• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Unión Europea presenta al MEM diagnóstico sobre marco legal del sector energético en RD

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 abril, 2021
en Noticias
WhatsappFacebookTwitterTelegram

La Unión Europea (UE), como parte de su programa de cooperación, presentó al Ministerio de Energía y Minas (MEM) un informe preparado por un equipo técnico que realizó un diagnóstico del marco legal y regulatorio del sector energético y preparó una serie de recomendaciones para optimizar su operatividad.

La actividad, en formato presencial y virtual, fue encabezada por el embajador Gianluca Grippa, jefe de la Delegación de la UE en República Dominicana, y el ministro Antonio Almonte, quien lo recibió acompañado de los viceministros Rafael Gómez y Walkiria Caamaño y otros técnicos del MEM.

El informe, que incluyó 24 entrevistas en instituciones y empresas del país, analizó durante 17 meses todo el marco legal del sistema energético y concluyó con recomendaciones acerca del futuro del sector hidrocarburos, de las empresas distribuidoras, de la Comisión Nacional de Energía, de la Superintendencia de Electricidad y de las licitaciones para contratar energía renovable.

El estudio se inició en noviembre del año 2019 y concluyó en este mes de abril. Estuvo a cargo de los técnicos Detief Loy, de Alemania; Francisco Ortega, dominicano y la argentina Miriam Oriolo, quien lo presentó en forma virtual y recibió las felicitaciones externadas al equipo, por lo exhaustivo del trabajo.

El ministro Almonte agradeció al embajador de la UE y a los técnicos la dedicación con que realizaron el informe sobre el plan regulatorio del sector eléctrico y señaló que algunas de sus recomendaciones se han ido implementando desde que el Gobierno asumió el poder el 16 de agosto del año pasado.

Hizo un esbozo de los planes que se desarrollan en el MEM para disponer los cambios que permitan desarrollar nuevas tecnologías para pasar de los combustibles fósiles hacia producción energética en base a gas natural y energías renovables.

De su lado, el embajador Gianluca Grippa dijo que con el informe esperan colaborar para contribuir con planes de modernización del sector y que el marco sea más atractivo para los inversionistas.

Indicó que la UE apuesta hacia el mercado de energías renovables y que están seguros de que el Estado y el sector privado por sí solos no pueden implementar la tecnología que requiere la producción de energía limpia.

Al finalizar la actividad la viceministra de Hidrocarburos y jefa de Gabinete, Walkiria Caamaño, agradeció el minucioso trabajo y dijo que permitirá al MEM fortalecer su labor de desarrollo.

Desde Bruselas, Natalia Caldes Gómez, ejecutiva de la oficina de Facilidad de Asistencia Técnica del proyecto, dijo sentirse muy satisfecha con los resultados del diagnóstico preparado por los tres técnicos.

También participaron de la actividad Anabelle Reynoso, directora de Planificación y Desarrollo del MEM; Gustavo Mejía-Ricart, director de Relaciones Internacionales, Matilde Balcácer, directora Jurídica y Helen Pérez, encargada del Departamento de Gestión y Negociación de Cooperación Internacional.

Etiquetas: MEMSector energéticoUnión Europea
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

unión europea
Mercado global

La UE emite otros 6,000 millones para planes de recuperación y ayuda a Ucrania

29 marzo, 2023
Vehículo que emite CO2 | Neomotor
Noticias

La UE prohíbe definitivamente vender coches que emitan CO2 a partir de 2035

28 marzo, 2023
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.
Noticias

La UE aportará US$14 millones a la “economía verde” en República Dominicana

27 marzo, 2023
Visado Schengen | Canva.
Noticias

República Dominicana planteará a la UE eliminar visado Schengen para sus ciudadanos

23 marzo, 2023
Ursula Von der Leyen
Mercado global

La UE desembolsa otros €1,500 millones de ayuda macrofinanciera a Ucrania

21 marzo, 2023
Mercado global

La UE lanza su reforma del mercado eléctrico para la era de las renovables

14 marzo, 2023

Últimas noticias

Presidente Ejecutiva de Grupo SID,Ligia Bonetti. | Fuente externa.

Presidenta ejecutiva del Grupo SID cita los desafíos de la industria del futuro

29 marzo, 2023

Fideicomiso público contra catástrofes naturales: inversión en la seguridad del país

29 marzo, 2023
Evergrande Group

Latinoamérica le da la espalda a Taiwán para echarse en brazos de China

29 marzo, 2023
petroleo opep

El petróleo de Texas abre con una subida del 1.28 %, hasta US$74,14 dólares

29 marzo, 2023
Fabricante de chips | Reuters.

El fabricante de chips Micron perdió €2,130 millones en su segundo trimestre fiscal

29 marzo, 2023

Las más leídas

  • Comité Nacional de Salarios

    Aumentan un 19% el salario mínimo de gran parte del sector privado

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Uno de los muelles del Puerto de Santo Domingo se desploma, sin dejar víctimas ni lesionados

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • La tasa de cambio del dólar fortalece su estabilidad ¿Por qué?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Salario mínimo en República Dominicana “es equivalente a 196 libras de pollo”, compara Abinader

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Los 10 principales problemas sociales que preocupan a los dominicanos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!