• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Moody’s mantiene perspectiva negativa para la banca de Centroamérica y Caribe

Agencia EFE Por Agencia EFE
15 abril, 2021
en Mercado global
0
moody's sign on 7 world trade center tower in new york

Moody's. | Fuente externa.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Moody’s dijo este jueves que mantiene la perspectiva negativa sobre los sistemas bancarios de Centroamérica y el Caribe ante la expectativa de que la cartera en mora aumentará en la región en los próximos 12 meses.

La calificadora señaló en un informe que espera un crecimiento en la cartera de mora “luego del fin de las medidas regulatorias que permitieron a los bancos aplazar los pagos del préstamo”.

“Las medidas de apoyo del Gobierno a los bancos, incluida la tolerancia regulatoria por incumplimiento de informes y aprovisionamiento de préstamos (NPL), permanecerán vigentes hasta junio de 2021 en los países dentro de la región”.

Moody’s agregó en su informe que la perspectiva negativa también refleja los vínculos entre la solvencia de los bancos en la región y la de los Gobiernos de los respectivos países, cuyas calificaciones son predominantemente negativas.

“Anticipamos un continuo deterioro en las métricas de calidad de activos de los bancos a medida que los Gobiernos continúan haciendo cumplir las restricciones de movilidad social para contener la propagación de la pandemia”, indicó la agencia calificadora.

La actividad económica se recuperará en Centroamérica, pero de manera más lenta que sus pares suramericanos. La persistencia de la pandemia y los procesos de vacunación “aún lentos plantearán algunos desafíos para una mayor y más robusta recuperación económica en la región”, según la calificadora.

“Las altas concentraciones de préstamos al sector turístico seguirán presionando la calidad de los activos. Sin embargo, una reanudación de las operaciones en la industria de cruceros en la segunda mitad de 2021 podría reactivar el turismo en el Caribe”, añadió.

Moody’s anticipa que las perspectivas de recuperación económica en la región impulsará la demanda de préstamos, aunque los bancos mantendrán una actitud prudente pues “continúan manteniendo altos volúmenes de préstamos incobrables”.

Los ingresos de los hogares y actividad empresarial “se beneficiará del alto volumen de remesas familiares procedentes de Estados Unidos”, lo que favorecerá la capacidad de pago de los préstamos y por tanto de los sistemas bancarios, dijo la calificadora.

Moody’s señaló que espera “que la posición de solvencia de los bancos se beneficie del crecimiento de las utilidades, que apoyará la generación interna de capital”, pero esto se verá contrarrestado por los pagos de dividendos tradicionalmente altos de los bancos en la región, entre otros.

Etiquetas: BancaCentroaméricael CaribeMoody´s
Agencia EFE

Agencia EFE

Agencia EFE es una empresa informativa que cubre todos los ámbitos de la información en los soportes informativos de prensa escrita, radio, televisión e internet.

Otros lectores también leyeron...

Edificio de la Reserva Federal de Estados Unidos (FED). | Europa Press.
Mercado global

Banca de Estados Unidos está preparada para soportar una recesión grave, según la Fed

24 junio, 2022
La presidente ejecutiva de World Tourism & Travel Council (WTTC), Julia Simpson. | Fuente externa.
Turismo

Turismo caribeño movilizará US$100,000 millones en 2032

14 junio, 2022
unicef uni335716
Mercado global

OIT revela que 3.3 millones de niños trabajan en Centroamérica y México

13 junio, 2022
Superintendencia de Bancos.
Banca

Activos del sistema financiero crecen 14.3% interanual en primer trimestre 2022

13 junio, 2022
turismo-dominicano-turistas
Mercado global

Europa y el Caribe, primeros en recuperación turística, según la OMT

8 junio, 2022
kamala-harris
Mercado global

Kamala Harris anunciará US$1,900 millones en inversiones privadas en Centroamérica

7 junio, 2022

Últimas noticias

Apartamentos RD firma un acuerdo con Pepe Hidalgo para lanzar proyectos turísticos

1 julio, 2022
La venta de batata asada sirve de sustento a 150 familias aledañas a Pedro Brand y Villa Altagracia. | Lésther Álvarez

Villa Altagracia explora potencial turístico, sobre lo comercial, de la batata asada

1 julio, 2022
Instituto Cultural Domínico Americano. | El Caribe.

Instituto Cultural Domínico Americano celebra 75 aniversario

30 junio, 2022
Banco Central de Suecia. | Wikipedia.

Suecia eleva los tipos medio punto, la mayor subida en 22 años

30 junio, 2022
euros tranferencias

La inflación continúa subiendo en Francia hasta el 5.8% interanual en junio

30 junio, 2022

Las más leídas

  • Fachada del Banco Central.  | Lésther Álvarez

    BCRD incrementa su tasa de política monetaria en 75 puntos básicos, de 6.50% a 7.25% anual

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Estados Unidos también sufre impacto por precios de los combustibles

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Formalidad laboral en data Tesorería de la Seguridad Social supera la de Banco Central

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Luces y sombras de la ley de extinción de dominio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Canasta básica familiar de República Dominicana aumenta RD$7,457.31 desde 2018

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Este sitio utiliza cookies para brindar una mejor experiencia al usuario. Al continuar utilizando esta web, usted da su consentimiento para que se utilicen cookies.
Configuración de CookiesACEPTAR
Manage consent

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesaria
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No necesaria
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para que el sitio web funcione y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en este sitio web.
GUARDAR Y ACEPTAR

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!