañan su esposa Gabriela, que se encarga de las ventas y el mercadeo de la finca, y el pequeño Albano, que con cinco años ya da muestras de la sangre cafetalera que corre por sus venas e incluso ya sabe preparar café en prensa francesa, comentó orgulloso Calle.

La cuarentena que rigió durante 2020 por la pandemia del covid-19 motivó a que la familia pase más tiempo en Caranavi, lo que hizo que Albano participe activamente en las etapas de producción del café.

Por ello inscribieron el café en el torneo presidencial con el nombre del niño, explicó el productor.

Tradición y calidad

La historia de Fernando es la de muchos otros jóvenes de Caranavi nacidos «en el rubro del café, de papás cafetaleros» y que buscan especializarse para mejorar cada vez más la producción, comentó a Efe la presidenta del Consejo Nacional del Café Boliviano, Ruth Vidaurre.

Vidaurre, que también preside la Federación de Caficultores Exportadores de Bolivia (Fecafeb), vive en esa localidad desde hace más de dos décadas y ha visto de cerca esa tradición productora que se aprende desde la cuna.

«Lo lindo de este rubro es que podemos ver familias y generaciones que van pasando en el manejo del café», destacó.

Esa trayectoria familiar que es garantía de calidad también fue una de las razones por las cuales Hierro Brothers apostó por el café especial de la Finca Isabel, explicó por su parte el representante de la empresa, Boris Alarcón.

«Estamos hablando de un joven productor que sale de Bolivia con una beca a las mejores escuelas de Agronomía del mundo (…) Esa convicción de volver a Bolivia y traer todos los conocimientos son más que una garantía», aseguró el empresario, que también destacó que «sin tradición, el café puede tener puntaje, pero no alma».

El precio histórico logrado por la finca en la reciente subasta es el mayor en Bolivia y también sitúa a ese café entre los cinco «más caros del mundo», según Alarcón.

Lo que supone un aliento para producir mejor café, concluyó por su parte Calle.

Etiquetas: BoliviaCaféproducción de café
SendShareTweetShare
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Noticias relacionadas

café mexicano

Las exportaciones de café en Brasil aumentan un 10.4% en el primer trimestre

12 abril, 2021
Ruta del Café Panameño

La ruta del café panameño posiciona al país como destino de turismo

11 abril, 2021
cafe dominicano cosecha

República Dominicana celebra su día nacional del café bebiendo producto importado

11 abril, 2021

Últimas noticias

Luis Abinader emprende su primer viaje oficial a España

17 abril, 2021

Pacientes con hemofilia en RD mejoran su calidad de vida

17 abril, 2021

Deloitte invita a inscribirse en Mejores Empresas Centroamericanas

17 abril, 2021
El alcalde de Santo Domingo Norte, Carlos Guzmán,  se reunió con el director general de Bienes Nacionales, César Cedeño.

Alcalde de SDN y director de Bienes Nacionales tratan sobre terrenos para cementerio y mercado

17 abril, 2021
telefonicas de republica dominicana

La telefonía IP: qué es y cómo puede ayudar a las pymes

17 abril, 2021

Las más leídas

  • DGII eliminará facilidades para el pago de impuestos

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Toque de queda comenzará a las 9:00 de la noche a partir del miércoles

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Argentina y el IICA profundizarán la cooperación agrícola con Centroamérica

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • Gobierno dominicano endurece el horario del toque de queda en tres días de Semana Santa

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0
  • DGII dispone cierre de empresa por venta de alcohol sin autorización y defraudación fiscal por RD$4,747 millones

    0 COMPARTIR
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

  • Aviso legal
  • Condiciones Generales de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de Cookies

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

¡Bienvenido!

Inicie sesión en su cuenta a continuación

¿Contraseña olvidada?

Crear una cuenta

Complete el siguiente formulario para registrarse

*Al enviar, usted acepta los Términos y Condiciones de Uso y la Política de Privacidad.
Todos los campos son obligatorios. Iniciar sesión

Recupere su contraseña

Ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado

Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

No necesaria

Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.

GUARDAR Y ACEPTAR

Add New Playlist