• Sobre elDinero
  • Contacto
  • Anúnciese
Hemeroteca
Versión Impresa
elDinero Mujer
Foro Económico
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Periódico elDinero
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
    • Comercio
  • Agricultura
  • Turismo
  • Global
  • Opiniones
    • Editorial
    • Cartas al Director
    • Ojo pelao
    • Observaciones
  • elDinero Mujer
  • MÁS
    • Reportajes
    • Comercio
    • Actividades
    • Cine financiero
    • Entrevista
    • Desayuno Financiero
    • Laboral
    • Tecnología
    • ¿Quiénes compiten?
  • Especiales
    • Dominicanos en Nueva York
    • Conflicto Rusia-Ucrania
Sin resultados
Ver todos los resultados
Periódico elDinero
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ministerio de la Presidencia y Fortinet firman acuerdo de colaboración en materia de ciberseguridad

Redacción elDinero Por Redacción elDinero
20 abril, 2021
en Noticias
0
Hans Fermín y José David Montilla en la firma del acuerdo.

Hans Fermín y José David Montilla en la firma del acuerdo.

Enviar por WhatsappShare on FacebookShare on TwitterEnviar

Fortinet firmó un convenio de colaboración con el Ministerio de la Presidencia, con el que poyará al Gobierno en temas de capacitación, transferencia de conocimiento tecnológico e intercambio de información estratégica sobre amenazas relacionadas con la ciberseguridad.

“Como proveedor líder de ciberseguridad a nivel mundial y en la República Dominicana, es nuestra responsabilidad colaborar con el gobierno, no solo para mejorar la resiliencia cibernética en sus servicios y operaciones, sino también para hacerlo en las infraestructuras críticas y los servicios esenciales del país”, señaló Hans Fermín durante el acto de firma del acuerdo.

El viceministro José David Montilla agradeció en nombre del ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, en su rol de Coordinador del Gabinete de Transformación Digital y de Presidente del Consejo Directivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, a Fortinet por su compromiso en colaborar con el gobierno dominicano para la transformación digital segura del país.

“Con el apoyo de ustedes y las acciones concretas que ejecutaremos, lograremos los resultados esperados de nuestra Agenda Digital y de nuestra Estrategia Nacional de Ciberseguridad, de fortalecer el marco nacional de ciberseguridad, fomentando la concienciación y creación de entornos digitales seguros, confiables y resilientes, que promuevan una sociedad digital dentro de un esquema de inclusión y de respeto a los derechos fundamentales”, expresó Montilla.

Por su lado, el director del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gautreaux, indicó que “con este acuerdo reforzamos los marcos de cooperación en ciberseguridad de cara al fortalecimiento de capacidades y garantizar la correcta gestión de la ciberseguridad en nuestras organizaciones”.

Asimismo, Fortinet reiteró su compromiso de apoyar en los avances tecnológicos y el despliegue seguro de servicios digitales en el país, así como continuar asistiendo al gobierno y a las empresas locales para desplegar servicios de trabajo remoto y otros servicios seguros a ciudadanos y clientes. Fermín destacó la importancia del trabajo en conjunto ante los desafíos de ciberseguridad de hoy en día, reiterando el apoyo de Fortinet para ayudar a hacer frente a un panorama de amenazas digitales cada vez más hostil.

Mediante esta colaboración, Fortinet participará en una variedad de actividades en conjunto con el Ministerio de la Presidencia de la República Dominicana, incluyendo el intercambio de alertas sobre amenazas, métricas, tendencias, ejercicios, evaluaciones, mejores prácticas tecnológicas en el ámbito de la ciberseguridad u otras actividades de transferencia de conocimiento tecnológico.

“Esta colaboración ayudará a afianzar la gestión de los riesgos cibernéticos a través del intercambio de inteligencia de amenazas y la ejecución en conjunto de campañas de concienciación que promuevan la higiene cibernética. Además de contar con acompañamiento técnico especializado en la resolución de incidentes” opinó Carlos Leonardo, director nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD).

“Nuestro trabajo conjunto ayudará a crear futuros inclusivos para nuestras comunidades que ahora están en mayor riesgo de quedarse atrás por la brecha digital. Estamos seguros de que este acuerdo entre Fortinet y el gobierno será una asociación duradera y fructífera para la República Dominicana”, comentó Marc Asturias de Fortinet.

La alianza también es una oportunidad para destacar el trabajo que viene realizando Fortinet en materia de educación en ciberseguridad, a través de su programa de entrenamiento y certificación de Experto en Seguridad de Redes (NSE, por sus siglas en inglés). La compañía ha puesto a disposición del público más de 30 cursos técnicos sobre ciberseguridad en línea que pueden ser tomados de forma gratuita. Además, está ofreciendo cursos básicos de concientización en seguridad digital en español y gratuitos para todos los que hoy están trabajando y accediendo a educación digital. Todos los cursos pueden encontrarse aquí.

La firma se llevó a cabo el día de hoy en un acto oficial, encabezado por el viceministro de Agenda Digital, José David Montilla; el director ejecutivo del Centro Nacional de Ciberseguridad, Juan Gabriel Gautreaux; y el director nacional de Respuesta a Incidentes Cibernéticos (CSIRT-RD) en el Centro Nacional de Ciberseguridad (DO), Carlos Leonardo. Por el lado de Fortinet, se contó con la participación del director regional para Centroamérica y el Caribe, Hans Fermín, el gerente para República Dominicana, Claudio Núñez; la gerente de Mercadeo para Centroamérica y el Caribe y Asuntos Gubernamentales de Latinoamérica, Karen Morales; y la presencia virtual de Marc Asturias, vicepresidente de Mercadeo y de la vertical de Gobierno para la región.

Etiquetas: ciberseguridadFortinet
Redacción elDinero

Redacción elDinero

Otros lectores también leyeron...

tecnologia-digitalizacion-pymes
Mercado global

El 89% de las pymes de América Latina tiene previsto invertir en digitalización de cara a 2023

14 diciembre, 2022
Rosanna Ruiz, CLAB
Finanzas

ABA: “La banca invierte RD$1,500 millones en el 2022 en materia de ciberseguridad”

29 noviembre, 2022
La modalidad de robo mediante phishing es la más reportada en República Dominicana.
Tecnología

Crecen los ataques informáticos en República Dominicana

28 noviembre, 2022
ciberataques
Tecnología

La educación es clave para evitar ciberataques a nivel empresarial

23 octubre, 2022
0ciberseguridad
Tecnología

Trabajo híbrido, ciberseguridad, talento y adaptabilidad: consideraciones clave para las pymes

13 octubre, 2022
Tecnología

Las pymes no están inmunes a los ataques maliciosos

10 octubre, 2022

Últimas noticias

Aceitunas negras. | Pixabay.

La UE rechaza de nuevo los aranceles de EEUU a las aceitunas negras españolas

27 enero, 2023
Cambio climático

Inacción climática puede costar US$178,000 millones a la economía global, según Deloitte

27 enero, 2023

Superintendencia del Mercado de Valores advierte sobre personas no autorizadas

27 enero, 2023
Bandera de España.

La economía española creció el 5.5% en 2022

27 enero, 2023
Euros. | Europa Press.

La banca europea pide aliviar normas de capital para liberar €4.5 billones en créditos

27 enero, 2023

Las más leídas

  • hipolito mejia leonel fernandez danilo medina luis abinader

    Quién ha endeudado más a República Dominicana: ¿Leonel, Hipólito, Danilo o Abinader?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Cómo está posicionada la deuda dominicana en el EMBI?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • ¿Tiene República Dominicana los mecanismos para responder a una recesión en EE.UU.?

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Aumento salarial, el próximo reto para las empresas dominicanas en 2023

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0
  • Cómo el nivel económico de la familia Duarte fue un factor determinante en la vida del patricio

    0 compartidos
    Compartir 0 Tuit 0

Periodismo económico y financiero responsable

EDITORIAL CM, SAS
Edificio Corporativo MARTÍ
Rafael Augusto Sánchez, esquina Winston Churchill,
Ensanche Piantini, Santo Domingo, RD.

Newsletter

  • Sobre elDinero
  • Hacemos esto…
  • Contacto

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Finanzas
    • Banca
    • Mercado de Valores
    • Finanzas personales
  • Energía
  • Industria
  • Agricultura
  • Turismo
  • Mercado global
  • Opiniones
  • elDinero Mujer
  • Contacto
  • Versión impresa
  • Newsletter

© 2021 Periódico elDinero - Todos los derechos reservados.

VERSIÓN IMPRESA

Hojee y descargue nuestra versión impresa y disfrute del contenido más relevante y mejor trabajado sobre economía y finanzas

arrow-icon-size3 ¡HOJEE LA EDICIÓN AQUÍ!